Todos los gremios de Tierra del Fuego anunciaron un paro general provincial para el próximo 21 de mayo, en rechazo a la reciente decisión del Gobierno nacional de reducir y eliminar aranceles a productos electrónicos importados.
La medida, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), busca defender la industria fueguina, los puestos de trabajo y la soberanía económica de la provincia.
“Rechazamos enérgicamente este nuevo ataque a la producción y el empleo en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Exigimos la inmediata marcha atrás de decisiones que atentan contra la industria nacional y el sustento de miles de familias”, expresaron las organizaciones sindicales en un comunicado conjunto.
Los sindicatos denuncian que la política económica del presidente Javier Milei compromete gravemente el futuro de la industria electrónica fueguina, advirtiendo que podría provocar la pérdida de más del 50% de los empleos en el sector.
Valentina Olguín: la cantante acusada de usar los CUIT de gobernadores para importar ropa
El Ejecutivo anunció un plan de desgravación arancelaria para productos electrónicos importados, como celulares, televisores y aires acondicionados. El esquema contempla:
- Reducción del arancel para celulares del 16% al 8% en una primera etapa.
- Eliminación total del tributo a partir del 15 de enero de 2026.
Según los gremios, estas medidas responden a «nuevas concesiones al Fondo Monetario Internacional (FMI)» y forman parte de un modelo económico «orientado a la especulación financiera y a la entrega de recursos nacionales».
“Decimos basta a un plan que genera pobreza y destruye la producción nacional. El pueblo fueguino defenderá con firmeza su fuente de trabajo y su dignidad”, subrayaron.
El Gobierno argumenta que la iniciativa busca fomentar la competencia, bajar precios y facilitar el acceso a la tecnología. Sin embargo, desde Tierra del Fuego advierten que los beneficios serán para grandes importadores, mientras la provincia enfrenta una amenaza directa a su economía local.