jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
El Transeúnte Insomne

Cuarteto: cruzar la barrera del sonido

El fenómeno más sorprendente de estos últimos años ha sido la apropiación del cuarteto por parte de las nuevas generaciones

Francisco Marchiaro - Especial Por Francisco Marchiaro - Especial
3 de junio de 2025
cuarteto

Música que rejuvenece con el tiempo

En los pasadizos musicales de Córdoba que conectan las ventanas de un departamento con el interior de un auto en dulce trajinar, y el murmullo de una despensa, pareciera surgir un tiempo que baila al compás de una nueva generación. Recuerdos de acordeones melancólicos y los pianos desaforados pero trascendentales, integran la madurez de nuestra música. Con más de ocho décadas de existencia, el cuarteto exhibe su momento de mayor vitalidad cuando plataformas, boliches y auriculares así lo confirman: nuestras melodías han evolucionado y se expanden por el país y Latinoamérica. Lejos de un estilo sectario, hoy lo elijen todas las personas, incluyendo las clases con mayores posibilidades sociales.Llamativamente la globalización jugó con decisión a favor de lo local.

Estigmatización y rechazo

Ochenta años -ochenta y dos para ser precisos- han visto nacer, crecer y evolucionar a un género que, como un río subterráneo, ha corrido por debajo de las estructuras sociales cordobesas y argentinas. Estigmatizado durante años, prejuzgado por parte de la sociedad y condenado por gobiernos clasistas -como los de facto-, todo su caudal proviene, desde el comienzo, del calor popular.

Jamás le quitaríamos mérito a Leonor Marzano -una de las pocas mujeres fundadoras de un estilo musical- o a monstruos como La Mona Jiménez y Ulises (sobre los que ya hemos reflexionado), pero esta música -nacida en los márgenes de la sociedad cordobesa de los años cuarenta-, fue la banda sonora de los invisibles, una danza alegre para la épica musical de los relegados. Un canto en voz alta al que le hicieron oídos sordos las esferas del poder cultural durante demasiado tiempo. De hecho, durante todo el Siglo XX, no faltaron gestos de vergüenza y negación.

Su autenticidad sostenida y convocatoria persistente atravesaron las épocas y los prejuicios floreciendo en otras ciudades rurales, los barrios y sus clubes, hasta llegar al centro de una identidad sonora y especialmente una práctica casi litúrgica entre sus feligreses.

Adaptación estética y renovación

El fenómeno más sorprendente de estos últimos años ha sido la apropiación del cuarteto por parte de las nuevas generaciones porque los jóvenes, habitantes de nuevas prácticas y códigos culturales renovados, viven sin tapujos ni prejuicios heredados, sólo con ritmo y ánimo de disfrute. Esta transformación no es casual en tanto vivimos tiempos de autenticidad y de rechazo a lo artificioso. En esta etapa se valora lo genuino por encima de aquello que parece políticamente correcto. A pesar de los algoritmos de Spotify y las segmentaciones de las redes sociales, se ha democratizado el consumo musical, permitiendo seducir a oídos que antes permanecían impermeables por condicionamientos sociales. La emoción genuina no conoce de códigos postales ni de apellidos ilustres.

Una renovación generacional en el micrófono y el parlante

La estética del cuarteto siempre miró con interés los fenómenos que se daban simultáneamente, dialogando con su tiempo, pero son los artistas actuales quienes han conseguido una posición protagónica en la escena nacional. Músicos y oyentes están entablando una relación ampliada. A manera de ejemplo, mientras que en 2023 Luck Ra ostentó el podio de la segunda canción más escuchada del año, acompañado de cerca por La K’onga y Ke Personajes, en 2024 Hola perdida batió todos los récords y le impulsó hasta el primer puesto. Actualmente la han reproducido más de 180 millones de veces -por cierto menos que su hit La Morocha con 246 millones de reproducciones-.

Aunque ahora no llama la atención escribir sobre Luck Ra y otros artistas como La K’onga, hubo un tiempo reciente cuando el editor del suplemento espectáculos de otro matutino declaró “nunca vamos a cubrir como cultura algo que es, técnicamente, contracultural”.

Pasado un tiempo cercano, miles de personas en muchas noches, millones de personas en diferentes plataformas, corrieron el velo sobre “qué es cultura” para celebrar con naturalidad lo que sus padres y abuelos tardaron décadas en comprender. El cuarteto rompió la barrera del sonido para convertirse en patrimonio cultural de todos y es una revolución bailable que ha triunfado como una revancha de clase. Hoy sus acordes resuenan ahora en espacios antes vedados, conquistando corazones que creían ser inmunes a su magia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CuartetoDia del cuartetoEl Transeúnte InsomneFrancisco MarchiaroPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos en un clima envenenado
Cultura

Literatura. Memoria de un cordobés errante

17 de septiembre de 2025
Estados Unidos en un clima envenenado
Cultura

El transeúnte insomne El hombre que explicaba las cosas: Un homenaje a Arnaldo Perez Wat

17 de septiembre de 2025
Andrea Garrote dictará un taller de dramaturgia en Córdoba
Cultura

Teatro. Andrea Garrote dictará un taller de dramaturgia en Córdoba

17 de septiembre de 2025
Música y solidaridad en la primavera de Córdoba
Cultura

Actividades. Música y solidaridad en la primavera de Córdoba

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

4 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

4 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.