Cinco ejemplares de fauna silvestre que no pertenecen al ecosistema natural de Córdoba fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda, ubicado en la provincia de Santa Fe. El operativo fue llevado a cabo por la Policía Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, en coordinación con autoridades santafesinas, como la Subsecretaría de Biodiversidad y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Los animales trasladados son dos yacarés (Caimán latirostris), una pava de monte (Penélope obscura), un tordo chaqueño (Gnorimopsar chopi) y una serpiente ñacanina (Hydrodynastes gigas). Todos fueron rescatados en distintos procedimientos realizados por la Policía Ambiental y la Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba. Durante su permanencia en el Parque de la Biodiversidad, recibieron atención veterinaria y tratamiento para su rehabilitación comportamental.
Como estas especies no forman parte del ecosistema cordobés, se decidió su reubicación en un entorno más adecuado para su desarrollo y eventual reinserción. En Santa Fe, los ejemplares iniciaron una cuarentena sanitaria protocolar en el centro de rescate La Esmeralda, donde serán evaluados por profesionales para determinar si están en condiciones de volver a su hábitat natural.
“Buscamos que los animales rescatados puedan regresar a su entorno natural, respetando su distribución geográfica, donde podrán vivir en libertad y en equilibrio con el ecosistema”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Este tipo de operativos refuerza el compromiso interprovincial con la protección de la fauna silvestre y la conservación de la biodiversidad, priorizando siempre el bienestar animal y la restauración de los hábitats naturales.