A principios de mes Lisandro Baibiene presentó la muestra “20 años no es nada – Retrospectiva (2005-2025)”. La colección se exhibe de 8:30 a 18:30 en el Hall Central del edificio de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249). La misma se podrá visitar hasta el próximo viernes 30 de junio. La actividad es para todo público, con entrada libre y gratuita.
La colección reúne trabajos del autor realizados en los últimos 20 años. “Mi mundo interior se pierde entre las milimétricas medidas de los insectos y la reproducción fidedigna, con rigurosidad científica, de sus características morfológicas. Diseñados para sobrevivir, reproducirse y continuar su especie… son los envases más perfectos que la naturaleza nos brinda… la escala lo es todo”, anticipa Baibiene en el texto curatorial.
La muestra presenta una serie de diseños de insectos, hechos con diferentes tipos de materiales “cuidadosamente elegidos”, como objetos de descarte, reciclados, tecnológicos, industriales, desde colágenos hasta cristales austríacos. Para ello, Lisandro Baibiene se vale de la técnica de soldado en estaños con alambres de alpaca, según contó a Hoy Día Córdoba.
“Con mis bichos, trato de transmitir conciencia referente a los insectos”, precisa Baibiene. “Algunas veces aprovecho y desarrollo mensajes de protesta, reflexiones sociales, cuento historias entrelazadas, descubro tecnologías, trato de provocar emociones”, indica el artista.
Estas microesculturas, sus “bichos”, son un vehículo de sentido. Baibiene profundiza: “La gente menosprecia los insectos. Puntualmente formamos parte todo de lo mismo. Con los insectos trato de ejemplificar cuestiones humanas que los insectos tienen mucho más desarrollado”. En ese sentido, una de las puestas retrata como un “bicho” no larga a sus hijos hasta pasado el primer año, situación que el artista equipara al cuidado de los padres hasta la mayoría de edad.
TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura