miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
El transeúnte insomne

No estamos solos

El Eternauta, héroe nacional

Francisco Marchiaro - Especial Por Francisco Marchiaro - Especial
8 de mayo de 2025
No estamos solos

Netflix acaba de estrenar la serie que le da vida y actualidad a una pieza clave de la cultura popular argentina. La historia original toma el aroma de época que reinaba en los 50’s, cuando los avances espaciales eclipsaban una batalla ideológica a nivel terrestre, como la revolución cubana, y los reinterpreta a nuestra época de individualismos e inconsistencias sociales.

La hipótesis de una invasión alienígena, con Buenos Aires como pista de aterrizaje, retoma la tradición del cine apocalíptico y luchas épicas por la subsistencia humana. La frase «no estamos solos» además de señalar la presencia de extraterrestres, adquiere otra connotación en la serie El Eternauta.

La memoria de los creadores

La reflexión social ha sido coprotagonista en gran parte de nuestra producción intelectual, incluyendo esta obra original, escrita por Héctor Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López. En este caso hizo mella en toda la población debido a su potencia narrativa y su popularidad: la revista gráfica Hora Cero -dirigida por el mismo Oesterheld-, tiraba más de 200 mil ejemplares por semana. Solano López, ilustrador y cocreador junto a Oesterheld, fue perseguido por el gobierno militar. Aunque su aporte queda, paradigmáticamente, desdibujado en el reconocimiento público, fue una persona clave para recuperar los derechos de la obra en una batalla judicial que completaron sus hijos, junto a los nietos de Oesterheld. La propia Corte Suprema de Justicia, finalmente, devolvió los derechos a los herederos y en cierta medida posibilitó que hoy esté en pantalla.

Persecución fuera de la viñeta

La familia de Oesterheld, por su parte, es un caso desgarrador de la dictadura. Siendo un intelectual alejado de la violencia, Héctor fue desaparecido y asesinado por el gobierno de facto en 1977. Antes de quitarle la vida le hicieron saber que habían torturado y asesinado a sus cuatro hijas, dos de ellas embarazadas.
Mucho antes de la tragedia decía «Siempre me fascinó la idea del Robinson Crusoe. Me lo regalaron siendo muy chico, debo haberlo leído más de veinte veces», para sentenciar después: «El Eternauta, inicialmente, fue mi versión del Robinson». Este hombre enfrentado a la soledad se transforma aquí en una persona normal contra la anormalidad.

Otros intentos

Adolfo Aristarain y luego Lucrecia Martel intentaron infructuosamente abordar la historia más épica del cómic argentino, pero recién Bruno Stagnaro pudo llevar adelante esta mítica saga que se desarrolla en el presente -como en su momento fue la historia original- ganando en actualidad y complicidad para nuevos públicos. Sería injusto no destacar que Stagnaro había realizado anteriormente Pizza, Birra, Faso y Okupas con el apoyo del INCAA y, al igual que sus colegas, hoy ofrece buen cine porque hubo Estado presente en la pantalla.

Lo viejo funciona. Y a veces extraordinariamente bien

El Eternauta nos interpela sobre cómo nos organizamos para enfrentar al peligro externo y, más profundamente, cómo enfrentamos nuestros miedos. En una ciudad blanca que promueve la introspección, las debilidades sociales y las flaquezas individuales se potencian en una orfandad tecnológica que también reivindica objetos del pasado cercano y hermosos cacharros como unos Torinos, un tren imparable o aquellas radios que nuestras madres protegen de la extinción.

Un mañana que nunca amanece

Con el marco de una nevada mortífera, antesala de otras amenazas, nuestro protagonista, protagonistas para hablar con precisión, creen que el «El único héroe válido es el héroe en grupo». Esta frase resuena en una comunidad sumergida en la conmoción y trasciende las viñetas para convertirse en la columna vertebral de cada capítulo, donde la resiliencia es comunitaria.

La serie nos sumerge en un entorno etéreo cuando el paisaje borra las huellas, y la acción tiene un ritmo reflexivo, permitiendo acercarnos a los grandes dilemas morales sin simplificaciones banales. Cada respiración asfixia y tensa la trama mientras las referencias a la cultura local no empañan un triunfo global, el de nuestro cine. El mismo que en su momento tuvo su historieta original.

La humanidad del héroe

Juan Salvo lucha junto a su familia y sus amigos. Pero lo hace con miedo, con dudas, profesando la solidaridad y la acción en comunidad. Sin colores chillones o superpoderes, un hombre quebradizo como nosotros, enfrenta las circunstancias con sentido común.

Críticas bajo la nieve

En estos días no faltan quienes consideran que la serie no es buena, porque la produce Netflix y supone una conquista del Imperio, porque tiene colores y el original era blanco y negro, porque los personajes hablan y el diálogo no es en globitos, o -la más trillada- porque «Darín hace de Darín», pero ¡qué bien lo hace!

Más allá de estas críticas, El Eternauta en su versión audiovisual logra capturar la esencia de aquella historia que sacudió la cultura argentina: un relato sobre personas comunes que lucharon por la salvación colectiva. En tiempos donde el individualismo extremo pretende gobernar cada aspecto de nuestras vidas, esta premisa resulta más necesaria y revolucionaria que nunca.

Bajo la nevada, en ese Buenos Aires espectral, no somos simplemente espectadores de una historia de ciencia ficción, habitamos un espejo que nos devuelve una certeza: ante las grandes amenazas, nunca estamos verdaderamente solos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: El EternautaFrancisco MarchiaroPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ignacio Copani
Cultura

Entrevista. Ignacio Copani: “No le puedo fallar a los que me han sostenido”

20 de agosto de 2025
Charly García, doctor honoris causa de la UBA
Cultura

Rock nacional. Charly García, doctor honoris causa de la UBA

19 de agosto de 2025
El Centro Cultural España presenta un taller gratuito de humor gráfico
Cultura

Actividades. El Centro Cultural España presenta un taller gratuito de humor gráfico

19 de agosto de 2025
Fernanda Pérez presenta su nueva novela en el Museo de las Mujeres
Cultura

Literatura. Fernanda Pérez presenta su nueva novela en el Museo de las Mujeres

19 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se entregó a la justicia Ariel García Furfaro

15 minutos atrás
Nacional

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

24 minutos atrás
Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

3 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció la construcción de un albergue para jóvenes con medidas privativas de la libertad

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.