viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Servicio de emergencias

Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

Funcionarios de la Municipalidad atribuyen el fuerte salto en la demanda a diversos factores tales como el crecimiento de personas que se quedan sin cobertura de obra social.

Redacción Por Redacción
30 de junio de 2025
Otra novedad que se dio a conocer es que entre el 45% y 55% de las atenciones son domiciliarias, para personas con o sin mutuales.

Otra novedad que se dio a conocer es que entre el 45% y 55% de las atenciones son domiciliarias, para personas con o sin mutuales.

El impacto del ajuste aplicado por el Gobierno nacional se puede constatar con claridad en el sector de la salud pública. En ese sentido, funcionario de la Municipalidad de Córdoba dieron cuenta este lunes que el servicio de emergencias 107 registró un fuerte aumento en la demanda de la población capitalina durante el primer semestre del presente año. Al respecto, se informó que el promedio de llamadas para acceder a dicha prestación se incrementó de 5.000 a 8.200 por mes.

Durante una reunión de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, el subsecretario de Atención Hospitalaria municipal, Gustavo Peralta, y el director del 107, Jorge Maestre, brindaron explicaciones en respuesta a un pedido de informes presentado por el bloque de ediles del Frente Cívico. En la oportunidad, ambos funcionarios detallaron que el salto en la demanda del 107 se atribuyó a diversos factores: “en salud, más oferta de servicios empuja a más demanda; la gratuidad de servicio público; el notable incremento de llamadas provenientes de afiliados a la obra social nacional (Pami); y el impacto de la crisis, que derivó en que mucha gente no tenga cobertura de obra social o de emergencias”.

Por su parte, se indicó que otro cambio sustancial en el perfil histórico del 107 es que no se enfoca exclusivamente en casos de accidentes en la vía pública. Sobre el particular, Peralta y Maestre revelaron que entre el 45% y 55% de las atenciones son domiciliarias, para personas mutualizadas y no mutualizadas. “Igual estamos pudiendo dar respuestas. Hace falta una actualización en automotores y tecnología médica, pero lo más importante, que es el recurso humano capacitado, lo tenemos”, remarcó Peralta. A su turno, Maestre dijo que es muy notorio cómo la gente acude al 107 porque conoce su capacidad de respuesta, frente al déficit de otras prestaciones. “Hoy, el 10% de nuestros pacientes son de Pami. Antes, eso no existía. Ahora nos llaman porque no tienen respuestas en otro lado”, reconoció. También acotó que otro factor que incide en el incremento de llamadas son los “pedidos de auxilio por problemas de salud mental”.

En otro tramo de la exposición, los funcionarios detallaron el funcionamiento general del sistema de emergencias: cuenta con 15 móviles equipados con unidad de terapia intensiva móvil; una unidad de traslado medicalizado; otra unidad para víctimas múltiples; y seis motos vehículos para primera respuesta. Peralta precisó que en tres de los cuatro Hospitales de Primera Atención de la ciudad hay unidades fijas del 107, con personal médico, pero especificó que esa disposición “es dinámica y va cambiando de acuerdo a las necesidades”.

En cuanto a la disposición territorial del 107, los funcionarios explicaron que la ubicación de las bases se realiza mediante un mapa de calor elaborado en base a estadísticas, que obviamente es dinámico. “Hay zonas, días y horarios que ya están medidos”, señalaron.

Pusieron como ejemplo el caso reciente del derrumbe en un edificio céntrico. A ese evento concurrió el 40% de la capacidad operativa del 107, porque en primera instancia se pensó que podía haber muchos más heridos de los que finalmente hubo. El sistema es flexible.

Maestre mencionó también que los tiempos de respuesta que manejan, están dados por estándares internacionales: hasta 15 minutos para el código rojo (emergencia, con riesgo de muerte); de 30 a 45 minutos para código amarillo (urgencias, por riesgo de muerte no inminente); y hasta dos horas para el código amarillo.

Por último, acotaron que hay expedientes en proceso para la compra de cuatro ambulancias nuevas y la restauración de otras cuatro, además de la compra de seis motos, lo cual potenciará la capacidad operativa del 107.

Temas: DestacadasGobierno NacionalInformaciónMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El incendio en Guasapampa continúa activo
Hoy Córdoba

Fuego. El incendio en Guasapampa continúa activo

24 de octubre de 2025
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Salud

Prevención. Día Internacional de la lucha contra la Poliomielitis: la importancia de la vacunación

24 de octubre de 2025
Actividades gratuitas por el Día de los Jardines Botánicos
Hoy Córdoba

Sábado 25. Actividades gratuitas por el Día de los Jardines Botánicos

23 de octubre de 2025
El Poder Judicial de Córdoba ha implementado una serie de prácticas orientadas a garantizar el efectivo acceso a la Ley Brisa (n.° 27452).
Hoy Córdoba

Justicia. Nuevas medidas para facilitar el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

En la Provincia. Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

2 horas atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

3 horas atrás
Sucesos

La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

3 horas atrás
Economía y Negocios

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.