sábado 2 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Música

The Sugarcubes: El rock islandés que sedujo al mundo

La historia de la banda de Reikavik, de donde surgió una jovencísima Björk, luego convertida en estrella internacional.

José E. Ortega - Especial Por José E. Ortega - Especial
9 de junio de 2025
The Sugarcubes: El rock islandés que sedujo al mundo

En la década de 1980, Islandia era un país pequeño y aislado, con una economía basada en la pesca y una población que apenas superaba los 250.000 habitantes. Su halo misterioso, impronta de destino remoto y fascinante, había interesado a espíritus valientes e imaginaciones virtuosas (entre ellas la de Julio Verne, cuyo Viaje al Centro de la Tierra -1894- comienza en un volcán islandés).

La población islandesa de los 80 era (lo sigue siendo hoy), mayoritariamente de origen nórdico y celta, con herencias vikinga y gaélica (actuales Escocia e Irlanda). En tanto enclave geográfico aislado, desarrolló una sociedad relativamente homogénea.

El país receptaba la influencia cultural de Europa y Estados Unidos, todavía en un contexto de Guerra Fría. Hasta 1944, fue una colonia danesa, obteniendo su independencia mediante un referéndum.

En 1986, el mismo año en que nació The Sugarcubes, protagonizó un momento clave: fue sede de la cumbre Reagan-Gorbachov. La OTAN tenía base en Reikiavik, la capital y controlaba la única radio oficial. Islandia no era miembro de Europa comunitaria, pero mantenía lazos comerciales con el continente a través de la Asociación Europea de Libre Comercio y el Espacio Económico Europeo (accediendo sin restricción al mercado laboral, como otros países no comunitarios -Noruega y Liechtenstein-).

También en 1986, la vecina Groenlandia (distrito especial bajo jurisdicción danesa) completó su proceso de desvinculación de la CEE, un acontecimiento precursor al Brexit, impactando a los islandeses.

En Reikiavik, muchas corrientes se entremezclaban y a su modo echaban chispas. A pesar de ser una ciudad pequeña, su área metropolitana concentró un tercio de la población total del país, contando con una efervescente escena underground donde proliferaban bandas, fanzines y espacios de experimentación artística, enganchada con los movimientos punk y post punk que del otro lado del océano habían parido a Sex Pistols, The Clash, Siouxie and the Banshees, The Cure o U2. La radio independiente difundía música alternativa, impulsando el intercambio de influencias con el exterior.

En este contexto nacieron The Sugarcubes, conformados por Einar Örn Benediktsson (voz, vientos), Siggi Baldursson (batería), Bragi Ólafsson (bajo), Thor Eldon (guitarra), Magga Örnólfsdóttir (teclados) y una joven Björk Guðmundsdóttir (sí, la mismísima, en voz y teclados), quien ya había mostrado su talento en proyectos anteriores (publicó su primer disco, como solista, a los 12 años de edad).

Provenientes de bandas reconocidas y colectivos artísticos muy dinámicos (al modo de la “trova rosarina” en la que Juan C. Baglietto eligió lo mejor de su ciudad para conquistar la Argentina en esos años), cada integrante aportó a Sugarcubes una identidad especial que fusionaba diversos géneros en una propuesta genuinamente original y renovada.

Entre intensas contraculturas, Islandia poseía un bagaje literario relevante; relatos épicos que moldearon el arte del país. Escritores como Halldór Klijan Laxness (1902-1998), Nobel en 1955 fueron influencia para The Sugarcubes. Sus letras reflejaban en aquel contexto de sagas, el inconformismo de la época. Björk ha reconocido ese legado en su manera de escribir, donde la naturaleza y la introspección son preponderantes.

Los Sugarcubes utilizaron inicialmente el islandés, pero se pasaron rápido al inglés. Su debut, el single «Birthday» (1987), interesó a la prensa, especialmente la publicación inglesa Melody Maker que lo señaló como el mejor del año, avivando en sus lectores el interés la banda (como ocurría entonces, cuando gracias a las revistas percibíamos las novedades desde mucho antes de conocerlas).

El disco Life’s Too Good (1988), alcanzó el puesto 14° el Reino Unido y 54° en Estados Unidos: ¡primera banda islandesa en alcanzar notoriedad internacional! La extraordinaria voz de Björk estaba bien resguardada instrumentalmente, en un estilo fresco, atrevido. Se diferenciaron rápido, en un mercado saturado de bandas de rock alternativo. El siguiente LP (perdón la antigüedad), Here Today, Tomorrow Next Week! (1989) menos exitoso que el anterior, inició un “impasse” en la banda, en la que Björk cobró protagonismo excluyente, participando como solista en numerosos proyectos o colectivos artísticos.

En los 90, en medio de una revolución de sonido que había impactado tanto en Europa (inicialmente Primal Screem, The Happy Mondays, The Stone Roses y luego Oasis, Blur, etc.), como en los Estados Unidos (Pixies, Red Hot Chili Peppers, Nirvana, Jane’s Addiction, Pearl Jam, Soundgarden, Smashing Pumpkins, etc.), los Sugarcubes graban en Nueva York la que sería su última placa. Precedidos por el single “Hit” (1991), que alcanza el número 1 en los Estados Unidos, llega Stick Around for Joy (1992), que consolidó su presencia en el firmamento rockero.

Aunque para entonces, el equilibrio de la banda se había desmoronado. Las diferencias creativas, sumadas a la notoriedad individual de Björk, precipitaron su separación. Su último concierto fue en 1992 (aunque hicieron un show en 2006, en Reikiavik, a beneficio de su primer sello discográfico).

Björk se mudó a Londres y desplegó su carrera solista (arrancó con Debut, 1994), revolucionando la música experimental y consolidándose como una de las principales figuras de su generación.

El legado de The Sugarcubes va más allá de su propia discografía. Su éxito allanó el camino para otros artistas islandeses y de algún modo sumó a la internacionalización del rock más cercano al Ártico (el nórdico) al que indirectamente tributa. En un panorama musical dominado por producciones anglosajonas, demostraron que una banda del tercer anillo de la periferia europea, podía sorprender con una propuesta vanguardista.

Canta Björk en “Hit”: “Esto no se suponía que pasara / Me ha tocado tu encanto / ¿Cómo pudiste hacerme esto? / Me estoy enamorado otra vez” y me digo que son dignas palabras para recordar a una banda entrañable, nacida curiosamente en la distancia, el frío y la soledad, entre aquellos volcanes que Verne imaginaba como ductos hacia el centro de la tierra; como si el magma mismo hubiera expulsado a estos músicos incandescentes, para calentar con su rareza el hielo de Islandia y el corazón de quien los escucha.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeBjorkMúsicaRock
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pescar un recuerdo
Cultura

El Transeúnte Insomne. Pescar un recuerdo

31 de julio de 2025
Armenio
Gastronomía

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

30 de julio de 2025
Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso
Cultura

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

29 de julio de 2025
El Colegio de escribanos presenta la exposición del artista Carlo Picone
Cultura

Fotografía. El Colegio de escribanos presenta la exposición del artista Carlo Picone

29 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Un detenido por el asesinato del joven de 22 años en barrio Empalme

En un robo. Un detenido por el asesinato del joven de 22 años en barrio Empalme

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Avanza el concurso para elegir al nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

14 horas atrás
Fútbol

Belgrano eliminó a Independiente y se metió en cuartos de final

14 horas atrás
Salud

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades de sensibilización en hospitales

16 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar cerró en $1.375 y acumuló una suba del 6% en la semana

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.