lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Gremios

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Ante la amenaza del gobierno de aplicar aumentos por decreto, los principales sindicatos estatales evalúan toma de medidas.

Redacción Por Redacción
18 de mayo de 2025
Gremios estatales

Gremios estatales

Este lunes se espera una jornada clave en el Centro Cívico cordobés. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión del Personal Superior (UPS) mantendrán reuniones decisivas con el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, con altas probabilidades de firmar un acuerdo salarial que regirá hasta fin de año, incorporando una cláusula gatillo que ajuste los sueldos al ritmo de la inflación.

La negociación se intensificó luego de que el gobernador Martín Llaryora advirtiera que, de no sellarse un acuerdo antes del lunes, fecha límite para emitir los recibos de sueldo, los incrementos salariales serían definidos por decreto. En ese escenario, se aplicaría el techo nacional impuesto por el presidente Javier Milei: un 1,8% para marzo y un 1% para abril, lo que significaría una pérdida de poder adquisitivo de más de dos puntos frente a la inflación acumulada del 5,3% en esos dos meses, según datos provinciales.

Presión oficial y estrategia gremial

El viernes pasado, el SEP realizó una protesta en Jesús María, pero desde ambos gremios admiten que la postura del Ejecutivo es firme. Por eso, tanto Sergio Castro (SEP) como María Inés Palacios (UPS) se reunirán con Consalvi para intentar garantizar un entendimiento que asegure al menos no perder ante la inflación.

De concretarse el acuerdo, los estatales recibirían aumentos equivalentes al índice de precios en los meses de marzo y abril, y podrían negociar mejoras adicionales en los próximos encuentros. Sin embargo, los gremios señalan que la propuesta no contempla la recuperación del poder adquisitivo perdido en 2023, uno de los puntos centrales de sus reclamos.

Qué exigen los gremios

El SEP solicitará además el blanqueo de parte de los más de 200.000 pesos en adicionales que percibe el personal administrativo, así como la reglamentación de la nueva ley de salud, una medida que beneficiaría a trabajadores de hospitales públicos, actualmente en conflicto con medidas de fuerza que afectan la atención.

Por su parte, la UPS insistirá en que todo aumento sea remunerativo, para que alcance también a los jubilados del sector jerárquico.

Si el acuerdo se concreta con estos dos gremios, considerados los más influyentes del sector público provincial, se espera que el resto de los sindicatos estatales (legislativos, viales, músicos, Atsa, Casinos, entre otros) adopte la misma línea.

Acuerdo con la Nación y deuda previsional

El avance en las negociaciones gremiales llegó después de que la provincia alcanzara un acuerdo con el gobierno nacional por la deuda de la Caja de Jubilaciones. A partir de ahora, la Nación girará $5.000 millones mensuales a Córdoba, aunque esa cifra no cubre el déficit total.

Con estos fondos, Llaryora prometió mejoras para los jubilados que cobran la mínima, pero mantendrá el diferimiento en el pago de aumentos a los pasivos, medida que afecta a la mitad de los beneficiarios. Los gremios exigen la eliminación total del diferimiento, algo que el Gobierno no contempla por ahora.

Judiciales en pie de guerra

Mientras avanza el diálogo con la administración central, el conflicto más severo persiste en el Poder Judicial. A pesar de haber recibido aumentos por una reciente reestructuración del escalafón que favorece a los agentes de menor categoría (con subas del 10 al 16,7%), la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) anunció un paro de 72 horas para esta semana.

El gremio exige equiparación salarial con la Justicia federal, mientras que desde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) remarcan que el costo fiscal de la reforma alcanzará los $586 millones mensuales y que ya se otorgaron aumentos retroactivos del 2% correspondientes a febrero.

El frente gremial en Córdoba entra así en una semana decisiva. Con un Ejecutivo decidido a imponer condiciones y sindicatos que buscan no retroceder en lo logrado, las próximas horas definirán si se consolida la paz social o se recrudece el conflicto.

Tal vez, te interese leer:

Sin un acuerdo salarial, los judiciales se movilizan y van al paro este miércoles

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomíaGremiosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes
Hoy Córdoba

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

18 de agosto de 2025
Cr. Julián Benassi, fundador y asesor general, y el Dr. Carlos Moro, presidente de Cooperativa Horizonte.
Hoy Córdoba

Aniversario. Cooperativa Horizonte cumplió años y reiteró su reclamo por el agua

18 de agosto de 2025
CPC
Hoy Córdoba

Trámites. Cuatro CPC atenderán hasta las 18 y se suman operativos DNI en tres barrios

17 de agosto de 2025
Monte Cristo homenajeó a San Martín con un multitudinario desfile cívico-militar
Hoy Córdoba

"Unión y Memoria". Monte Cristo homenajeó a San Martín con un multitudinario desfile cívico-militar

17 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

Elecciones legislativas. Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan a un hombre de 32 años desaparecido en Córdoba

4 minutos atrás
Córdoba

La Región Centro creó la Mesa Permanente contra la Trata de Personas

14 minutos atrás
Sucesos

El jugador de Belgrano Santiago Longo sufrió un robo en su casa

43 minutos atrás
Fútbol

Scaloni presentó la prelista para la última doble fecha de Eliminatorias

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.