jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Desafíos

La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

Se trata del cáncer de ovario y no existen aún métodos de tamizaje que permitan sospechar el tumor en estadios iniciales.

Redacción Por Redacción
7 de mayo de 2025
Se estima que 7 de cada 10 mujeres llegan tarde al diagnóstico.

Se estima que 7 de cada 10 mujeres llegan tarde al diagnóstico.

El cáncer de ovario representa una enfermedad grave y un desafío tanto para los médicos como para los pacientes, ya que se estima que 7 de cada 10 mujeres llegan tarde al diagnóstico y en Argentina hay cerca de 2.200 casos por año, según datos del Ministerio de Salud, mientras que su abordaje representa un desafío, en gran medida, porque suele detectarse en etapas avanzadas.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemora este 8 de mayo, la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y la Asociación Civil Sostén se suman a la iniciativa global bajo el lema #NingunaMujerSeQuedaAtrás y advierten sobre la necesidad de aumentar la información disponible para la comunidad y de promover políticas de detección y tratamiento que contemplen la complejidad de esta enfermedad.

En general, el diagnóstico suele producirse cuando la enfermedad ya se diseminó fuera del ovario y los signos iniciales -distensión abdominal, molestias digestivas, dolor pélvico o sensación inmediata de saciedad al comer- suelen confundirse con afecciones gastrointestinales o urinarias comunes. Esto contribuye a que más del 70% de los casos se diagnostique en estadios avanzados, lo que reduce significativamente las posibilidades de curación.

“A diferencia de otros tumores, el cáncer de ovario no cuenta con un test de tamizaje eficaz para la población general, lo que significa que no existe, al día de hoy, un estudio que permita detectarlo precozmente en mujeres sin síntomas. Esto hace que sea un verdadero desafío para los equipos de salud. Por eso es fundamental que las mujeres estén atentas a cambios persistentes en su cuerpo, aunque parezcan menores, y que los profesionales tengan un alto índice de sospecha ante ciertos cuadros clínicos”, afirmó el Dr. Matías Cortés, médico oncólogo, integrante de la comisión directiva de la AAOC.

Uno de los avances más importantes en la comprensión de esta enfermedad fue el reconocimiento del componente genético en una proporción significativa de los casos. Determinados biomarcadores (alteraciones genéticas o presencia de proteínas) específicos pueden indicar mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, lo que permite considerar acciones preventivas o, inclusive, ayudar al equipo de salud a tomar decisiones terapéuticas con más información y así lograr los mejores resultados posibles.

En mujeres con antecedentes familiares de estos tumores, o con mutaciones ya identificadas, el asesoramiento genético y la vigilancia clínica son claves. En aquellas recién diagnosticadas, la realización de estudios genéticos será vital para determinar el camino a seguir. Las opciones de tratamiento actuales, especialmente para aquellas pacientes con enfermedad avanzada y resistencia a la quimioterapia basada en platino, datan ya de más de una década. Sin embargo, en este tiempo se ha logrado un mayor y mejor conocimiento de la biología tumoral, lo que permitió la identificación de objetivos moleculares específicos que ofrecen la posibilidad de una terapia dirigida, mejorando significativamente el pronóstico. Se espera que en los próximos meses se confirme la llegada de terapias innovadoras y específicas.

Los especialistas sostienen que hoy la información genética de los tumores es indispensable para tomar decisiones, aunque remarcan que el éxito del tratamiento depende tanto del acceso a drogas innovadoras, como de la calidad del abordaje quirúrgico y del enfoque interdisciplinario.

“Cada paciente debe recibir un abordaje personalizado, ajustado a sus características genéticas y a su estado de salud, pero el tratamiento estándar es a base de cirugía y quimioterapia. Sin embargo, existe un porcentaje significativo de pacientes en el que la enfermedad progresa luego del primer esquema de quimioterapia. Ha habido avances en términos de terapias dirigidas o de terapia antiangiogénica que nos han permitido controlar la enfermedad en un porcentaje significativo de casos. Sin embargo, existe todavía una necesidad importante para lograr un control”, agregó el Dr. Cortés.

“Es fundamental que las pacientes sean tratadas en centros con experiencia en oncología ginecológica, donde puedan acceder a los tratamientos oncológicos adecuados y también al asesoramiento genético, nutricional, a la contención emocional y cuidados paliativos, si son necesarios”, agregó María Alejandra Iglesias, presidente de la Asociación Civil Sostén.

Desde la AAOC y Sostén trabajan activamente en la formación continua de profesionales, la difusión de información actualizada y el acompañamiento de pacientes a través de redes de apoyo. También se promueven campañas de concientización que inviten a las mujeres a consultar ante síntomas persistentes y a conocer su historia familiar, ya que el conocimiento y la prevención siguen siendo herramientas fundamentales en el afrontamiento del cáncer.

Alineados con la campaña de la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovario, promueven que los sistemas de salud a nivel global reconozcan al cáncer de ovario como una prioridad de salud global, lo integren en las iniciativas de salud de la mujer a nivel mundial y en los Programas Nacionales de Control del Cáncer y aborden las inequidades para garantizar que el acceso a la atención y al tratamiento sea universal.

“En nuestra asociación acompañamos a pacientes que se encontraron con un cáncer avanzado tras años de no realizarse controles de salud por falta de información, por postergarse o por dificultades para acceder a turnos médicos. Aunque no exista una forma definitiva de prevenir o detectar tempranamente este cáncer, informarse, realizarse controles médicos regulares y consultar a tiempo ante cualquier cambio pueden hacer una gran diferencia”, enfatizaron desde Sostén.

“El cáncer de ovario es una enfermedad compleja, pero hay mucho para hacer al respecto. Con un enfoque basado en la evidencia, trabajo coordinado entre especialidades y pacientes activas, es posible mejorar tanto el pronóstico como la calidad de vida”, concluyeron desde la AAOC.

Temas: AprendizajeCáncerMujerSalud pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba
Hoy Córdoba

Alerta. Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación
Salud

Abdomen. Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

26 de noviembre de 2025
En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes
Salud

Sobrecosto. En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes

26 de noviembre de 2025
«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

1 hora atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

2 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.