jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Ni una menos

Córdoba se moviliza mientras los femicidios no cesan

En lo que va del año, se registraron 17 femicidios en la provincia y el 83% de los agresores pertenecían al entorno afectivo de las víctimas.

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2025
Marcha de "Ni una menos" por Colón y Cañada

Marcha de "Ni una menos" por Colón y Cañada

En el corazón del centro cordobés, cientos de mujeres, organizaciones feministas y movimientos sociales se movilizan este 3 de junio bajo el grito colectivo de “Ni Una Menos”, una consigna que desde hace nueve años sacude al país exigiendo el fin de los femicidios y la violencia por motivos de género. Mientras las pancartas se alzan en la calle, las cifras oficiales ponen en primer plano una realidad estremecedora: en lo que va del año, Córdoba registró 17 femicidios, según datos difundidos por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El informe forma parte del 11º Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), correspondiente al año 2024. En base a este relevamiento y cruzando información con el INDEC, se determinó que la tasa provincial es de 0,85 víctimas cada 100.000 mujeres, apenas por debajo de la media nacional (0,95), lo que implica un femicidio directo cada 117.386 mujeres en la provincia.

De las 17 víctimas registradas todas mujeres cis, el 83,3% fueron asesinadas por personas de su entorno cercano, ya sea parejas, exparejas o familiares directos. En 11 de los casos, el femicida fue la pareja actual o anterior de la víctima; en otros cuatro, el vínculo era de parentesco: padre, hijo, padrastro o yerno.

Además, en ocho casos se identificaron factores de vulnerabilidad interseccional, como dependencia económica del agresor, migración interprovincial, consumo problemático, problemas de salud mental o situación de exclusión social. La edad promedio de las víctimas fue de 39,4 años, y al menos 14 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos, con derecho a ser beneficiarios de la Ley Brisa, que otorga asistencia económica a hijos e hijas de víctimas de femicidio.

Una situación particularmente dolorosa fue la del femicidio vinculado de un niño de dos años, asesinado por su propio padre con el objetivo de dañar a la madre. En total, 18 agresores fueron identificados, ya que en uno de los casos participaron dos personas (el padrastro y un amigo). Cinco de ellos se suicidaron tras cometer el crimen.

Respecto a la modalidad, el arma de fuego fue el medio más utilizado (41,17%), seguido por agresiones físicas, armas blancas e intoxicación. El 70% de los femicidios ocurrió en viviendas, muchas veces compartidas con los agresores, lo que refuerza el dato de que el hogar continúa siendo uno de los espacios más peligrosos para las mujeres.

El 64% de los hechos sucedieron en el interior de la provincia, y el resto en la ciudad capital.

La marcha de hoy no solo busca visibilizar estas cifras, sino exigir políticas públicas integrales y efectivas, con enfoque en la prevención, protección y asistencia a las víctimas. A casi una década de la primera movilización, el movimiento feminista vuelve a recordarnos que cada número representa una vida que ya no está, y que la lucha por una vida libre de violencias sigue más vigente que nunca.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónNi Una MenosPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sectores de discapacidad volvieron  a manifestarse en nuestra ciudad
Hoy Córdoba

En rechazo al veto. Sectores de discapacidad volvieron a manifestarse en nuestra ciudad

20 de agosto de 2025
Sectores de discapacidad ya se concentran en la Plaza San Martín
Hoy Córdoba

Contra el veto. Sectores de discapacidad ya se concentran en la Plaza San Martín

20 de agosto de 2025
Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba
Hoy Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

20 de agosto de 2025
Cumbre Barrial de Economía Circular: debate, ecocanje y reparaciones gratuitas
Hoy Córdoba

Plaza Vélez Sarsfield. Cumbre Barrial de Economía Circular: debate, ecocanje y reparaciones gratuitas

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Suspenden Independiente – U de Chile, por graves incidentes en las tribunas

8 horas atrás
Hoy País

Se entregó a la justicia Ariel García Furfaro

9 horas atrás
Nacional

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

9 horas atrás
Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.