La obra “Bombo Vinilo Pop” estrenará este viernes 9, a las 21, en el recinto Medida x Medida (Montevideo 870). La propuesta de Elencos Concertados, dirigida por Kike Giungi, fusiona elementos de la cultura argentina con el mundo de las redes sociales en un espectáculo fragmentado. Repone los viernes de mayo y junio en el mismo horario.
La producción de “Bombo Vinilo Pop” dio a conocer detalles del trabajo. “En el vertiginoso ritmo de nuestra vida actual, ¿qué queda de aquellos tiempos donde un vinilo giraba con paciencia, donde el bombo marcaba el latir de nuestra cultura, mientras el pop se asomaba para quedarse para siempre?”, se cuestionan.
La experiencia teatral invita al público a hacer «scroll» por sus propias vidas a través de escenas hilarantes y conmovedoras: un radioteatro, una jubilada que vigila memes, chismes y tendencias, el algoritmo que manipula los gustos, y un recorte de lo que fueron los años 90 para la cultura mundial. Se trata de un espectáculo donde lo analógico y lo digital se funden en una propuesta escénica “vibrante y nostálgica” que nos hace cuestionar: “¿estamos viviendo nuestra vida o simplemente scrolleamos la vida de los demás?”.
Tal vez te interese leer: Estrena la aclamada obra «Gris de ausencia»
En el desarrollo, Elencos Concertados utiliza la música, el humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad como recursos escénicos que reflejan una perspectiva contemporánea: seres que viven simultáneamente en el mundo real y en la pantalla. Lo que potencia esta propuesta es su capacidad para mezclar formatos: del radioteatro al stand-up, del musical a la fotonovela digital, todo enmarcado por proyecciones audiovisuales que emulan el scrolleo infinito.
El elenco dirigido por Kike Giungi conforma una propuesta artística multidisciplinaria donde convergen actores con diversas trayectorias en la escena cordobesa. Jenny Mckenna, Marcelo Abeldaño, Federico Boero, Jeremías Di Filippo, Noelia Luján y Silvina Recalde dan vida a múltiples personajes que transitan por esta narrativa fragmentada, pasando de lo tradicional a lo contemporáneo con versatilidad y compromiso escénico. La particularidad del proceso fue la investigación sobre los comportamientos en redes sociales, las tendencias virales y la nostalgia por elementos culturales pre-digitales, combinando todo en una dramaturgia que refleja la forma actual de consumir información y de las relaciones.
El concepto estético es de Manuel Agüero Aliaga, la coordinación de vestuario de Javier Mullins, la iluminación de Hernán Córdoba, y la asistencia técnica de Aymara Miralles Nazar. La duración de la obra es de 70 minutos y es apta para mayores de 13 años.
Se aceptan reservas al 3516147287.