Las principales entidades del campo cuestionaron el aumento de los Derechos de Exportación dispuesto por el Gobierno nacional y advirtieron que la medida profundiza la crisis del sector. En un comunicado conjunto, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias sostuvo que “el campo argentino requiere reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones”.
El texto fue firmado por CONINAGRO, CRA, Federación Agraria y Sociedad Rural, que remarcaron: “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que solo profundizan la incertidumbre y la desazón”.
“El cuestionamiento principal de la vigencia de los DEX, más allá de las alícuotas, es que son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial”, afirmaron. Según las entidades, el sistema actual ha llevado a desaprovechar oportunidades de inversión y desarrollo productivo.
Retenciones: último día con “precio especial” de soja y maíz en el país
Además, subrayaron que la presión fiscal “asfixia la competitividad del sector” y afecta directamente al desarrollo, el empleo y la calidad de vida en las provincias donde el agro tiene un peso central.
La Comisión reiteró que desde hace tiempo viene solicitando medidas urgentes y estructurales que atiendan los problemas de fondo. “El sector productivo necesita señales claras que acompañen su crecimiento, no nuevas trabas que lo condicionen”, concluyeron.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.