miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Las oficinas se vacían

El 65% de la Gen Z prioriza la flexibilidad y las empresas se adaptan o pierden

En un escenario donde empresas como Spotify, Mercado Libre, Globant y Big Box redefinen sus políticas de presencialidad, comprender qué motiva a los jóvenes talentos es clave para el futuro de las organizaciones. La Generación Z busca propósito, flexibilidad y bienestar. ¿Están las empresas preparadas para responder a estas demandas?

Redacción Por Redacción
14 de julio de 2025
El 65% de la Gen Z prioriza la flexibilidad y las empresas se adaptan o pierden

En un contexto de transformación constante, comprender qué motiva a los jóvenes talentos es clave para el futuro de las empresas. Según un estudio de Adecco, la Generación Z desafía las estructuras laborales tradicionales y redefine el concepto de éxito profesional. Ya no se trata solo de escalar posiciones dentro de una organización, sino de encontrar trabajos que les permitan aprender, desarrollarse y mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional.

¿Qué buscan los miembros de la Generación Z en el ámbito laboral?

La Generación Z —nacidos entre finales de los 90 y principios de los 2000— creció en un mundo digital e hiperconectado, y se posiciona hoy como una fuerza laboral que desafía los modelos tradicionales. Según un estudio de Adecco, el 73% de los jóvenes prefiere trabajar en empresas con un fuerte compromiso social, mientras que el 65% no está interesado en empleos que exijan presencialidad absoluta o limiten su tiempo libre.

“El gran desafío de las empresas hoy es atraer a una generación que no busca la promoción como meta principal, sino el aprendizaje y el desarrollo continuo. Valoran experiencias que les permitan crecer sin sacrificar su bienestar», señala Julián Blausztein, HRBP Manager de Cultura y Desarrollo de Adecco Argentina.

Otro punto clave es la tecnología. «Esta generación viene con herramientas digitales incorporadas, incluyendo la inteligencia artificial, lo que obliga a las empresas a ser más atractivas en su propuesta de valor para captar estos talentos», agrega Blausztein.

Flexibilidad en tensión: entre el control y la confianza

La flexibilidad laboral es uno de los principales puntos de fricción entre generaciones. Mientras que liderazgos tradicionales aún asocian la oficina con productividad y control, la Generación Z prioriza la autonomía y el uso eficiente del tiempo.

“La idea de que la oficina es sinónimo de productividad sigue instalada en muchas organizaciones. Sin embargo, lo que realmente impulsa el desempeño es el bienestar de los empleados. Momentos de desconexión y flexibilidad contribuyen más a la eficiencia que el control absoluto”, agrega Blausztein.

En este escenario, grandes empresas tomaron decisiones estratégicas sobre sus modelos de trabajo que reavivan el debate:

  • Spotify reafirmó su compromiso con el trabajo remoto sin presencialidad obligatoria. Su política «Work from Anywhere» permite que cada equipo elija cómo y dónde trabajar. Solo se solicita una semana presencial por año para fomentar el encuentro y la creatividad.
  • Big Box, en cambio, eliminó el home office y volvió a la presencialidad completa en febrero de este año. Su CEO celebró esta decisión, destacando que “las experiencias que ofrecemos no son virtuales, son presenciales”.
  • Globant y Mercado Libre cerraron oficinas físicas como parte de una estrategia de reducción de costos operativos, lo que les permitió minimizar despidos y reubicar al personal bajo esquemas de trabajo remoto.

Estas decisiones muestran que no hay un único modelo válido: el éxito dependerá de la capacidad de adaptación de cada organización a las nuevas expectativas de sus talentos.

¿Cómo pueden adaptarse las empresas?

Para atraer y fidelizar talento joven, las organizaciones deben repensar sus modelos de trabajo. El salario sigue siendo importante, pero los beneficios y la flexibilidad son cada vez más determinantes. Las empresas que se involucren en el bienestar de sus empleados no solo mejorarán su productividad, sino que se diferenciarán en un mercado cada vez más competitivo.

Tendencias clave para captar talento de la Generación Z:

  • Trabajo remoto y flexible: Prioridad para equilibrar vida personal y profesional.
  • Aprendizaje continuo: Valoran el desarrollo de habilidades más que una carrera lineal.
  • Diversidad e inclusión: Buscan entornos laborales con valores sólidos en equidad y oportunidades.
  • Bienestar y salud mental: Empresas que promuevan una cultura de bienestar serán más atractivas para esta generación.

Un nuevo paradigma en el mundo laboral

Las empresas que comprendan y adopten estos cambios estarán mejor posicionadas para atraer y fidelizar al talento joven. Adaptar el entorno de trabajo a las expectativas de la Generación Z no es solo una estrategia de contratación, sino una inversión en el futuro del negocio.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDistraccióntrabajadoresTrabajoTrabajo remoto
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Piscinas: diseño, innovación y mucha estética
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Piscinas: diseño, innovación y mucha estética

8 de octubre de 2025
Prendas para quienes quieren viajar por el tiempo
Estilo y Bienestar

En Córdoba. Prendas para quienes quieren viajar por el tiempo

7 de octubre de 2025
Espacio 30 Estudio Moraschi (Cordoba)
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Casa FOA celebra sus 40 años con una edición maximalista

7 de octubre de 2025
Pintura, una opción simple para transformar espacios
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Pintura, una opción simple para transformar espacios

24 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

Grilla completa. Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

1 hora atrás
Fútbol

Argentina venció a Colombia por la mínima y regresa a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

1 hora atrás
Sucesos

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

1 hora atrás
Nacional

Milei asegura respaldo de Estados Unidos hasta 2027 y destaca encuentro histórico con Trump

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.