domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Serán este domingo

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Entrevista con María Inés Lanza, candidata a presidir el espacio por la Lista 7.

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
María Inés Lanza es una joven profesional, docente universitaria y arquitecta.

María Inés Lanza es una joven profesional, docente universitaria y arquitecta.

En lo que será una nueva jornada del cronograma de elecciones previsto por la Municipalidad de Córdoba para la renovación de autoridades en los centros vecinales de nuestra ciudad, este domingo 18 de mayo será el turno del espacio ubicado en barrio Alta Córdoba. Se trata de la segunda, luego de ocho años de intervenciones.

En esta oportunidad, hay una novedad saliente: las dos principales listas opositoras de los comicios anteriores se unificaron y decidieron llevar el nombre de “Unidos por Alta Córdoba”, expresando así una idea central: “el barrio está por encima de las diferencias”.

En este sentido, la candidata a presidente del mencionado centro vecinal, María Inés Lanza, rescató en relación a la conformación de la propuesta, que “hubo mucha generosidad por parte de todos los que la integramos con el objetivo de armar un equipo de muchas fuerzas distintas, en el que se tuvieron que dejar de lado los egos y muchas otras cuestiones”.

Al respecto, la joven profesional, docente universitaria y arquitecta fue más allá y explicó -en una entrevista con Hoy Día Córdoba– que “esta lista buscó nutrirse de vecinos que tuvieran representatividad real. Y en esa línea y con esa mirada abierta que teníamos del centro vecinal es que decidimos priorizar personas representativas de este territorio”.

Reveló que la acompañan en la comisión directiva que proponen Mariana Brizuela, profesora de inglés de una reconocida academia del sector, y Alberto Pesarini, empresario Pyme con más de 40 años de actividad en el barrio. Sobre éste último, recordó que “es nuestro candidato a Tesorero, y también se postuló para presidente del centro vecinal en la elección anterior”.

“Integramos a personas y grupos que realmente representan diversas expresiones de la vida del barrio, que tienen un trabajo concreto en la construcción de un tejido social solidario”, expresó.

A continuación, citó la presencia de Diego Gutiérrez, responsable de la coordinación de los carnavales del barrio. Y de Natalia Sajama, responsable del espacio comunitario Rinconcito de Luz, que lleva más de 20 años realizando un trabajo de acompañamiento social en articulación con las instituciones del barrio.

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

“En la escala barrial se depositan todas las expectativas de vida”

En tanto, al ser consultada acerca del desafío que supone movilizar a la ciudadanía para participar de estas elecciones e involucrarse en procesos de participación directa en una etapa de la Argentina en la que la política tradicional está siendo interpelada, Lanza sostuvo que “hay escalas que nos interpelan más que otras y que nos unen más”.

“Creo que las escalas barriales, al formar parte de nuestro día a día y al ser ese espacio en donde uno deposita toda su expectativa de vida, su crecimiento, la protección de la familia, de los hijos, nos da la posibilidad de tener un contacto más cercano. A veces creo que cuando cambiamos de escala, quizás empiezan a aparecer otros intereses”, reflexionó.

“La escala barrial –amplió- nos permite todavía ese uno a uno del vecino conocido, de tener una lucha en común, que borra algunas cuestiones más partidarias y que nos posibilita involucramos desde un lugar de mucha cercanía y de mucho cariño con las personas que tenemos a nuestro alrededor”.

Y afirmó: “Yo realmente creo que la participación es la clave y en esta línea desde cada lugar que nos toque tenemos que seguir convocando a nuestros vecinos a una participación activa”.

Por un espacio de memoria barrial

Una de las propuestas centrales de esta lista consiste en poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Alta Córdoba. Se plantean crear un espacio de memoria barrial, reconociendo a vecinos destacables y reconstruyendo la memoria oral en instancias de intercambio con vecinos y vecinas históricos de la zona.

