El Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325) propone al público diferentes actividades para esta semana. Este lunes 19 de mayo, la fotogalería del espacio pondrá en marcha la muestra “Herencia, adobe y revolución” de Marcos Carri. Mientras que el sábado desde las 15 habrá una jornada artística en relación al aniversario de la fuga de presas políticas de la cárcel del Buen Pastor. Para todos los eventos la entrada será de carácter libre y gratuito.
En “Herencia, adobe y revolución”, Marcos Carri indaga en la memoria familiar, el archivo y la identidad. A través de imágenes, documentos y narrativas personales, revisa el archivo no solo como testimonio del pasado, sino como herramienta crítica y emancipadora, con el poder de activar nuevas interpretaciones en el presente. El proyecto nace en Niquivil, Jáchal (San Juan), donde aún se conservan las ruinas de una antigua casona atribuida por la tradición oral a Felipe Varela, figura emblemática de la resistencia federal.
Para el sábado las actividades iniciarán a partir de las 15. En los espacios verdes del paseo se desarrollará “Punto en fuga, homenaje a una victoria colectiva”. En el aniversario de la fuga de presas políticas de la cárcel del Buen Pastor habrá una intervención de danza Punto en Fuga. La presentación toma como tema para la puesta en escena a la fuga de 26 mujeres ex presas políticas de la ex cárcel Buen Pastor, acontecida el 24 de mayo de 1975.
La iniciativa, que se desarrolló por primera vez en el Festival Pulso Urbano 2011, se realizará en articulación con el Archivo Provincial de la Memoria, la Organización Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura. La propuesta consiste en una acción integrada por 16 bailarines, junto a la colaboración de un gran equipo técnico.
Más tarde, a las 16:30, también con entrada libre y gratuita, se realizará “Las 26. Una historia de fuga”. En esta instancia, el profesorado de Teatro de la Universidad Provincial de Córdoba, en un trabajo final de producción artística, pone en escena la obra de teatro que reinterpreta la historia de la fuga de 26 presas políticas del ex Penal de Mujeres Buen Pastor. La Agencia Córdoba Cultura detalla que la obra combina teatro documental, sombras y cuarteto para “retratar el coraje y la resiliencia de estas mujeres que, ante la represión, se unieron en la lucha por la libertad”.