lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Cumbre

Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

Se creará un área de libre comercio con 300 millones de personas y un PIB de US$ 4,3 billones.

Redacción Por Redacción
2 de julio de 2025
Mercosur

En el marco de la Cumbre del Mercosur, celebrada en Buenos Aires, se anunció la concreción de un tratado de libre comercio entre los países miembros del bloque sudamericano y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay)

EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein)

Este nuevo acuerdo abarca una zona comercial con más de 300 millones de personas y un Producto Interno Bruto superior a los US$ 4,3 billones, según lo informado por las partes en un comunicado conjunto. “Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 % de sus exportaciones”, detalló el comunicado oficial.

Además, se prevé que el tratado favorezca especialmente a pequeñas y medianas empresas, al proporcionar reglas más claras y una normativa aduanera modernizada.

Una década de negociaciones

Las conversaciones entre ambos bloques comenzaron formalmente en 2017, luego de una etapa exploratoria iniciada en 2015. Tras 14 rondas de negociación, incluyendo la de esta cumbre, se logró sellar el pacto.

El acuerdo abarca comercio de bienes y servicios, inversiones, compras públicas, derechos de propiedad intelectual, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como un capítulo dedicado a desarrollo sostenible y solución de controversias.

Avances pendientes

Aunque el anuncio fue celebrado como un avance significativo, el tratado aún no está vigente. Los países involucrados deberán avanzar en la ratificación parlamentaria para su implementación formal.

“Estamos listos para acelerar al máximo la firma del acuerdo”, afirmó Mauro Viera, canciller de Brasil, quien también confirmó la intención de aprobarlo en 2025, durante su presidencia pro tempore del bloque.

Por su parte, el canciller argentino Gerardo Werhtein adelantó que se espera la firma final en los próximos meses del año entrante.

Inversión e impacto estratégico

Representantes de EFTA destacaron que el tratado impulsará el interés de inversores en la región, señalando que ya son los terceros mayores inversores en Brasil y los quintos en Argentina.

En simultáneo, el Mercosur continúa negociaciones con la Unión Europea, un acuerdo que aún genera resistencia en países como Francia, aunque cuenta con apoyo reciente de Italia, Alemania y España.

Especialistas sostienen que el contexto internacional actual, marcado por tensiones geopolíticas y comerciales, acelera la voluntad política de cerrar alianzas estratégicas.

¿En qué beneficia el acuerdo a Argentina?

El tratado de libre comercio entre Mercosur y EFTA beneficia a Argentina al:

  • Abrir nuevos mercados para productos argentinos, facilitando la entrada a economías desarrolladas como Suiza y Noruega.

  • Mejorar el acceso comercial para más del 97 % de las exportaciones, lo que puede impulsar sectores como agroindustria, manufacturas y servicios.

  • Atraer inversiones, ya que los países de EFTA ya son fuertes inversores en la región (quintos en Argentina). El acuerdo aumenta la previsibilidad jurídica.

  • Favorecer a las pymes, al establecer normas simplificadas para exportar, con procedimientos aduaneros más modernos y acumulación de origen.

  • Fortalecer la posición negociadora de Argentina en futuros tratados, como el que se intenta cerrar con la Unión Europea.

Temas: DestacadasInformaciónLibre ComercioMercosur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kristalina Georgieva, directrora del FMI
Economía y Negocios

Deuda externa. El Gobierno le paga al FMI US$822 millones

3 de noviembre de 2025
CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

10 minutos atrás
Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

41 minutos atrás
Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

1 hora atrás
Hoy Mundo

Fuerte sismo deja decenas de víctimas en el norte de Afganistán

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.