martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Estuvimos ahí

Miguel Mateos: tocando los timbres correctos

El artista brindó un destacado show el pasado sábado, en el Quality.

José E. Ortega - Especial Por José E. Ortega - Especial
6 de julio de 2025
Miguel Mateos encendió la noche del sábado en Córdoba. Gentileza: Quality Producciones.

Miguel Mateos encendió la noche del sábado en Córdoba. Gentileza: Quality Producciones.

Mientras te dejas llevar hasta la butaca, recordás. Conociste a Miguel Mateos (Buenos Aires, 1954), como todos, en marzo de 1981. Junto a su banda Zas, preludiaron entonces por tres noches en Vélez Sársfield, a los mismísimos Queen. Seguiste sus progresos, cubiertos por la revista Pelo. Tras la presentación del disco debut, en su número 162, la biblia del rock no duda: pronto se les quitará el rotulo de teloneros de Mercury & Cía “para ponerles otro que diga ‘uno de los grupos más frescos, modernos y directos del rock argentino’”.

Te acomodaste en la silla. Arrecia el impacto de aquellas letras tras escuchar, por fin, el disco (Zas, 1982): “todos amamos la vida / pero nadie tiene el valor / de quitarse la careta por amor” (“Va por vos, para vos”); “Podría cantar / la vida me engañó (…) Café con leche, subte y colectivo, qué pasa conmigo, qué pasa conmigo” (“Qué esperás que no lo hacés”), entre otras, sonaban fantásticamente en una escena nacional que se hacía ancha con grupos como Sumo, Virus o Los Violadores. Músicos como Alejandro Mateos o Fernando Lupano (luego La Torre, Charly García, entre otros) se harían nombres habituales en las conversaciones.

Llega el turno de Huevos (1983). Zas avanza hacia la cima, aunque advertía: “si pasan música nacional / no es que se hayan dado cuenta” (“En la cocina huevos”) o “quiero votar / un presidente / quiero un país, muy muy diferente” (“Un poco de satisfacción”). Un coro de alarmas gestado en soledad, con la noche detrás, buena hora para andar (“Un gato en la ciudad). El guitarrista Pablo Guyot (ex Porchetto, luego GIT y García, entre otros) se incorpora a la banda.

Pero sería Tengo que parar (1984) la bomba, te decías, mientras el comienzo del show era inminente. Sumando a Raúl Chevalier (bajo), el fallecido “Chino” Sanz en guitarras e invitados como Oscar Kreimer (saxo), Mateos se las ingenió para hablarle directamente a cada uno. A la chica que debe escaparse de su casa por la insoportable violencia familiar (“Ana la Dulce”). Al que necesitaba “un lugar, nada nada especial”, para entonces dejarse tomar (“Tómame mientras puedas”). A los misiles que apuntaban (y le daban) a nuestros osos peluche (“Tengo que parar”). A los que sentíamos que, cuando el mundo estaba parado, los que dábamos vuelta éramos nosotros (“Bulldog”). Al espejo en el que nos decíamos: “alguien para ver, alguien para amar, alguien que me invite a pasar” (“Chico Marginado”).

En los primeros meses de 1985, ubicas tu primera experiencia con Mateos/Zas en vivo, presentando Tengo que parar en Atenas. Aquellas canciones sonaron perfectas en un ambiente fantástico, muchos adolescentes jugando con una pelota gigante que iba y venía del escenario y varios bises de Mateos, el último con las luces prendidas y gran parte de la concurrencia ya en las afueras del estadio.

Y siguió todo muy rápido. La grabación de los vivos en el teatro Coliseo semanas después, Rockas Vivas, fue por muchos años el disco de rock nacional más vendido de la historia. Dio nueva vida a canciones como “Tirá para arriba” (de Tengo…) o “Extra, extra”. Aportó estrenos -“Perdiendo el Control”, “Mundo feliz”, “Sólo una noche más”- y elevó a Mateos a la condición de estrella internacional. Terminando ese año de vértigo, volvió la banda a Atenas, ante una explosión de público y policías nerviosos que aplicaron algunos cachiporrazos en las costillas, para hacer esa fila previa al ingreso tan típica de pocos años anteriores. No entendías qué pasaba.

