“Danzas con Fundamento” es una nueva obra conceptual con canciones de Ramiro González y arreglos de Hernán Soria que buscan ser un aporte para la renovación del repertorio popular de danzas folklóricas argentinas. El cantautor estará acompañado por Magnolia Cuarteto de Cuerdas. El concierto de presentación tendrá lugar este viernes, a las 21, en el Teatro Real (San Jerónimo 66).
La obra compuesta por el cantautor riojano-cordobés Ramiro González y acompañada por Magnolia Cuarteto de Cuerdas fue realizada gracias a una beca del Fondo Nacional de las Artes. La gacetilla de difusión señala que fue pensada como un aporte a renovar el repertorio de ritmos populares como “La Huella”, “El Caramba”, “Arunguita”, “Triunfo”, entre otras,
La puesta consta de diez canciones basadas en danzas folclóricas argentinas. Las mismas abordan en sus letras los oficios y problemáticas sociales de algunas regiones geográficas donde se hayan distribuidas esas danzas, vinculando así el paisaje humano y cultural con la música representativa del lugar. Los arreglos de cuerda del Maestro Hernán Soria para cuarteto de cámara embellecen esos ritmos populares. “Algunos de ellos serán representados en escena por reconocidos formadores en materia de danza de nuestro medio”, adelantan los creadores.
Ramiro González nació en la provincia de La Rioja y está radicado en Córdoba desde 1998. Formó parte del Grupo Vocal Horizonte (Revelación Cosquín 1997; Consagración Festival de la Chaya 1998). En 2014 fue invitado de Raly Barrionuevo en el festival de Cosquín para cantar de su autoría la canción “La cosechera perdida” y en 2015 se sumaría a su gira de verano. Desde 2011 a 2020 participó en el festival de La Chaya.
Acerca de esta obra, dice: “El interés principal fue vincular las composiciones a las regiones de distribución de cada danza seleccionada, basándose en el paisaje, los oficios y la gente de dichas regiones donde se halla distribuido cada género”. Y manifiesta que hizo especial hincapié en “la mirada poética”, respetando los elementos constitutivos trascendentales de la música y la coreografía original de cada danza, para preservar los géneros. Para ello se realizaron entrevistas a historiadores, profesionales y referentes de diferentes ramas escénicas de cada provincia de la región NOA.
En escena, la presentación contará con la participación musical de Ramiro González en guitarra y voz junto a los integrantes de Magnolia: Hernán Soria en violín, Julio Gutiérrez en violín, Dolorez Nyckz en viola y Pablo Doliñzki en violoncello. Además, subirán a escena los bailarines Victoria Matta, Mario Martínez, Karina Rodríguez, Aldo Corso. Paula Granero, Jorge “Negro” Valdivia, Alicia La Rosa y Roberto “Chiqui” La Rosa.
La entrada general puede adquirirse a través del sistema autoentrada y en las boleterías del teatro.
«La buena tierra»: una propuesta patria en el Teatro del Libertador