domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Fondo Federal Cordobés

Llaryora: “Los números tienen que cerrar con la gente adentro”

El Gobernador tomó distancia de Milei al firmar un amplio acuerdo por $ 112.881 millones con más de 400 intendentes y jefes comunales, que permitirá la realización de obras y refinanciación de deudas.

Redacción Por Redacción
29 de abril de 2025
Los más de 400 municipios y comunas de la provincia podrán cancelar sus deudas en 120 cuotas.

Los más de 400 municipios y comunas de la provincia podrán cancelar sus deudas en 120 cuotas.

Al suscribir un ambicioso acuerdo con más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, que les permitirá a los mandatarios locales la concreción de obras de infraestructura y la refinanciación de sus deudas en tiempos de crisis económica, el gobernador Martín Llaryora aprovechó este martes la ocasión para marcar diferencias con la gestión de Javier Milei.

“Acá hay intendentes de todos los partidos políticos; en Córdoba se puede pensar distinto pero podemos trabajar juntos, buscar puntos de acuerdo. Por eso, es un hecho histórico, miren si Argentina podría mostrar un panorama así, claramente nos iría mucho pero mucho mejor”, remarcó el titular del Centro Cívico durante un masivo acto que encabezó en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.

A continuación, fue todavía más explícito y aseguró en su discurso que “estamos convencidos de que hay que sostener la situación de equilibrio fiscal, la macroeconomía, pero que los números tienen que cerrar con la gente adentro”. “Y que el superávit fiscal tiene que usarse para el desarrollo, para generar trabajo e infraestructura. Y creo que eso en Córdoba no está sujeto a discusión”, agregó Llaryora.

En la misma línea, rescató que en Córdoba sigue sosteniendo la realización de obras estratégicas. Al respecto, reconoció la labor de los gobiernos locales, que trabajan de manera articulada con el Estado provincial para generar nuevas oportunidades de desarrollo en sus comunidades.

“Este acuerdo táctico, estratégico que los cordobeses venimos llevando adelante, es el que nos muestra hoy una provincia que no para y que cada vez más, aún en la crisis del otro año, se distingue del resto, porque no paramos las inversiones”, afirmó.

Según explicó la Provincia en un comunicado, el denominado Fondo Federal Cordobés es una iniciativa destinada a “promover el desarrollo de municipios y comunas de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras”.

Los dos grandes ejes del anuncio son el Programa de Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de $ 99.750 millones.

De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía $ 112.881 millones para apoyar a municipios y comunas, superando la cifra histórica de $ 58.000 millones distribuidos durante 2024.

Llaryora: “Los números tienen que cerrar con la gente adentro”

Cómo se integra el Fondo Federal

El Fondo Federal Cordobés se apalanca con recursos provenientes del Fondo Permanente ($ 30.000 millones), Aportes del Tesoro Provincial ($ 55.000 millones), Focom ($ 10.000 millones) y el Fondo Ambiental ($ 4.750 millones).

La iniciativa apunta a que estos recursos permitan a los gobiernos locales mantener la inversión en infraestructura y obras. “Si todos los municipios tienen un buen gobierno, la Provincia también hace un buen gobierno. Y por eso es que en este momento tan difícil, nosotros tomamos decisiones históricas”, remarcó Llaryora.

Y agregó: “Nosotros tuvimos superávit sin recortar los fondos de los intendentes. Sería muy fácil que cierren los números dejando a la gente sin salud, sin educación, sin infraestructura. Eso no lo vamos a hacer nosotros. Y sé que ninguno de ustedes, más allá del partido que sea, lo va a hacer tampoco. Vamos a sostener a Córdoba de pie”.

Respecto del plan de refinanciación de deudas a municipios y comunas, el Gobernador reveló que es una medida que busca aliviar esta carga en las finanzas locales, para que puedan sobrellevar la situación económica en un contexto de caída de las transferencias nacionales y los ingresos propios.

Esta medida permitirá que los gobiernos locales equilibren sus cuentas, sin resentir los servicios que brindan a sus comunidades, que involucran la prestación de servicios de salud, obra pública y asistencia social.

Calvo: “Previsibilidad a los gobiernos locales”

Por su parte, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, valoró que “este acuerdo es producto de un Gobernador que conoce la importancia de otorgarle previsibilidad a los gobiernos locales para poder avanzar en sus gestiones, sobre todo en un contexto de crisis a nivel nacional. Los municipios y comunas deben tener las cuentas ordenadas”.

En el mismo sentido, el funcionario dijo que «el hecho que presenciamos tiene el potencial para marcar un antes y un después en la historia moderna de nuestra provincia. Podemos llevar a cabo una acción así gracias a una visión de un gobernador que sabe hay que poner a los vecinos en el centro de la toma de decisiones».

