La actividad metalúrgica registró en junio un incremento de 2,3% interanual y apenas 0,1% respecto de mayo, según el último informe de Adimra. Sin embargo, el repunte responde a una baja base de comparación, ya que en el mismo mes de 2024 el sector había sufrido una caída de 17,3%.
Con estos números, la producción del sector se encuentra 15% por debajo de sus valores más altos registrados y con un uso de la capacidad instalada de apenas 45,9%.
“Mientras la industria local muestra señales de estancamiento y en niveles históricamente muy bajos, el ingreso de productos importados crece a una tasa promedio de 5%”, advirtió Elio Del Re, titular de Adimra.
El referente industrial consideró que resulta “imprescindible avanzar con medidas que fortalezcan el entramado productivo” y reclamó “una política industrial activa que promueva la productividad y la generación de empleo de calidad”.
Al interior del sector, autopartes (-2,6%) y bienes de capital (-1,2%) marcaron retrocesos. En cambio, maquinaria agrícola y carrocerías y remolques registraron mejoras de hasta 14,3%.
Entre las provincias, Santa Fe (4,3%) y Córdoba (2,5%) mostraron avances, mientras que Mendoza (-0,7%) y Buenos Aires (-0,9%) reflejaron contracciones. Entre Ríos presentó un alza de 1,5%, pero sin señales de consolidación.
El empleo en el sector cayó 2,2% interanual, aunque mostró un leve repunte de 0,3% respecto de mayo. El panorama general indica que la recuperación aún no está firme y que el contexto sigue condicionado por baja demanda interna, pérdida de competitividad y presión de las importaciones.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.