sábado 10 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Enfermedad infecciosa

Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.

Redacción Por Redacción
10 de mayo de 2025
fiebre tifoidea

La fiebre tifoidea afecta a varias personas.

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella Typhi, que afecta principalmente al aparato gastrointestinal y puede diseminarse a la sangre. Su transmisión ocurre a través del consumo de agua o alimentos contaminados con materia fecal de personas infectadas, por lo que es más frecuente en regiones con acceso limitado a agua potable y condiciones sanitarias inadecuadas.

Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. Las manifestaciones más comunes incluyen fiebre alta persistente (generalmente mayor a 38,5°C), dolor abdominal -especialmente en la zona baja-, malestar general, debilidad intensa, dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, y alteraciones en el ritmo intestinal como diarrea o constipación.

En algunos casos pueden aparecer pequeñas manchas rosadas en el pecho o el abdomen y también puede detectarse un agrandamiento del hígado y el bazo (hepatoesplenomegalia) durante el examen físico.

El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos como cultivos de sangre o de materia fecal. Ante la sospecha clínica, es fundamental iniciar el tratamiento lo antes posible.

El abordaje terapéutico se basa en el uso de antibióticos adecuados, indicados por un profesional de la salud. En la mayoría de los casos, la evolución es favorable, aunque los cuadros más severos pueden requerir internación. También es importante mantener una correcta hidratación y realizar reposo digestivo para favorecer la recuperación.

“En cuanto a la prevención, es importante incorporar hábitos de higiene y cuidado en el consumo de agua y alimentos, especialmente si se va a viajar a zonas con condiciones sanitarias deficientes. Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, al preparar alimentos o después de ir al baño; consumir siempre agua segura (filtrada, hervida o embotellada); lavar cuidadosamente frutas y verduras; evitar alimentos crudos o mal cocidos como huevos, carnes o pescados; y cocinar bien los alimentos antes de ingerirlos. También es importante desechar adecuadamente los pañales descartables”, comenta la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de Ospedyc.

La vacunación también representa una herramienta fundamental de prevención. En marzo de 2023, la OMS aprobó dos vacunas anti tifoideas conjugadas, que brindan una protección más prolongada que las formulaciones anteriores y pueden administrarse en una sola dosis desde los seis meses de vida.

“Si se planea viajar a regiones de riesgo, es recomendable consultar previamente con el médico sobre la aplicación de dichas vacunas”, recomienda la Dra. El Haj .

Ante síntomas como fiebre alta, debilidad, diarrea o dolor abdominal, se debe consultar de inmediato con un profesional de la salud y evitar la automedicación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar
Salud

Conciencia. Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

10 de mayo de 2025
Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025
La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana
Salud

Desafíos. La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

7 de mayo de 2025
Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos
Salud

Reproducción. Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos

2 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

4 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

5 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

6 horas atrás
Sucesos

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.