sábado 11 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Creciente precarización

Las cooperativas de la provincia advierten por un “abandono estatal”

Sumarán este miércoles su reclamo a la ronda de jubilados en la plaza San Martín.

Redacción Por Redacción
1 de julio de 2025
Cooperativas y medios comunitarios en asamblea.

Cooperativas y medios comunitarios en asamblea.

Cooperativas de trabajo y medios de comunicación comunitarios realizarán este miércoles a partir de las 10:30 horas una jornada de reclamo que se llevará a cabo en la plaza San Martín de nuestra ciudad. Los trabajadores de diversos rubros se sumarán a la histórica ronda de jubilados para denunciar el “abandono estatal”.

En un comunicado, la Asamblea de Cooperativas de Trabajo de la Provincia, que reúne a más de 100 unidades productivas de diferentes sectores, alertó sobre el “contexto de creciente precarización”. Exigió que el Gobierno active “políticas públicas efectivas que garanticen la producción, los ingresos y los derechos laborales”.

Previo al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el primer sábado de julio desde 1995, diversas asociaciones agrupadas en la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina, Cooperativas de Trabajo Federadas del Sur de Córdoba, Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos, concretarán una radio abierta y una asamblea pública para visibilizar sus demandas.

“El Gobierno beneficia a los sectores concentrados”

“Las empresas de nuestro país tienen un apoyo del Estado, como desgravaciones impositivas. Nuestro sector no tiene tantos beneficios como las grandes compañías o las multinacionales, que se ven favorecidas, por ejemplo, con el RIGI”, expresó Valentina Santellan, integrante de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina, Córdoba y de la cooperativa de diseño Montón, en diálogo con el portal La Nueva Mañana.

En esa línea, denunció: “El Gobierno nacional y el provincial tienen políticas públicas que benefician a los sectores concentrados”.

Santellan manifestó que las cooperativas agrupadas en la asamblea provincial, que incluye diferentes rubros como construcción, textil, medios de comunicación, producción gastronómica y profesionales que prestan servicios como arquitectos, diseñadores, atraviesan una “situación complicada, como muchas Pymes”. Y amplió que el sector se ve afectado por el resentimiento del consumo interno, los costos “altísimos” de producción y la “retirada de las políticas públicas”.

Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) difundido el martes pasado develó que entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025, 12.259 unidades productivas del país no pudieron sostener el funcionamiento. Entre las principales causas la asociación destaca las políticas económicas que impulsa el gobierno de Javier Milei, como la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada.

La cooperativista detalló que el reclamo apunta a que tanto el gobierno de Javier Milei como el de Martín Llaryora activen programas de empleos, fomentos y capacitaciones, para garantizar los puestos de trabajo.

“Tenemos capacidad de trabajo y transformación y eso queremos visibilizar”, dijo en referencia a la jornada de lucha que se realizará este miércoles.

Santella detalló que “la situación es de emergencia y no dista mucho de otros sectores del trabajo, incluso los formales”. “Tenemos a las y los jubilados en situación de pobreza, a las y los trabajadores del Estado en situaciones muy vulnerables, el sector privado advierte que las empresas quiebran y cierran”, concluyó.

La situación de los medios cooperativos

Ramiro Chaves, integrante de la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMCC Córdoba), del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y de la Radio Pueblo, detalló la situación de radios, portales web y diarios.

Los salarios de los periodistas que trabajan en cooperativas de medios rondan entre $ 300.000 y $ 500.000, detalló Chaves. La remuneración no alcanza a cubrir la canasta alimentaria, que en mayo llegó a $ 1.110.624.

“El ajuste salvaje del gobierno nacional, la eliminación de fomentos y programas y la intervención del Enacom perjudicó a todos los medios cooperativos”, planteó.

A nivel provincial, Chaves denunció que el Programa de Fortalecimiento de Medios Cooperativos y Comunitarios, presentado en mayo del año anterior por el gobernador Llaryora, no está funcionando.

“Hay muchos programas que fueron aprobados y no se implementan. Sumado a eso, los sectores de la economía popular y social no están muy presentes en la implementación efectiva y eficiente en las políticas públicas de Córdoba”, se explayó.

Además, señaló las irregularidades e incumplimientos en la distribución de la pauta oficial. En relación a los reclamos, puntualizó que diferentes medios se están organizando para exigir el relanzamiento del Programa de Fortalecimiento, «en defensa de la democratización de la información y del derecho a la comunicación».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónJubiladostrabajadores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres
Hoy Córdoba

Alerta extrema. Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

11 de octubre de 2025
Calor y viento intenso en Córdoba: cómo sigue el tiempo según el SMN este sábado
Hoy Córdoba

Clima. Calor y viento intenso en Córdoba: cómo sigue el tiempo según el SMN este sábado

11 de octubre de 2025
Una de las campañas de concientización: Bajá un cambio.
Hoy Córdoba

Mortalidad vial. En 2024 falleció 1 persona cada 5 días por hechos de tránsito en Córdoba Capital

10 de octubre de 2025
Vista aérea de la duplicación de calzada de la Av. Padre Lucchese.
Hoy Córdoba

Infraestructura. Habilitaron el primer tramo de la duplicación de calzada de Av. Padre Lucchese

10 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

Alerta extrema. Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Por Eduardo M. Aguirre
10 de octubre de 2025
0

El festejo de Gio Lo Celso en el 1 a 0 a los 30 minutos de primer tiempo.

Amistoso internacional. Argentina le abolló el casco al arquero de Venezuela pero ganó sólo 1 a 0

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

El asfaltado garantiza mejor transitabilidad para residentes locales, promueve el turismo de la región y se convertirá en un nuevo atractivo turístico

Obras. La Provincia licitó otro tramo de la Ruta 28: conectividad para Punilla, Cruz del Eje y Pocho

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Feria del Libro: una jornada con Martín Kohan, Gustavo Sylvestre y Chema Forte

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

2 horas atrás
Fútbol

Talleres visita a Gimnasia en un duelo clave por la permanencia en Primera

2 horas atrás
Nacional

Santilli reemplazará a Espert y encabezará la lista de LLA en PBA

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.