viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Caso YPF

Beneficiarios del fallo critican a EE.UU. por respaldar a Argentina en la Justicia

Demandantes apuntaron contra la administración de Trump por presentar un escrito en apoyo al pedido argentino de suspender la entrega de acciones. Acusan al gobierno estadounidense de interferencia inusual y desconocimiento del caso.

Redacción Por Redacción
21 de julio de 2025
Burford Capital, el principal beneficiario del litigio contra el Estado argentino por la expropiación de YPF.

Burford Capital, el principal beneficiario del litigio contra el Estado argentino por la expropiación de YPF.

Los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF arremetieron este lunes contra el gobierno de Estados Unidos, tras su respaldo a la Argentina en la causa que se tramita en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. En una nueva presentación judicial, los demandantes cuestionaron el escrito del Departamento de Justicia norteamericano que respalda la suspensión momentánea de la entrega de acciones de la petrolera estatal.

El planteo fue informado por el analista financiero Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors y especialista en el caso, quien explicó que el nuevo documento judicial anticipa el descargo que presentarán los abogados argentinos este martes 22 de julio.

Críticas al accionar del Departamento de Justicia

En el escrito, los beneficiarios del fallo calificaron como “altamente inusual” que el gobierno estadounidense haya intervenido con un amicus curiae en esta etapa del proceso, y advirtieron que esa clase de apoyo debería haber sido autorizado previamente por el tribunal, algo que no sucedió.

Además, aseguraron que el gobierno de Donald Trump no respondió a una solicitud formal de reunión, donde pretendían explicar su postura y señalar lo que consideran “errores de interpretación” en el análisis del caso por parte de Washington. En ese sentido, destacaron que la administración norteamericana estuvo ausente durante la mayoría del juicio en primera instancia, lo que, a su juicio, generó una lectura parcial de los hechos.

“La urgencia y la falta de familiaridad del gobierno en este caso quedan en evidencia en su escrito”, afirmaron los demandantes, y se preguntaron: “¿Cómo se benefician los objetivos de política exterior de EE.UU. al alentar a otros países a desoír fallos judiciales y perjudicar a inversores?”

Impacto político y mediático

Los demandantes también expresaron preocupación por las interpretaciones públicas del apoyo estadounidense a Argentina. Señalaron que “la prensa y funcionarios argentinos ya leen este respaldo como una señal de que el país podría evitar cumplir la sentencia”, lo que, a su criterio, mina la credibilidad del sistema judicial federal estadounidense.

Este nuevo escrito se suma al presentado días atrás, en el que los beneficiarios del fallo de la jueza Loretta Preska reafirmaron su postura y solicitaron que, en lugar de transferir las acciones de YPF, el Estado argentino deposite una garantía mientras se tramita la apelación.

Maril aclaró que tanto esta presentación como las de Argentina y el Departamento de Justicia “tienen el mismo peso legal” y apuntan a persuadir a la Corte de Apelaciones, que deberá decidir si avala la suspensión o exige el cumplimiento inmediato del fallo.

El caso por la expropiación de YPF, iniciado por el fondo Burford Capital, mantiene en vilo al Gobierno argentino por el potencial costo multimillonario y sus implicancias económicas y políticas en la escena internacional.

Argentina buscará extender el freno judicial a la entrega de acciones de YPF

Temas: DestacadasDonald TrumpInformaciónPolíticaYPF
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Pablo Quirno
Nacional

Relaciones Exteriores. Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

27 minutos atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

1 hora atrás
Sucesos

La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

1 hora atrás
Economía y Negocios

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.