martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

El vendedor de sueños

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de mayo de 2020
El vendedor de sueños

La película brasileña El vendedor de sueños”, disponible en la plataforma Netflix, produce diversas sensaciones en el cuerpo. Un film que se inicia dando lugar a un hecho complejo e impactante, pero que, lamentablemente, y debido a múltiples factores, va en aumento. Es que Julio César, uno de los protagonistas de la historia, es un reconocido psicólogo y docente universitario; desde lo profesional tiene una reputación intachable, pero atraviesa una situación familiar -para él- grave y desea acabar con su vida.

En este marco, ingresa al edificio donde atiende a sus pacientes día tras día, saluda a la secretaria y sale por el ventanal del piso 21 que da a la calle. Allí, desde lo alto, se para en una pequeña plataforma que sobresale entre el ventanal y el vacío. Cierra los ojos y su objetivo es dejarse llevar por el impulso. Mientras tanto, ella -su secretaria- lo observa aterrada, intenta disuadirlo en su intención, pero resulta inútil: Julio César ha perdido todo vínculo con la palabra y subsumido en un profundo dolor, no la escucha.

De este acontecimiento subyace una contradicción que se instala en el sentido común: ¿cómo un psicólogo -nos cuestionamos- llega al extremo de querer suicidarse? ¿Qué le queda, entonces, a la gente común que no tiene herramientas de ningún tipo para afrontar las circunstancias dolorosas de la vida? Las preguntas, por cierto, conducen a una aclaración fundamental: los profesionales de la salud mental no se encuentran exentos de problemas, arbitrariedades y vicisitudes, todos ellas, que conforman la subjetividad. En suma, la comunidad, de manera consciente o inconsciente, los eleva a una categoría superior, dando por sentado ciertas capacidades (que resultan falacias) y que evitarían” el sufrimiento en su propia vida.

No obstante, volvamos a la película: mientras el psicólogo amenaza con tirarse, abajo, entre la multitud, una persona en situación de calle permanece atento hasta que decide intervenir. Se escabulle en el edificio y al llegar al piso 21, intenta acercarse y establecer un diálogo. Julio César lo increpa y repite con vehemencia que no le hable. Ya tomó una decisión y no piensa volver atrás: va a saltar. Al escuchar esto, el sujeto, que pareciera encontrarse en la más extrema pobreza, se sienta al lado y saca un sándwich, aduciendo que tiene hambre. Un suceso que descoloca al psicólogo.

– ¿Y tú qué eres, un psicólogo, un pastor, un loco o qué?, le cuestiona Julio César
El sujeto de barba pronunciada y pelos revueltos ríe.
– Jaja, un loco puede ser. Yo vendo lo que el dinero no puede comprar. Coraje para los inseguros, sensatez para los incautos, osadía para los miedosos (…)
– ¿Y para los suicidas?, remata el psicólogo, mientras se dispone a saltar al vacío.
Luego de pensar unos instantes, este sujeto en situación de calle, le contesta:
– Puedo venderte una coma para que puedas seguir escribiendo tu historia. Y remata: los suicidas no quieren matarse, quieren matar su dolor”.
Tras el diálogo, el psicólogo convencido, se dispone a bajar.

En este marco, la escena muestra a las claras la importancia de un vínculo: el apoyo y la palabra; la contención y la escucha comprometida, entre otras variables, aportarían sentido a una persona que pide ayuda de forma desesperada, pero se siente sola.

Sin embargo, este análisis encierra una simplicidad que no es tal, en lo real. Las causales que arrastran a alguien a estas situaciones límite requieren de una intervención más compleja y acabada de diversas disciplinas especializadas; cuestión que claramente excede a una propuesta cinematográfica.

Sin embargo, lo que sí podemos estar seguros es que la película visibiliza, en forma simbólica, un compromiso con el otro y su padecimiento.
Por otra parte, la historia critica de manera elocuente al sistema dominado por las grandes corporaciones que imponen la ley del más fuerte y hacen pesar su poderío desde el punto de vista financiero, vulnerando la vida de millones de personas subsumidas en la pobreza más indigna. Un hecho que atraviesa a este ser desconocido que se cruza en el camino del psicólogo ya que, tiempo atrás, aquel ostentaba una riqueza prominente pero que, a raíz de una tragedia familiar -punto en común que los enlaza- dejó todo y se trasladó a la calle.

Esta propuesta latinoamericana relata dos historias con vivencias similares, tensionando una visión de mundo que hoy, en medio del barullo y los barbijos, vale la pena sentarse a ver.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Artistas locales se unen para homenajear a Charly García
Cultura

Música. Artistas locales se unen para homenajear a Charly García

16 de septiembre de 2025
El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

35 minutos atrás
Fútbol

Racing aprovechó el hombre de más y venció a Vélez 1-0

36 minutos atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

50 minutos atrás
Nacional

El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.