lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Una paz lejana, una guerra que se expande: un equilibrio inestable en la Guerra de Ucrania

La escalada militar en la Guerra de Ucrania coincide con un momento de máxima tensión política.

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
28 de mayo de 2025
Guerra de Ucrania

El martes 27 de mayo amaneció con una nueva acusación de Moscú contra Bruselas: el canciller ruso Serguéi Lavrov responsabilizó a la Unión Europea por “sabotear el camino hacia la paz” en Ucrania. Según él, mientras Estados Unidos y Turquía respaldan los esfuerzos de negociación —materializados en las recientes rondas en Estambul—, Europa insiste en dinamitar cualquier intento de distensión.

Lavrov no se detuvo allí. Acusó a Francia de estar “en guerra con Rusia” por el uso de misiles de largo alcance franceses por parte de Ucrania y, en un tono que ya se ha vuelto marca registrada del Kremlin, afirmó que la UE ha “vuelto a alzar la bandera nazi para derrotar a Rusia”. No es la primera vez que Moscú instrumentaliza la memoria histórica, pero el aumento en la agresividad del discurso es un síntoma más del desorden internacional contemporáneo.

Detrás del ruido diplomático, los hechos en el terreno avanzan con otro ritmo. Mientras los cancilleres se reúnen y los comunicados se acumulan, Rusia consolidó una nueva ofensiva en el noreste de Ucrania, tomando el control de cuatro aldeas en la región de Sumy. La zona, limítrofe con Kursk, fue mencionada por Vladimir Putin como parte de una futura “zona de amortiguación” destinada a evitar incursiones ucranianas como las de 2023. En su habitual ambigüedad estratégica, Moscú habla de defensa mientras avanza posiciones.

Los bombardeos rusos sobre territorio ucraniano, que durante el fin de semana alcanzaron cifras récord —más de 900 drones lanzados entre viernes y domingo—, disminuyeron levemente durante la noche del lunes. Pero las intenciones del Kremlin están lejos de moderarse. Las autoridades ucranianas, por su parte, hablan de ataques masivos que han saturado las defensas aéreas. El 24 de mayo, por ejemplo, Rusia ejecutó un ataque de precisión contra instalaciones del complejo militar-industrial ucraniano en Kiev, según su propio Ministerio de Defensa.

Rusia justifica estas acciones como respuestas “exclusivamente militares” ante “ataques terroristas” de Ucrania, aunque el saldo incluye muertos civiles, entre ellos varios niños. Kiev, en tanto, advierte que el verdadero objetivo ruso es empujar la guerra cada vez más al centro del país.

La escalada militar coincide con un momento de máxima tensión política. Trump, en su intento por presentarse como mediador global, calificó a Putin de “loco” y sugirió que el presidente ruso está “jugando con fuego”. El Kremlin respondió con dureza pero luego moderó el tono, elogiando el “equilibrado enfoque” de la Casa Blanca. El juego retórico revela una realidad incómoda: Moscú necesita a Washington más de lo que está dispuesto a admitir.

En paralelo, Zelensky propuso una cumbre trilateral con Trump y Putin para exigir el fin de la invasión. La respuesta rusa fue el silencio, reforzado por la negativa a entregar un prometido “memorándum de paz” que el propio Putin dijo haber discutido con Trump en una llamada el 19 de mayo. El Vaticano fue descartado como sede por Moscú, y Ginebra aparece ahora como una opción alternativa. Mientras tanto, Turquía vuelve a posicionarse como anfitrión de futuras conversaciones.

El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, exministro de Cultura y negador de la soberanía ucraniana, sigue siendo un obstáculo simbólico y práctico. EE.UU. habría sugerido su reemplazo, pero Lavrov fue tajante: “Lo nombra Putin, no un líder extranjero”.

Así las cosas, el proceso de paz parece un juego de apariencias. Se negocia para mostrar voluntad, pero sin ceder nada. El único resultado concreto hasta ahora fue un intercambio de prisioneros, mientras el conflicto sigue devorando vidas y recursos a ambos lados del frente.

Europa, atrapada entre su identidad normativa y su dependencia energética, ha perdido centralidad en el conflicto. Estados Unidos, liderado por un Trump más inestable que pragmático, oscila entre amenazas y abrazos diplomáticos. Y Rusia, cada vez más aislada, avanza en el terreno mientras simula abrir la puerta al diálogo.

Zelensky, por su parte, ordenó aumentar la producción de armamento y reiteró que Ucrania “responderá simétricamente”. La guerra, lejos de apagarse, se transforma. Ya no es solo una guerra territorial, sino una lucha de narrativas, un conflicto de interpretaciones en el que cada dron, cada cumbre, cada tuit presidencial es parte de la batalla.

En medio de todo esto, la pregunta ya no es si se puede lograr la paz, sino si las partes realmente la desean.

 

Temas: Gonzalo FioreGuerra de UcraniaMondo CanePerspectivaUnión Europea
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Análisis internacional

Mondo Cane. Kenneth Waltz y la estructura del sistema internacional

15 de octubre de 2025
Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre
Análisis internacional

Mondo Cane. Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre

8 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

31 minutos atrás
Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

51 minutos atrás
Hoy Mundo

Fuerte sismo deja decenas de víctimas en el norte de Afganistán

1 hora atrás
Sucesos

Supervisaron más de 100 eventos y clausuraron dos fiestas clandestinas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.