sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Entrevista

“La alegría es lo que nos mantiene vigentes”: Los Mirlos llegan a Córdoba con documental y show en vivo

El legendario grupo peruano estrenará su documental “La danza de Los Mirlos” este jueves en el Cineclub Municipal y se presentará en vivo el viernes en la Fiesta Sabor ft Tropicante, en el Comedor Universitario. Jorge Rodríguez Grández, su fundador, habla de recuerdos, emociones y una música que sigue viva

Alan Valdez Por Alan Valdez
6 de julio de 2025
La banda peruana de cumbia amazónica y psicodélica llega el próximo fin de semana a nuestra ciudad.

La banda peruana de cumbia amazónica y psicodélica llega el próximo fin de semana a nuestra ciudad.

“Muy contento, muy feliz de retornar a Córdoba”, dice Jorge Rodríguez Grández del otro lado del teléfono, con la voz cálida de quien abraza cada memoria. Hace casi una década, Los Mirlos pisaron por última vez el Comedor Universitario, y el recuerdo de aquella noche aún vibra en su cabeza: “Cerramos el show porque ya había llegado la Policía. Dijeron ‘alto ahí nomás’… pero nosotros lo terminamos igual”. Este 17 y 18 de julio, el grupo vuelve a esa ciudad con dos citas que son mucho más que eventos: son una celebración de su historia y de su presente.

El jueves 17 será el estreno en Córdoba de La danza de Los Mirlos, documental dirigido por Álvaro Luque, que narra los más de 50 años de trayectoria del grupo pionero de la cumbia amazónica psicodélica. Y al día siguiente, el viernes 18, la banda se presentará en vivo en el Comedor Universitario como parte de la Fiesta Sabor ft Tropicante. “Es una alegría retornar con el grupo en vivo y directo”, afirma Rodríguez.

El documental, que ya recorrió más de 40 países, nació de un vínculo íntimo entre el director y el propio Jorge. “Yo filmaba en Super 8 cuando era joven. Filmé a mis padres, a mis hijos de bebés, a mis compañeros de Los Mirlos en nuestro primer viaje a la Argentina en 1980. Todo eso estaba guardado en mi archivo personal, en mi oficina. Álvaro me dijo: ‘Don Jorge, esto es valiosísimo, por favor déjemelo’… y así fue armando esta historia”.

La producción de ‘La Danza de Los Mirlos’ enfrentó retrasos significativos debido a la pandemia, interrumpiendo su desarrollo por más de dos años y medio. Dentro de sus secuencias, el documental inmortaliza paisajes idílicos de Moyobamba, la tierra natal de Rodríguez, la cual aparece como punto de partida de una música que logró colarse en todos los rincones del continente. “Nosotros transmitimos el encanto y la magia de la selva. Mucha gente no conoce la Amazonía, la conoce por la televisión, por libros… pero nosotros la traemos en nuestras guitarras”, dice el líder del grupo, con orgullo.

“La alegría es lo que nos mantiene vigentes”: Los Mirlos llegan a Córdoba con documental y show en vivo
El documental de Los Mirlos y el futuro de a agrupación de cumbia amazónica.

La raíz amazónica, el sonido distinto

“Queríamos hacer algo diferente. Algo alegre, bailable, que tenga identidad”, resume Jorge sobre el nacimiento de un estilo que hoy es subgénero propio. Frente a la cumbia costeña que dominaba el Perú de los años 70, Los Mirlos irrumpieron con una propuesta psicodélica, repleta de guitarras que evocaban el misterio de la selva. La danza de los mirlos, El poder verde, La mente en la selva, son apenas algunos títulos que definieron esa búsqueda sonora.

La conexión con Argentina fue inmediata. “Cuando Romaphonic lanzó cinco de nuestros long plays en los 80, Argentina estaba inundada con nuestra música. En los festivales más recientes, como el FIBA o el Cordillera, todos coreaban nuestras canciones. Y la verdad… ¡todos eran argentinos! Pablito Lescano incluso subió al escenario con nosotros una vez. Eso no se olvida”.

Los Mirlos han sabido encontrar en Spotify – y en las redes sociales – un poderoso aliado para llevar su música a rincones del mundo donde son ampliamente celebrados. “No lo decimos nosotros, sino nos lo dicen los informes de Spotify”, afirmó Rodríguez, señalando a México como uno de los países donde cuentan con el mayor número de seguidores. “En primer lugar nos escucha México. En segundo lugar nos escucha Estados Unidos. En tercer lugar, Argentina. Y en cuarto lugar está Perú. Los Mirlos son muy conocidos en el exterior, por sus canciones”, afirma con orgullo.

Un archivo emocional

Al ver por primera vez el documental, Rodríguez se quebró. “Ver a mi hijo cuando tenía nueve meses, acompañado por su madre. Ver a mis padres en vida. Es algo muy, muy melancólico. Alegría y tristeza al mismo tiempo”. La película, que combina ese material íntimo con entrevistas y registros de giras internacionales, se convierte así en un documento único: “No es solo la historia de una banda. Es la historia de la música tropical en el Perú”.

El largometraje fue presentado originalmente en el Festival de Cine de Lima y fue elegido entre decenas de producciones. “Nosotros no elegimos nada, fue el jurado quien decidió mostrar nuestra historia. Ahora sigue viajando por el mundo”.

“La alegría es lo que nos mantiene vigentes”: Los Mirlos llegan a Córdoba con documental y show en vivo
Los Mirlos es un grupo de cumbia peruana, procedente de Moyobamba, que surgió oficialmente en 1973.

Vigencia, legado y futuro

A los 50 años del nacimiento del grupo, Jorge Rodríguez no detiene su andar. Junto a sus hijos —uno como músico, otro como manager y una hija que se encarga de las cuentas— ha consolidado un equipo familiar que mantiene a Los Mirlos activos. “Ensayamos todas las semanas. Seguimos grabando, haciendo feats con artistas de Colombia, México, Argentina, Uruguay. Y seguimos remasterizando nuestras canciones”.

La banda acaba de lanzar El milagro verde, su nuevo disco, que también será editado en vinilo como parte del souvenir para sus giras europeas. Además, Rodríguez planea el lanzamiento de su libro El cantar de Los Mirlos, un repaso personal por su trayectoria que también aspira a convertirse en material de consulta para universidades y escuelas.

Pero si hay algo que define la motivación de Jorge, es la alegría. “Hay muchas bandas que cantan al amor o al desamor. Pero nosotros transmitimos alegría. Eso no lo vas a encontrar en cualquier lado. Esa es la diferencia de Los Mirlos. Eso es lo que nos mantiene vigentes”.

Temas: CumbiaDestacadasInspiraciónMúsica
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fin de semana con veda, pero no sin cultura
Espectáculos

Actividades. Fin de semana con veda, pero no sin cultura

24 de octubre de 2025
Cineclub Municipal
Espectáculos

Este sábado. Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

24 de octubre de 2025
Cuerdas en diálogo: del escenario de Salzburgo al Teatro del Libertador
Espectáculos

Concierto. Cuerdas en diálogo: del escenario de Salzburgo al Teatro del Libertador

23 de octubre de 2025
Córdoba vibra con música, danza y teatro este fin de semana
Espectáculos

Grilla. Córdoba vibra con música, danza y teatro este fin de semana

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

11 horas atrás
Nacional

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

11 horas atrás
Economía y Negocios

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.