lunes 13 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Momento estratégico

Créditos hipotecarios en alza: oportunidades y obstáculos en el nuevo auge inmobiliario

El regreso de los préstamos UVA despertó fuerte interés en los compradores, aunque la escasa oferta bancaria podría limitar el crecimiento.

Redacción Por Redacción
6 de junio de 2025
Créditos hipotecarios en alza: señales de recuperación en el mercado de viviendas

Créditos hipotecarios en alza: señales de recuperación en el mercado de viviendas

El mercado inmobiliario argentino vive un nuevo auge de los créditos hipotecarios, impulsado por el regreso de los préstamos ajustables por UVA. Según un informe de la consultora Econviews, el interés por acceder a una vivienda propia mediante financiamiento está en su punto más alto en años, superando incluso el boom de 2016. Sin embargo, ese entusiasmo se enfrenta con una baja oferta por parte del sistema bancario, lo que podría derivar en un cuello de botella difícil de sortear.

Los datos del Banco Central refuerzan este escenario: el 23 de mayo, el stock de créditos hipotecarios otorgados al sector privado se incrementó un 14,2% mensual y un 456% interanual, alcanzando los $3,4 billones. Además, lleva once meses consecutivos creciendo por encima de la inflación. Pese a ello, aún representa solo el 0,40% del PBI, muy por debajo del pico del 1,37% registrado en 2018.

“Estamos frente a una ventana de oportunidad”, destaca Econviews, que resalta que el actual valor del dólar y los precios aún contenidos de las propiedades generan condiciones atractivas para quienes pueden acceder al crédito. En febrero, por ejemplo, se requerían apenas 2,3 sueldos promedio para adquirir un metro cuadrado, una mejora notable frente a los 8,3 sueldos necesarios en 2020.

Los créditos UVA, los más dinámicos dentro del rubro, están destinados principalmente a la adquisición de viviendas, lo que se refleja también en el mercado de escrituras: en 2024 ya se concretaron 54.809 compraventas en la Ciudad de Buenos Aires, un 35% más que en el mismo período del año anterior. De ellas, 4.816 se realizaron mediante hipoteca, triplicando la cifra de 2023 y representando el 9% del total.

Pese al repunte, los especialistas advierten que los niveles actuales todavía están por debajo de los estándares históricos: en la década de 1990, cerca del 50% de las operaciones inmobiliarias se realizaban con hipoteca, mientras que hoy ese porcentaje apenas supera el 20%.

Uno de los factores que podría limitar una expansión más acelerada es la falta de liquidez del sistema bancario. La escasa profundidad del mercado de capitales impide que los bancos amplíen su cartera crediticia al ritmo de la demanda, lo que ya llevó a varias entidades a subir las tasas de interés.

Guillermo Barbero, especialista de First Capital Group, remarcó que si bien los hipotecarios son actualmente la línea crediticia de mayor crecimiento, aún están lejos de convertirse en un actor protagónico del sistema financiero argentino.

En resumen, mientras el contexto macroeconómico y la relación salario-precio de los inmuebles ofrecen condiciones propicias, la baja oferta y la estructura financiera del país imponen límites que podrían frenar el impulso. Aun así, para quienes logren acceder, 2025 podría ser un momento estratégico para invertir en vivienda.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Creditos hipotecariosDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercados. El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington

13 de octubre de 2025
Premio Nobel de Economía 2025: Innovación y crecimiento económico en foco
Economía y Negocios

Anuncio. Premio Nobel de Economía 2025: Innovación y crecimiento económico en foco

13 de octubre de 2025
Ventas
Economía y Negocios

Informe de Came. Las ventas minoristas cayeron 4,2% en septiembre

12 de octubre de 2025
Milei
Economía y Negocios

Reunión bilateral. Milei viajará a EE.UU para cerrar acuerdo con Trump

12 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Julieta Rojas
12 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Tres siniestros viales con saldo fatal y una menor gravemente herida

Fin de semana. Tres siniestros viales con saldo fatal y una menor gravemente herida

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Charlas ambientales en los CPC de Centro América y Mercado de la Ciudad

51 minutos atrás
Nacional

La Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires

54 minutos atrás
Nacional

La CGT respaldó a Taiana y llamó a “reventar las urnas” apoyando al peronismo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.