Un museo puede ser muchas cosas, un recorrido por la historia, una sala de objetos antiguos o un espacio solemne. Pero, ¿Qué sucede cuando se llena de voces infantiles, risas y juegos?
Esa es la propuesta de “Animalario. Infancias al Museo”, la programación especial del Museo Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218) para las vacaciones de invierno, que se extiende durante todo julio.
La iniciativa parte de una mirada de museología social y accesibilidad cultural, y busca abrir el patrimonio a las infancias desde el asombro, el juego y la participación activa.
Una de las propuestas destacadas es la búsqueda del Animalario, una experiencia lúdica en la que niñas y niños recorren el museo con una hoja de pistas en busca de criaturas ocultas entre los objetos.
Monstruos, animales reales o fantásticos invitan a observar con otros ojos donde la imaginación se convierte en herramienta de conocimiento.

Cuando el patrimonio se vuelve juego y creación
La programación propone también talleres dirigidos a distintas edades y coordinados por artistas invitados. Música, danza, collage, dibujo, bordado, narración y fanzines dialogan con los animales de la colección del museo.
Talleres artísticos
- Martes 15, a las 16 horas: Taller de narraciones y juegos: De casas, cajas cosas, para atravesar el tiempo, para nadar por juegos y versos en familia.
- Miércoles 16, a las 16 horas: ¿Cómo bailan los pájaros en el monte?, una propuesta de juego corporal para los más pequeños.
- Jueves 17, a las 16 horas: Taller A medias, donde se crean muñecos con medias en un ejercicio colectivo de imaginación.
Entre otras propuestas, el museo invita a participar de “Antón Pirulero, cada cual atiende su juego”, una actividad que recupera juegos tradicionales como la rayuela, las bolitas o la payana, para conectar generaciones a través del juego, durante el horario del espacio.