martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Ejemplo global

Inundaciones en Buenos Aires: cocinas de emergencia como respuesta humanitaria

El chef José Andrés, protagonista del documental "We Feed People/ Cocinas de Emergencia", un modelo que llama a la acción local a partir de un ejemplo global.

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2025
WCK nació en 2010 a raíz del terremoto en Haití y ganó notoriedad tras el huracán María en Puerto Rico.

WCK nació en 2010 a raíz del terremoto en Haití y ganó notoriedad tras el huracán María en Puerto Rico.

Las recientes lluvias intensas e inundaciones en la provincia de Buenos Aires han generado una situación trágica, con tres víctimas fatales confirmadas hasta el momento. La búsqueda de personas desaparecidas y el impacto en las comunidades afectadas ponen de manifiesto la necesidad de respuestas rápidas y organizadas ante desastres naturales. Este contexto de crisis resalta la importancia de la ayuda humanitaria y modelos de acción rápida, como el liderado por el reconocido chef José Andrés a través de su organización World Central Kitchen.

En situaciones como esta, donde la vida cotidiana se ve abruptamente interrumpida por la fuerza de la naturaleza, la provisión de asistencia básica, como alimentos, se convierte en una urgencia primordial. Es aquí donde la labor de organizaciones dedicadas a la respuesta en desastres adquiere relevancia. El chef José Andrés, protagonista del documental «We Feed People/ Cocinas de Emergencia», es un ejemplo de esta dedicación. A través de World Central Kitchen (WCK), una organización no gubernamental, Andrés se dedica a proporcionar alimentos a las víctimas de desastres naturales.

WCK nació en 2010 a raíz del terremoto en Haití y ganó notoriedad tras el huracán María en Puerto Rico. Su enfoque se basa en la capacidad de adaptarse rápidamente a cualquier condición y una inquebrantable voluntad de alimentar a las personas en crisis, sin importar los obstáculos. El documental muestra la realidad diaria de WCK, «un día a día lleno de urgencias y necesidades», llevando comida caliente a zonas afectadas por huracanes como Florence en Carolina del Norte o Dorian en las Bahamas, e incluso actuando en ciudades como Nueva York durante la pandemia.

José Andrés define la palabra «cocinero» como alguien «sintiendo el fuego» y ha manifestado su clara intención de crear una organización «capaz de responder a los acontecimientos que perturban la vida de las personas». Para él, «la comida sea un agente de cambio». Este modelo de respuesta rápida y centrada en una necesidad básica como la alimentación ofrece una perspectiva sobre cómo la organización y la dedicación pueden ser fundamentales para mitigar el sufrimiento de las poblaciones afectadas por eventos como las recientes inundaciones en Buenos Aires. La experiencia de WCK ilustra cómo, frente a la fuerza imprevisible de la Tierra, la acción humana organizada puede ser un recurso vital para seguir luchando y salvando vidas.

Abuelas de Plaza de Mayo: inspiración artística y símbolo del coraje en la vejez

Temas: DestacadasInspiración
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
«Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio
Gastronomía

Prácticas. «Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

7 minutos atrás
Nacional

Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

22 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto anticipó sus expectativas en el GP de Brasil: Puede pasar cualquier cosa

32 minutos atrás
Economía y Negocios

JP Morgan ve margen de recuperación para acciones argentinas pese al rally

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.