miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama político

La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

La decisión de la hija del ex gobernador de buscar la reelección en el Congreso agita las aguas del cordobesismo poniendo una incógnita al plan de Schiaretti y Llaryora. Su desafío, respaldado por el apellido paterno y una postura crítica a Milei, expone las fisuras internas del oficialismo y anticipa una contienda electoral que va más allá de los votos.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
Natalia de la Sota

Natalia de la Sota.

La diputada Natalia de la Sota dejó de ser una incógnita política y se convirtió para el cordobesismo en un dilema difícil de resolver. Sus declaraciones anticipando que se presentará en octubre para renovar su banca en el Congreso le pone sal a algunas heridas abiertas en el peronismo local.

El diseño político de Juan Schiaretti y Martín Llaryora consiste en borrar todas las marcas identitarias del PJ, absorbiendo dirigentes de otras fuerzas y mostrándose como un movimiento más amplio que defiende algunas reivindicaciones del partido de Perón (salud pública, educación, trabajo) pero también eleva banderas de algunas corporaciones como el campo y el reclamo por las retenciones.

Nada parece muy distinto a la coalición que llevó y sostuvo en el poder a José Manuel de la Sota, pero con una diferencia sustancial: el desaparecido gobernador nunca desatendió a la base de representación, a la estructura del justicialismo provincial que le garantizó alcance territorial y base electoral. Esa base hoy “está revuelta”, aseguran algunos conocedores de las redes finas del poder.

“Le dimos la viceintendencia y la vicegobernación a dirigentes extrapartidarios que no nos sumaron votos y se llevaron un montón de cargos”. Así grafica ese malestar un dirigente barrial del sur de la capital que confiesa lo que varios empiezan a marcar como una tendencia en filas del peronismo tradicional. “El Gallego bajaba hasta los sindicatos, armaba un acto partidario y venía, llegabas a hablar con él. Ahora no tenemos llegada y los funcionarios nos filtran todo”, agrega.

Autonomía en el Congreso

En ese contexto es donde varios comienzan a imaginar a Natalia de la Sota como una opción viable para recuperar la centralidad. El peso del apellido no es todo y cerca suyo recalcan que el último año y medio sus votos en la Cámara Baja fueron congruentes con los valores que siempre defendió. Se negó a acompañar el DNU 70 y la Ley Bases que Llaryora pidió votar a favor. También reclamó la formación de una comisión para investigar el caso Libra.

Aunque nunca se apartó del bloque Encuentro Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto, trató de mostrar autonomía a la hora de levantar la mano. Su discurso crítico de la gestión de Javier Milei le otorgó un relieve diferente al del resto de sus compañeros de bancada.

Esto le valió la desconfianza del gobernador, aunque el diálogo se mantuvo a través del ex intendente de San Francisco, Ignacio García Aresca, un hombre de confianza de Martín Llaryora.

Su objetivo confeso es renovar en octubre la banca que vence en diciembre y, por ahora, aseguran en su entorno que será bajo el sello del Frente Renovador que conduce Sergio Massa. Por eso abrió un local en el barrio Rogelio Martínez, cerca de la torre de Tribunales Federales donde se reúne con dirigentes y acelera un armado que la ponga en carrera para las elecciones de medio término que no definen mucho en sí mismas, pero sirven para proyectar carreras, adquirir reconocimiento público y acumular capital político a futuro.

Su entorno no deja de aclarar que la sintonía de algunas posturas de la bancada kirchnerista en Diputados no implica que su construcción local se haga en esa dirección. “Aunque somos peronistas no tenemos proyecto común con los K”.

Lecturas enfrentadas

Al comienzo decimos que es un dilema cuyos rasgos detallan los observadores de la política. Para el oficialismo sería una derrota competir contra una lista que lleve el apellido De la Sota porque va a llevarse votos de Hacemos Unidos por Córdoba y eso hará más contundente el casi seguro triunfo de La Libertad Avanza. Pero peor es la derrota simbólica que significa que la hija del fundador de la hegemonía peronista de 26 años en la provincia termine en la vereda del frente.

En el Panal conviven dos posturas. La que minimiza el impacto electoral porque “votó con los K en el Congreso todo este tiempo y eso le pone un techo a sus aspiraciones en 7 u 8 puntos” explica un funcionario con despacho cerca del gobernador. Sin embargo, el riesgo de esa mirada es que se posa en argumentos que conocen los hiper politizados. La clave pasará por entender lo que la gente percibe y esa construcción es más sutil.

El ex gobernador Schiaretti algo intuye en ese sentido y habría dejado trascender que no le atrae la idea de encabezar una lista que enfrente al apellido de su, otrora, socio político. Una razón más que encuentra para desentenderse de este turno electoral.

Al mismo tiempo, los armadores políticos de Hacemos Unidos por Argentina, el partido nacional de Schiaretti, empiezan a escuchar más a menudo la misma pregunta: “¿El Gringo juega en octubre?” El incómodo interrogante es toda una definición de la audacia política que se exige a los que atesoran expectativas electorales. ¿Quién sigue a un conductor que se reserva para oportunidades más propicias? El ciudadano de centro, con ánimos políticos más moderados, también espera certezas y convicciones de los líderes que dicen representarlos.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Juan Manuel FernándezNatalia de la SotaPanorama políticoPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nunca más
Análisis

40 años después. Nunca más y nunca más

26 de agosto de 2025
cordobesismo
Análisis

Panorama político. El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno

25 de agosto de 2025
Hay consenso para regular la inteligencia artificial
Análisis

Elecciones 2025. Hay consenso para regular la inteligencia artificial

25 de agosto de 2025
La Senadora mediterránea y mis anarquistas
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

5 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

6 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.