El show

Las luces se apagan. La banda toma posiciones: “Va por vos” confirma lo que se anticipó. El artista revisitará su discografía 1981-1985. Y las 21 canciones impecable y amorosamente interpretadas, serán un recorrido por valles, serranías o desfiladeros en los que el grupo como colectivo o sus integrantes individualmente, se destacarán parejamente.

A muchas de las ya citadas se agregan “Mujer sin ley”, “Sólo fuego”, “Sólo una noche más”, “Su, me robaste todo” (dedicada a los caídos en Malvinas) y versiones de “Everybody wants to rule the world” (de los Tears For Fears”) o “The Power of Love” (de Huey Lewis & The News). Miguel canta tan bien como siempre y entre canción y canción mechará comentarios, anécdotas y reflexiones: un guion eficaz que también es parte de la obra desplegada.

El soporte técnico (luces, sonido, video) es magnífico y explica por sí mismo la seriedad con la que se lleva adelante este espectáculo, que recorrerá hasta el mes de noviembre a gran parte de la Argentina y países limítrofes. La infraestructura y organización local acompañan.

Miguel Mateos: tocando los timbres correctos
Gentileza: Quality Producciones.

El público se entusiasma: muchos se saben todas las letras. Pero estos cuatro discos no funcionan sólo como evocación. Son parte viva del legado cultural argentino al mundo. Como las obras de Borges o Cortázar. Como los testimonios de Lalo Schifrin, Piazzola o Mercedes Sosa. Como las actuaciones de Ricardo Darín, Libertad Lamarque o Norma Aleandro, entre tantos que podríamos citar en las más diversas disciplinas artísticas. La música de Mateos/Zas fue siempre novedosa y trascendió finalmente la moda. La lírica resume temores, pasiones, esperanzas, tan caros a la idiosincrasia argentina como a una época del mundo aún no resuelta, si nos detenemos en su vigencia. Vale la pena repasarlas siempre que se pueda.

Nos vamos felices, rodeados por nuestros afectos más próximos, pero también contenidos en una propuesta artística imperecedera, despidiéndonos hasta la próxima, que ojalá sea pronto.

Somos todos “Hijos del rock and roll” (como Mateos bien afirma) y vale el mensaje de esta canción: “la vida es un momento / pelá lo que tenés adentro. / Es que si todos juntos tocáramos el timbre / no habría que salir corriendo”.

Temas: DestacadasDistracciónEspacio QualityMiguel Mateos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Xangó y Yemanyá, los negros: una obra que celebra la herencia afrodescendiente
Espectáculos

Teatro. Xangó y Yemanyá, los negros: una obra que celebra la herencia afrodescendiente

27 de octubre de 2025
27 noches: «Botella, martillo, bastón»
Espectáculos

Reseña. 27 noches: «Botella, martillo, bastón»

27 de octubre de 2025
“Yuxtaponiendo a Pina”: danza que convierte la historia en movimiento
Espectáculos

Actividades. “Yuxtaponiendo a Pina”: danza que convierte la historia en movimiento

27 de octubre de 2025
La serie “Cometierra”, basada en la novela argentina, lidera los estrenos de la semana
Espectáculos

Programación de streaming. La serie “Cometierra”, basada en la novela argentina, lidera los estrenos de la semana

26 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Unquillo: falleció una mujer en un incendio dentro de su vivienda

20 minutos atrás
Hoy País

Día Mundial de la Animación: a 133 años de la primera función que le dio vida

49 minutos atrás
Hoy País

Alerta por aguanieve y posibles nevadas en las sierras cordobesas

2 horas atrás
Deportes

Daniel Valencia: El fútbol cambió, pero lo sigo amando como siempre

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.