Respaldo unánime de los gobiernos locales

Para el intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, este convenio “fortalece el trabajo en equipo, en una situación marcada por una profunda crisis. Como representantes del vecinalismo vemos importante poder activar la obra pública, que genera empleo y sobre todo avanzar en su federalización”.
Mientras que el intendente de Tanti, Emiliano Paredes, celebró el diálogo entre los gobiernos locales y la administración provincial. “Esto no es ni más ni menos que realizar el federalismo por el que peleamos todos. Los cordobeses debemos estar orgullosos de ello”, dijo.

En tanto, el intendente de Vicuña Mackenna, Roberto Casari, afirmó: «Sabemos lo que implica la responsabilidad de gobernar y la necesidad de llegar a acuerdos que garanticen el federalismo y la autonomía de los gobiernos locales. Como presidente del Foro de Intendentes Radicales, destaco la forma de trabajo democrática pese a nuestras diferencias y celebro la generación de estos espacios para ayudar a los municipios».

Por último, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, rescató que el ejercicio del federalismo permita inversiones que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de cada localidad.

“Debemos trabajar juntos para tener una Córdoba más solidaria, más federal y que siempre vaya hacia el progreso”, apuntó.

El secretario de Ingresos Públicos Públicos, Gerardo Pintucchi, señaló que a través del diálogo hemos trabajado junto a 195 municipios y comunas que se encontraban con algún tipo de deuda con la Provincia. “Este compromiso brinda mayora previsibilidad a cada uno de los gobiernos locales”, dijo.

Firma del acuerdo

Para la materialización de estos anuncios, el gobernador Llaryora encabezó la firma del Fondo Federal, que incrementa la participación de los municipios y comunas en la distribución de los fondos coparticipables provinciales, elevando el porcentaje actual del 20% al 21%.

Además, el Gobierno de la Provincia de Córdoba asignará otros 15.000 millones de pesos al Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales en carácter de aporte no reintegrable destinado a los Municipios y Comunas de la Provincia que adhieran al mismo.

En cuanto a las deudas, se establece la cancelación total y definitiva de aquellas que los municipios y comunas de la Provincia mantuvieran con el Estado Provincial, sus entidades descentralizadas o autárquicas y Empresas, al día 31 de diciembre de 2024.

Para ello, la Provincia financiará el monto consolidado, otorgando un plazo de hasta 120 cuotas, mediante retención automática de los fondos coparticipables.

De la firma participaron intendentes y jefes comunales de todo el arco político provincial. Por Hacemos Unidos por Córdoba firmaron Guillermo De Rivas, de Río Cuarto; Damián Bernarte, de San Francisco; Marcos Torres, de Alta Gracia; Oscar Santarelli de Villa General Belgrano y Darío Chesta, de Río Segundo. Por el Foro de Intendentes Radicales: Roberto Casari, de Vicuña Mackenna y Rubén Dagum, de Almafuerte. Por el COMUPRO: Alejandro Allende, de San José de la Dormida. Por el Vecinalismo: Sebastián Demarchi, de Morteros. Por el MUCORA: Emiliano Paredes, de Tanti. Por La Libertad Avanza: Adrián Radice, de Villa El Chacay.

También estuvieron presentes los intendentes Eduardo Acastello (Villa María), Marco Ferrer (Río Tercero), Fernando Rambaldi (La Calera), Guillermo Ristorto (Pampayasta Sud), Maximiliano Rivarola (Villa Dolores), Sara Majorel (Marcos Juárez), Claudia Acosta (Mi Granja), Adrián Realici (Villa del Chancay) y Sebastián Debarchi (Bortero).

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasInformaciónMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Myrian Prunotto votó en Estación Juárez Celman y destacó “la emoción y trascendencia” del acto electoral
Córdoba

Elecciones 2025. Myrian Prunotto votó en Estación Juárez Celman y destacó “la emoción y trascendencia” del acto electoral

26 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Juan Schiaretti, primer candidato a diputado por Provincias Unidas.
Córdoba

Elecciones 2025. Juan Schiaretti: El gobierno de Milei es incoherencia

23 de octubre de 2025
La ministra y candidata Laura Jure en un acto de PU.
Córdoba

Elecciones 2025. Laura Jure: El ajuste y el esfuerzo lo han hecho las familias, los trabajadores y los jubilados

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Ramón Mestre llamó a los cordobeses a participar: “Nadie va a votar por uno mismo”

2 minutos atrás
Córdoba

Myrian Prunotto votó en Estación Juárez Celman y destacó “la emoción y trascendencia” del acto electoral

10 minutos atrás
Nacional

Espert votó en medio del escándalo por presunto lavado de dinero y pidió “respeto”

20 minutos atrás
Hoy País

Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué cambia en las elecciones nacionales

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.