Sobre el particular, la candidata detalló que “en esto hay que entender que es un barrio que está en plena lógica de renovación. Entonces, nos interesa poner en valor toda la identidad que ya tiene el territorio, y que ha sido construida a lo largo de estos años. Acompañando siempre desde un lugar de entender esa identidad junto con los vecinos”.

“También está todo lo que tiene que ver con la preservación del patrimonio, y lo que está más ligado a los vecinos, a ciertos personajes que han sido históricos de nuestro barrio. Sabemos que hay una memoria construida, pero que no está por ahí accesible a todos los vecinos”, agregó.

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Mejoras en la accesibilidad

Otra de las plataformas de la lista 7 para estas elecciones consiste en la posibilidad de fomentar el uso responsable de los espacios verdes y crear otros nuevos, poniendo en valor zonas peligrosas o simplemente no utilizadas. Al mismo tiempo, generando mejoras en los dispositivos de accesibilidad, a través de un relevamiento de veredas, rampas y gestión ante las autoridades competentes para su instalación, reparación o modernización.

“Por un lado, está la idea del uso del espacio público, que tiene que venir acompañado de acciones concretas, mediante renovaciones en materia de infraestructura. Lo que promovemos es esta idea de habitar el espacio público, volver a tomarlos como propios”, señaló Lanza en otro tramo del diálogo que mantuvo con este diario.

Reconoció que ello debe estar acompañado de otras acciones tales como la coordinación con las autoridades policiales para que la dinámica preventiva se articule con los horarios más críticos, generando redes de vecinos que permitan la acción policial de manera rápida; y gestionando la instalación de alarmas comunitarias y patrullaje preventivo.

“Se trata de acciones concretas que le brinden tranquilidad a las familias para que puedan apropiarse de los espacios públicos”, resumió.

Trabajo articulado con los sectores vulnerables

Finalmente, la candidata a presidir el centro vecinal de Alta Córdoba dio a conocer las propuestas dirigidas a los sectores más vulnerables:

“Todos los que integren nuestra lista tienen distintas fortalezas, es gente que viene trabajando con ciertos actores de la sociedad civil, como los comedores que ya están trabajando en el barrio porque como centro vecinal, la idea es acompañar y fortalecer los espacios que ya existen”.

“Así es como también queremos trabajar con los centros de jubilados, ayudando en ciertas acciones que ya se estén realizando, siempre poniendo el foco en las poblaciones más vulnerables. Es una articulación permanente, entendiendo que hay muchísimo trabajo que ya se ha construido, por lo que nosotros no venimos a pisar nada. Por el contrario, apuntamos a acompañar y fortalecer lo que ya se está haciendo”, concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alta CordobaDestacadasPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei relanza la campaña en Tres de Febrero y llamó a evitar “la barbarie de los Kirchner”
Nacional

Elecciones 2025. Milei relanza la campaña en Tres de Febrero y llamó a evitar “la barbarie de los Kirchner”

17 de octubre de 2025
Camino al 26 de octubre: los candidatos hablan y caminan la provincia
Córdoba

Elecciones 2025. Camino al 26 de octubre: los candidatos hablan y caminan la provincia

16 de octubre de 2025
Javier Milei
Nacional

Elecciones 2025. La Libertad Avanza hará dos actos de cierre de campaña con Milei: uno en Buenos Aires y otro en Rosario

16 de octubre de 2025
Emiliano Yacobitti, Juan Schiaretti y Martín Lousteau.
Nacional

En redes. Schiaretti y Lousteau cuestionaron el blindaje a Milei y hablaron de “fracaso económico”

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Se impulsan investigaciones. Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

6 horas atrás
Automovilismo

Verstappen se llevó la pole y Colapinto largará decimoquinto en el Gran Premio de Estados Unidos

6 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con un hat-trick y el Inter Miami goleó 5-2 a Nashville

7 horas atrás
Fútbol

Talleres cayó 2-0 ante River en el Kempes

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.