lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Resistencia

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la revolución hecha canto

Cantora del pueblo, comunista, exiliada y símbolo de lucha, Mercedes Sosa nació un 9 de julio de 1935. Hoy su legado sigue vigente, y su arte sigue interpelando conciencias desde la música popular.

Fátima Vanessa Giménez Por Fátima Vanessa Giménez
9 de julio de 2025
Mercedes Sosa fotografiada por Sara Facio.

Mercedes Sosa fotografiada por Sara Facio.

Este 9 de julio, mientras Argentina conmemora un nuevo aniversario de la independencia, también se recuerda el nacimiento de una de las artistas más trascendentales del país: Mercedes Sosa, la tucumana que llevó el folclore al corazón del pueblo y la lucha social a los escenarios más grandes del mundo.

Nacida en 1935, «La Negra» no solo fue una voz prodigiosa, sino también un emblema de resistencia cultural y política. Comunista, perseguida por la dictadura y exiliada, Mercedes convirtió su arte en una forma de militancia. Su canto fue puente, refugio y grito colectivo.

Para comprender su legado más allá de lo musical, la escritora Alexia Massholder la reivindica como una artista revolucionaria en su libro “Todas las voces, todas. Mercedes Sosa y la política”. En las primeras páginas, describe con claridad el poder transformador de su obra:

“Si el arte se constituye como un puente entre los dos sujetos –el o la artista, y un sujeto receptor– a través del cual se intercambian, al mismo tiempo, visiones de la realidad, Mercedes abordó esa interacción con la frescura de los primeros tiempos. El arte se convertía, una vez más, en una forma de expresar, denunciar y analizar la realidad acompañada de una belleza, de una estética que la diferenciaba –y la diferencia– de otras formas de praxis.”

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la revolución hecha canto
Foto: Mercedes y Fabián Matus. Anexo fotográfico en “Todas las voces, todas. Mercedes Sosa y la política”.

A diferencia de quienes entienden el arte como un mero adorno, Sosa lo vivió como herramienta para interpelar, sensibilizar y despertar conciencia. Así lo expresa Massholder:

“El arte de Mercedes es un arte que no sólo produce un objeto para un sujeto, sino que también influye en la formación de un sujeto receptor.”

“Así como la sociedad está integrada por diferentes sectores y clases con diferentes formas de percibir la realidad, hay también distintas formas de posicionarse frente al arte y diferentes posicionamientos de los artistas. Hay quienes consideran el arte como un ‘adorno’, una creación mero producto de la ‘inspiración individual’, objetos realizados sólo para deleitar nuestros sentidos. Y hay quienes, como Mercedes Sosa, practican el arte como un producto social, cuyo objetivo no es simplemente el deleite de nuestros sentidos –que no es poco–, sino que, a la vez, ejerce acción sobre la conciencia de los hombres sobre determinados asuntos.”

Para Mercedes, el arte nunca fue neutral. Fue una forma de habitar el mundo, de señalar injusticias y de acompañar procesos colectivos de transformación. Así concluye Massholder:

“Porque el artista no está ‘por encima’ de esa realidad, sino que es parte de la misma e, indefectiblemente, sea consciente o no el artista, incide en su forma de ejercer su profesión. Y con su arte, Mercedes buscó involucrarse en la conformación de subjetividades sensibles a determinados problemas de la realidad. Algo que, sin dudas, contribuye a abrir posibilidades para transformar esa realidad.
Por eso Mercedes Sosa fue, es y será una artista revolucionaria.”

A 90 años de su nacimiento, su voz sigue viva. En cada lucha, en cada canción compartida, en cada conciencia que se despierta. Porque Mercedes no cantaba para entretener: cantaba para transformar.

El 9 de julio tiene un significado especial para Mercedes. No solo porque es el día de su cumpleaños, y el de la Independencia. También porque su infancia no habría sido la misma sin el hermoso parque tucumano que lleva la fecha por nombre.@CanalEncuentro pic.twitter.com/5AibEh3TO9

— Fundación Mercedes Sosa (@hmsosaoficial) July 9, 2021

Temas: DestacadasDistracciónHistoria ArgentinaMercedes Sosa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cultura

Historias de Córdoba. Argentino, el antiliberal

2 de noviembre de 2025
De Córdoba a las Córdobas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo
Cultura

El nombre como mapa. De Córdoba a las Córdobas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo

2 de noviembre de 2025
Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025
Cementerio San Jerónimo
Cultura

Este sábado. Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

17 minutos atrás
Sucesos

Supervisaron más de 100 eventos y clausuraron dos fiestas clandestinas

2 horas atrás
Hoy País

La familia de Lara realiza una marcha y exige que la causa no pase al fuero federal

2 horas atrás
Córdoba

La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.