miércoles 28 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Heroínas

Las mujeres de la Revolución: la participación femenina en la construcción de la patria argentina

Editado por la destacada investigadora del CONICET, Beatriz Bragoni, el libro navega historias de figuras notables convertidas en heroínas de las independencias, como a mujeres menos conocidas cuyas huellas fugaces son igualmente relevantes.

Redacción Por Redacción
26 de mayo de 2025
Un nuevo libro editado por la investigadora del CONICET Beatriz Bragoni reúne a un selecto grupo de historiadoras y antropólogas del país y del exterior.

Un nuevo libro editado por la investigadora del CONICET Beatriz Bragoni reúne a un selecto grupo de historiadoras y antropólogas del país y del exterior.

Con motivo del Día de la Revolución de Mayo, sale a la luz un libro que ilumina el papel fundamental de las mujeres en los procesos independentistas sudamericanos. Editado por la destacada investigadora del CONICET, Beatriz Bragoni, «Las mujeres de la Revolución» (Edhasa) reúne un selecto grupo de historiadoras y antropólogas para explorar cómo la Revolución de Mayo y las guerras subsiguientes cambiaron sus vidas para siempre.

El libro aborda el impacto de estas revoluciones en la vida, lenguajes, emociones y conductas públicas y privadas de las mujeres. Examina cómo mujeres de diferentes grupos sociales y étnicos hicieron historia a principios del siglo XIX, desde campesinas y urbanas, esclavizadas, indígenas y mestizas, hasta patricias, realistas, cacicas pehuenches y princesas borbónicas. También incluye a mujeres alfabetizadas o analfabetas, así como espías o conspiradoras que vigorizaron el ciclo de movilización social y politización de la época.

Beatriz Bragoni, quien también dirige el Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales (INCIHUSA, CONICET), comenta que el libro presta particular atención a las experiencias tanto de figuras notables convertidas en heroínas de las independencias, como a mujeres menos conocidas cuyas huellas fragmentarias o fugaces son igualmente relevantes. El incierto contexto revolucionario de 1810 conmovió a toda la sociedad, y las mujeres no fueron ajenas a este mundo en movimiento.

La obra cuenta con capítulos escritos por un importante conjunto de investigadoras, en su mayoría del CONICET y docentes de universidades nacionales. Entre ellas se encuentran Judith Farberman, Roxana Boixadós, María Alejandra Fernández, Mariana Pérez, Magdalena Candioti, Noemí Goldman, María Victoria Baratta, Marisa Davio, Sara Mata, Bárbara Aramendi, Marcela Aguirrezabala, Elsa Caula y Marcela Ternavasio. También participan Florencia Roulet e Inés Cuadro Cawen, historiadoras con amplia trayectoria internacional.

Además de las diversas perspectivas sobre el rol de las mujeres en la Revolución, el libro incluye una bibliografía general comentada. Esta bibliografía está organizada por problemas y temas, sirviendo tanto para fundamentar los registros presentados por las autoras como para ofrecer una sistematización actualizada de la historiografía sobre los contextos e intervenciones femeninas durante el ciclo revolucionario y contrarrevolucionario.

«Las mujeres de la Revolución» se presenta así como una herramienta esencial para comprender la profundidad y el alcance de la participación femenina en uno de los momentos más trascendentales de la historia sudamericana.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConicetDestacadasDistracciónLiteratura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El recorrido es libre y gratuito. Cordobazo
Cultura

Este sábado. Conmemorando el Cordobazo: un recorrido para descubrir las huellas de la gesta obrera

28 de mayo de 2025
José “Maligno” Torres. Museo Provincial del Deporte
Cultura

Exhibición. El Museo Provincial del Deporte sumó la medalla olímpica y la bici del “Maligno” Torres

28 de mayo de 2025
MenstruAI: desarrollan toallas femeninas inteligentes para la detección temprana de enfermedades
Ciencia

Investigación. MenstruAI: desarrollan toallas femeninas inteligentes para la detección temprana de enfermedades

28 de mayo de 2025
María Teresa Dova
Ciencia

Conicet. Una científica argentina obtuvo el premio internacional “Mujeres en la Ciencia”

27 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Fuerte rechazo al acuerdo salarial del SEP por parte de trabajadores del Polo Sanitario

No alcanza. Fuerte rechazo al acuerdo salarial del SEP por parte de trabajadores del Polo Sanitario

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Amor

Viviendo con el alma. Más allá del amor

Por Jorge Vasalo - Especial
27 de mayo de 2025
0

Hospital Rawson.

Comunicado. Los trabajadores del Rawson rechazan el acuerdo paritario del SEP

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Arte. TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Por Melani Cordi
26 de mayo de 2025
0

UCR

Rumbo a octubre. Piden que la UCR cordobesa evite cerrar alianzas electorales con Milei o Llaryora

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial del Hospital Garrahan

8 minutos atrás
Sucesos

Alarma en Recoleta: amenazó con tener explosivos en el Hotel Alvear y fue detenido

22 minutos atrás
Economía y Negocios

El Banco Central asegura que tiene reservas para sostener el dólar a $1.000

37 minutos atrás
Economía y Negocios

La economía creció 5,6% en abril y encadenó siete meses de expansión

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.