Tras años de expectativas y postergaciones, El Eternauta finalmente desembarcó en Netflix, marcando un hito para la ciencia ficción argentina. La serie, basada en la emblemática historieta creada por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López en 1957, ya está disponible en la plataforma y promete convertirse en uno de los grandes fenómenos del año.
Dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio) y protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, esta ambiciosa producción adapta por primera vez a la pantalla la obra más influyente del cómic nacional. El proyecto fue anunciado en 2020, pero la pandemia de Covid-19 obligó a frenar los planes y retrasar tanto el rodaje como el lanzamiento. Recién en 2023 la producción volvió a ponerse en marcha, y hoy ya es una realidad.
La primera temporada cuenta con seis episodios y revive la historia de un grupo de personas que intentan sobrevivir a una extraña nevada tóxica que cae sobre Buenos Aires y extermina a gran parte de la población. Pero lo peor está por venir: detrás de la nieve mortal se esconde una invasión alienígena, y la única forma de enfrentarla será a través de la resistencia colectiva.
“Nadie se salva solo”, reza la consigna de la serie, que se alinea con el mensaje político y social que convirtió a El Eternauta en una obra de culto.
Con un elenco de primer nivel, efectos visuales impactantes y una historia que mezcla drama, acción y ciencia ficción, El Eternauta no solo revive un clásico argentino, sino que lo reinterpreta para las nuevas generaciones.
«El Eternauta»:
Porque se estrenó la serie de Netflix pic.twitter.com/2RGM1LbUg7— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) April 30, 2025
Ya disponible en Netflix, la serie invita a sumergirse en una lucha por la supervivencia donde el verdadero héroe es el colectivo.
¿Leíste el libro? ¿Vas a ver la serie? Tu opinión suma: Contanos en nuestras redes sociales tu experiencia. Seguinos en Facebook e Instagram y sumate a la conversación con el hashtag #HoyDíaCórdoba