lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes Fútbol
Anuncio

Vuelve el público visitante al fútbol argentino: cuándo será la prueba piloto

En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino anunció el comunicado.

Redacción Por Redacción
17 de julio de 2025
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció el inicio de una nueva etapa para el fútbol argentino: el regreso del público visitante a los estadios, luego de más de una década de restricciones.

Acompañado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y por los dirigentes Nicolás Russo (Lanús) y Gonzalo Belloso (Rosario Central), el “Chiqui” afirmó que “los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer”.

El anuncio marca un punto de inflexión en la historia reciente del fútbol nacional. Tapia fue claro al destacar la magnitud del paso que se está dando: “Es un día que marca un antes y un después en nuestro fútbol”.

Además, subrayó el objetivo que impulsa esta decisión: “Queremos que el fútbol vuelva a ser de la familia. Es lo que el hincha de fútbol y la sociedad quieren. Se han organizado muchos partidos con dos hinchadas y por eso decidimos anunciar el comienzo para la vuelta de los visitantes. Lanús-Rosario Central va a ser una prueba piloto y esperamos que sea el puntapié”.

Esa prueba piloto tendrá lugar este sábado en el estadio Néstor Díaz Pérez, más conocido como “La Fortaleza”, cuando Lanús reciba a Rosario Central por la Liga Profesional.

En ese encuentro, 6.500 hinchas del equipo rosarino podrán ocupar las tribunas visitantes, en lo que se prevé como un ensayo general para lo que podría convertirse, paulatinamente, en una práctica habitual.

Las entradas serán nominales, con protocolos de seguridad reforzados y controles estrictos para garantizar la seguridad y la convivencia en el espectáculo.

Desde el club organizador, Nicolás Russo expresó su entusiasmo por ser parte de este proceso: “Como organizadores del espectáculo es una responsabilidad muy grande. Queremos hacer lo que necesite la gente y que haya público visitante no tiene que ser algo anormal, tiene que ser lo lógico”, remarcó el dirigente.

Además, agregó: “El fútbol argentino está repatriando un montón de figuras y está conteniendo muchos jugadores. Tienen que estar las dos parcialidades, no tiene que ser solo porque Ángel Di María juegue este partido”.

En cuanto al acceso de la hinchada visitante, informó que Lanús pondrá a la venta las entradas a un valor de $23.000.

Del lado de Rosario Central, Gonzalo Belloso también celebró la iniciativa: “Me sumo al agradecimiento a Tapia y a Russo. Como club del interior estamos sumamente felices. Vamos a pedir ir a todos lados. Nos gusta y estamos acostumbrados a viajar. Espero que sea una fiesta para todos”.

En ese sentido, enfatizó que “tiene que ser una normalidad viajar. A nosotros nos gusta, hace 135 años que lo hacemos”. Belloso también agradeció al presidente de Lanús por facilitar las condiciones para que el partido se realice con ambas hinchadas.

Pero el regreso del público visitante no es solo una decisión dirigencial: también implica un cambio cultural, una transformación en la forma de vivir el fútbol. Así lo remarcó Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense: “No le podemos regalar el fútbol a los violentos. Es importante que aquellos que manejan cuestiones de violencia no se apropien de las tribunas. La idea no es volver a lo de antes. Hay que cambiar una cultura”.

En su exposición, Alonso fue contundente al describir los desafíos: “Tenemos que desterrar la cultura de la violencia. Es triste ver a chicos de 10 años cantando sobre drogas o que hay que matar a otro. Tiene que ser la fiesta de la familia, con banderas, bombos”.

Alonso también subrayó que la seguridad será un eje clave del proceso: “Queremos que quienes tienen prohibición de ingresar no puedan hacerlo. Tiene que haber un control riguroso. Vimos las Copas Libertadores, Sudamericana y el Mundial de Clubes: miles de argentinos se comportan de una manera en el exterior. ¿Por qué no se puede lograr acá?”, se preguntó.

El funcionario dejó en claro que la policía estará comprometida con garantizar la seguridad, pero también pidió compromiso de los clubes y los hinchas.

El regreso del público visitante será gradual, y no será obligatorio. Cada institución podrá evaluar si tiene la capacidad operativa, logística y de infraestructura para abrir sus puertas a las parcialidades rivales.

Desde la AFA, se comprometen a acompañar el proceso y a establecer los protocolos necesarios para que cada encuentro se desarrolle en condiciones seguras. Los operativos serán monitoreados y ajustados con cada experiencia, y se espera que, con el tiempo, el regreso de las dos hinchadas se vuelva algo habitual.

Después de más de 12 años sin visitantes en la mayoría de los partidos, el fútbol argentino se prepara para recuperar una de sus postales más representativas: las tribunas colmadas de colores, cantos cruzados, la tensión de los clásicos y la fiesta compartida.

Temas: Claudio TapiaDestacadasfútbol argentinoInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Belgrano no puede romper el cero en Alberdi
Fútbol

En juego. Belgrano no puede romper el cero en Alberdi

3 de noviembre de 2025
Murió Daniel Willington, histórica figura de Talleres y emblema del fútbol argentino
Fútbol

Tristeza. Murió Daniel Willington, histórica figura de Talleres y emblema del fútbol argentino

3 de noviembre de 2025
Jockey CC y Tala RC definirán el título del Top 10 A
Rugby

El sábado. Jockey CC y Tala RC definirán el título del Top 10 A

3 de noviembre de 2025
“Te Acompaño”: más de 1.200 estudiantes participaron en talleres de atletismo
Deportes

Programa municipal. “Te Acompaño”: más de 1.200 estudiantes participaron en talleres de atletismo

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

1 hora atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano no puede romper el cero en Alberdi

2 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.