La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este lunes el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que confirmó la inconstitucionalidad de los artículos 2 y 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2024, que había sido impulsado por el Gobierno para regular las huelgas en sectores clave como transporte, educación y salud.
A través de un comunicado, la central obrera sostuvo: “La Justicia ratificó lo que la CGT sostuvo desde el inicio: el DNU que limitaba el derecho a huelga es ilegal e inconstitucional. Esta decisión reafirma la importancia de proteger una herramienta fundamental para la defensa de los trabajadores y trabajadoras”.
La sentencia, dictada por los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado de la Sala IV de la Cámara del Trabajo, rechazó la apelación del Estado nacional y respaldó el fallo de la jueza de primera instancia, Moira Fullana, quien había hecho lugar a una acción de amparo presentada por la CGT.
El tribunal consideró que el Poder Ejecutivo no cumplió con los requisitos establecidos en el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional para emitir un DNU, y remarcó que la Comisión Bicameral Permanente del Congreso no se había pronunciado sobre el decreto, lo que impedía su validez.
El DNU en cuestión fue dictado el pasado 21 de mayo e imponía la obligación a los sindicatos de garantizar entre un 50% y 75% de prestación de servicios durante una huelga en sectores estratégicos. El fallo también remite a decisiones anteriores que ya habían cuestionado el alcance del decreto, como la que dejó sin efecto la eliminación del Día del Trabajador del Estado.
“No vamos a permitir que se vulneren derechos que son la base de la justicia laboral y social”, concluyó la CGT, que considera el fallo como un freno a lo que interpreta como un intento del Gobierno de restringir el derecho a la protesta sindical.