domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desconfianza

Los dólares fuera del sistema ya superan los USD 250.000 millones, según el INDEC

El informe oficial reveló que los argentinos mantienen una cifra récord de divisas fuera del circuito financiero, tanto en el país como en el exterior.

Redacción Por Redacción
25 de junio de 2025
Los dólares fuera del sistema ya superan los USD 250.000 millones, según el INDEC

Los dólares fuera del sistema ya superan los USD 250.000 millones, según el INDEC

Los argentinos conservan más de 250.000 millones de dólares fuera del sistema financiero, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata de divisas que permanecen en efectivo, cajas de seguridad, propiedades y activos en el exterior, en su mayoría no declarados.

De acuerdo con el último reporte sobre balanza de pagos, al cierre de marzo los denominados “dólares del colchón” alcanzaron los USD 251.788 millones. Esta cifra refleja la desconfianza de los argentinos en el sistema financiero y el impacto de años de crisis, inflación, restricciones cambiarias y fuga de capitales.

Si se suman las inversiones en bonos, acciones, propiedades en el exterior y reservas, los activos externos de residentes argentinos totalizan USD 448.940 millones. A fines de 2023, ese número era de USD 439.016 millones. El crecimiento reciente se explica principalmente por mayores inversiones en títulos de deuda y fondos de inversión en el extranjero.

El INDEC detalló que de los activos externos totales:

  • USD 251.788 millones corresponden a moneda y depósitos.

  • USD 63.935 millones están colocados en fondos de inversión y participaciones de capital.

  • USD 52.831 millones son inversiones directas en empresas.

  • USD 40.379 millones son títulos de deuda.

  • USD 24.986 millones corresponden a las reservas del Banco Central.

El proceso de acumulación de dólares fuera del sistema no es nuevo. En 2006, los dólares atesorados sumaban USD 74.282 millones y cruzaron la barrera de los USD 100.000 millones en 2009. A comienzos de la gestión de Mauricio Macri, los activos externos ya eran USD 154.682 millones, y al inicio del gobierno de Alberto Fernández alcanzaban los USD 226.569 millones.

El incremento continuó hasta fines de 2023, cuando se contabilizaron USD 262.143 millones. La tendencia se profundizó con la alta inflación, la devaluación del peso, la brecha cambiaria y las sucesivas crisis económicas que empujaron a muchos argentinos a dolarizar sus ahorros y buscar alternativas fuera del sistema local.

Según el informe, mientras el Banco Central sigue con escasas reservas, abundan los dólares privados que permanecen fuera del circuito formal: bajo el colchón, en propiedades, en inversiones financieras en el exterior o en títulos extranjeros.

El gobierno de Javier Milei apunta a repatriar parte de esos fondos con la propuesta de que “todo argentino es inocente hasta que ARCA demuestre lo contrario”, un intento por flexibilizar controles y atraer capitales no declarados.

La información oficial se elaboró a partir de registros del sistema bancario, movimientos de divisas monitoreados por el Banco Central, y datos de entidades financieras del exterior que reflejan los activos de argentinos en otros países.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndecInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019
Economía y Negocios

Record. Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019

29 de agosto de 2025
Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%
Economía y Negocios

Inflación de Agosto. Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%

29 de agosto de 2025
El Banco Central restringe a los bancos la compra de dólares
Economía y Negocios

Regulación. El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares

29 de agosto de 2025
Precios
Economía y Negocios

Precios. La inflación en alimentos fue del 3% en agosto

29 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Milei retoma viajes internacionales antes y después de las elecciones bonaerenses

Salidas al exterior. Milei retoma viajes internacionales antes y después de las elecciones bonaerenses

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”

6 horas atrás
Ambiente

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

7 horas atrás
Sociedad

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

7 horas atrás
Fútbol

Talleres vs. Deportivo Riestra: operativos municipales en el Kempes

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.