Representantes de Paraguay y Argentina firmaron el Acuerdo Operativo que fija la tarifa de venta de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, estableciendo en 28 dólares estadounidenses por megavatio por hora (MW/h) el precio vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. El convenio también regula la asignación y cesión de energía entre ambos países.
El acuerdo fue rubricado por autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay y de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía de la Argentina. Según informó el Gobierno paraguayo, el documento constituye un avance en el fortalecimiento de una gestión energética moderna y sostenible, ajustada a los principios del Tratado de Yacyretá.
Uno de los puntos centrales del nuevo marco operativo es el compromiso de revisar y confirmar sus términos al inicio de cada año, con una vigencia de cinco años. Esta medida apunta a ofrecer mayor previsibilidad y equidad en la relación bilateral.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en su margen paraguaya, destacó que el acuerdo allana el camino para reactivar proyectos estratégicos como la ampliación del brazo Aña Cuá, obras consideradas fundamentales para incrementar la capacidad de generación eléctrica de la central.
Desde la Presidencia de Paraguay se subrayó, a través de la red social X, que el entendimiento representa una “nueva hoja de ruta” para el aprovechamiento compartido de la energía, al tiempo que reafirma la voluntad del país de ejercer una administración responsable de sus recursos naturales.
Yacyretá da un giro hacia la sostenibilidad financiera y la eficiencia.
Con el nuevo acuerdo firmado, la EBY pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora, un avance que fortalece la equidad en la distribución de los beneficios energéticos entre Paraguay y Argentina.
(1/2) pic.twitter.com/qEeGsPrHvX— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) May 19, 2025