El mercado laboral brasileño continúa mostrando señales sólidas de recuperación y expansión. Según informó este lunes el Ministerio de Trabajo y Empleo, Brasil superó la creación de un millón de empleos formales en los primeros cinco meses del año, alcanzando un total de 1.051.244 nuevos puestos registrados.
De acuerdo con los datos oficiales del Registro General de Empleados y Desempleados (Novo Caged), la cantidad de vínculos laborales activos en mayo llegó a 48,2 millones, estableciendo un nuevo récord histórico para el país.
El informe detalló que el crecimiento fue positivo en los cinco sectores económicos relevados, con un saldo acumulado de 1,62 millones de nuevos empleos en los últimos 12 meses. Solo en mayo se crearon aproximadamente 149.000 puestos formales.
El ministro de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho, destacó especialmente la participación juvenil en esta dinámica. «Del total de empleos generados en mayo, 98.000 fueron ocupados por jóvenes de entre 18 y 24 años, lo que desmiente la idea de que los trabajadores jóvenes no están interesados en empleos formales», sostuvo.
San Pablo, la provincia líder en generación de empleo
Entre las regiones que más aportaron al crecimiento del empleo, San Pablo encabezó la lista con más de 310.000 nuevas vacantes, seguida por Minas Gerais con más de 124.000 y Paraná con casi 85.000 nuevos puestos.
El salario promedio de ingreso en mayo fue de 2.248,71 reales (unos 412 dólares), con una leve disminución de 1,15 reales en comparación con el mismo mes de 2024, lo que representa una caída real del 0,05%.
El crecimiento sostenido del empleo formal refuerza la tendencia de recuperación del mercado laboral brasileño, aunque las autoridades advierten que es necesario seguir monitoreando el poder adquisitivo y las condiciones salariales para garantizar que la mejora en la cantidad de empleos también se refleje en la calidad del trabajo.