jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En 2024

Córdoba registró 17 femicidios y el 83% de los agresores eran del entorno afectivo

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el décimo primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA).

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2025
Femicidios. Ni Una Menos

Ni Una Menos 2024.

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el décimo primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) correspondiente al año 2024. Según este relevamiento, en Córdoba, se iniciaron 17 causas judiciales relacionadas con femicidios, en las que hubo 17 víctimas directas, todas ellas mujeres cis.

En base a los datos del registro y a la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se determinó que la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres asciende a 0,85. Esto equivale a un femicidio directo cada 117.386 mujeres en la provincia de Córdoba. En comparación con el año 2023, la tasa bajó un 0,06; mientras que, en comparación con la media nacional (0,95), la provincia de Córdoba muestra una la tasa de femicidios de víctimas directas 0,10 inferior.

La edad promedio de las víctimas se ubica en los 39,4 años. En ocho de las 17 víctimas se identificaron condiciones de interseccionalidad: migrante interprovincial, dependencia económica del sujeto activo, vulnerabilidad social, consumo problemático de sustancias y alcohol, problemas de salud mental.

Se contabilizaron 14 hijos e hijas que estaban a cargo de las víctimas y, por lo tanto, serían potenciales beneficiarios de la Ley Brisa (27.452). Un niño de dos años fue víctima de femicidio vinculado por acción de su padre.

Si bien hay 17 causas judiciales, existen 18 sujetos activos identificados; ya que en una de las causas participaron el padrastro de la víctima y un amigo. La edad promedio de los sujetos activos es de 44,1 años, 17 de ellos tienen nacionalidad argentina y uno chilena. Del total de sujetos activos, cinco se suicidaron luego de haber cometido el ataque femicida.

En el 83,3% de los casos, el vínculo entre las 17 víctimas y los 18 sujetos activos era familiar o afectivo. Dentro de este grupo, 11 de las víctimas tenía o había tenido una relación de pareja con el sujeto activo (seis actuales y cinco exparejas).

Las restantes cuatro víctimas tenían los siguientes vínculos familiares con el sujeto activo: padre, padrastro, hijo y yerno. En tanto, los restantes tres sujetos activos fueron un amigo, un vecino y un amigo del padrastro.

En el 41,17% de los casos, el medio empleado para la comisión del hecho fue el arma de fuego; mientras que en el resto de los casos se utilizó la fuerza física, arma blanca e intoxicación.

En cuanto a la ubicación geográfica del hecho, el 64% de los casos ocurrieron en el interior provincial y el resto en Capital (seis casos).

En el 70% de los casos, el ataque femicida fue en la vivienda de la víctima (en siete ocasiones, el inmueble era compartido entre la víctima y el sujeto activo). Se registraron dos ataques en la casa del sujeto activo, dos en el lugar de trabajo de la víctima y uno en espacio abierto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hoy Día Córdoba (@hoydiacordoba.ok)

Datos a nivel nacional

Desde el año 2014 la Oficina de la Mujer de la (CSJN) releva estos datos en un trabajo de cooperación con todas las jurisdicciones. En año 2024, en Argentina se han identificado un total de 228 víctimas de femicidio directa (220 mujeres cis y 8 mujeres trans/travestis).

En esta edición, también se presentan dos informes que complementan el análisis del registro. Uno de ellos se refiere a la “Evolución de femicidios directos por jurisdicción (2017-2024)”. En este período de tiempo, se contabilizaron un total de 1958 víctimas directas de femicidio (245 víctimas directas por año, en promedio).

En Córdoba, los datos informados y rectificados por el Observatorio de Seguimiento de Causas Judiciales y Sentencias de Femicidios fueron un total de 140 víctimas: 24 casos en 2017; 16 casos en 2018; 19 casos en 2019; 11 casos en 2020; 17 casos en 2021; 18 casos en 2022; 18 casos en 2023; 17 casos en 2024.

El segundo es un “Informe nacional de femicidios vinculados (2024)”. Estos femicidios “son aquellos homicidios cometidos contra una o varias personas, independientemente de su género, a fin de causarle sufrimiento a una mujer cis o a una mujer trans/travesti en un contexto de violencia de género” (OM CSJN, 2024). A nivel nacional se identificaron que las víctimas ascienden a 19 de las cuales 3 eran mujeres cis y 16 eran varones cis. Mientras que en el período 2017-2024 se registraron un total de 197 víctimas de femicidio vinculado en todo el país.

De todos estos análisis resulta que en los últimos 8 años (2017-2024) hubo 2155 víctimas letales de la violencia de género.

A 10 años de Ni Una Menos, Córdoba y el país se movilizan

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Metodología

La Oficina de la Mujer de Córdoba, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), está a cargo del relevamiento de los datos de la provincia el cual implica la lectura de todas causas de homicidios y de muertes de etiología dudosa del año 2024 para poder informar los casos de femicidios y las mujeres violentas de mujeres cis y trans.

Para llevar a cabo esta tarea cuenta con la colaboración del alto cuerpo, del Ministerio Público de la Provincia de Córdoba, Sub Área de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas, Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil, Unidad Judicial de Homicidio, Mesa de Entradas del Fuero Penal del TSJ y personal judicial de fiscalías y juzgados de toda la provincia.

Córdoba registró 17 femicidios y el 83% de los agresores eran del entorno afectivo

 

Temas: DestacadasFemicidiosInformaciónNi Una MenosViolencia de género
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crianza
Sociedad

Infancias. Crianza respetuosa y acuerdos: cómo lograr el consenso con los hijos

15 de octubre de 2025
La formación no tiene costo y se cursa de manera virtual y asincrónica.
Sociedad

Herramientas. Abrieron las inscripciones para un curso de educación financiera para jóvenes

15 de octubre de 2025
Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud
Sociedad

Efemérides. Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud

15 de octubre de 2025
La feria se desarrollará del 17 al 19 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Fin de semana. Llega la 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Seguridad. Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

Hablemos un poco. ¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

Por Julieta Rojas y Gustavo Aro
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Día Mundial de la Alimentación: Nos recuerda una deuda global y local con el acceso a la comida

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

55 minutos atrás
Córdoba

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

10 horas atrás
Fútbol

Argentina venció a Colombia por la mínima y regresa a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.