viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Resolución

Crearon un sistema de protección para policías que denuncien delitos dentro de las fuerzas federales

El propósito es fomentar la denuncia, investigación y sanción de irregularidades y delitos.

Redacción Por Redacción
22 de julio de 2025
Abarca a la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía De Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Abarca a la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía De Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Un sistema de protección para policías que denuncien delitos cometidos dentro de las fuerzas federales, como casos de corrupción o violencia institucional, fue creado por el Ministerio de Seguridad Nacional y la medida fue anunciada en el Boletín Oficial.

A través de la Resolución 831/2025 se resolvió crear el Sistema De Protección Administrativa de Denunciantes y Testigos en el ámbito de la Dirección Nacional De Integridad y Transparencia, con el propósito de fomentar la denuncia, investigación y sanción de irregularidades y delitos cometidos dentro de las fuerzas policiales y de seguridad federales.

Según indica el escrito, publicado este martes 22 de julio, dicho registro “asegurará que las condiciones administrativas y profesionales del personal de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía De Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal que formulen denuncias, se nieguen a participar en actos ilícitos o actúen como testigos de delitos que involucren a integrantes de dichas Fuerzas, permanezcan inalteradas”.

“A tal fin, se arbitrarán los medios necesarios para garantizar el cese de represalias efectivas o potenciales, siempre que exista un temor fundado de sufrirlas como consecuencia directa de la denuncia formulada”, se añade, aunque se especifica que “la protección física del denunciante no está incluida en este sistema”.

En el documento se remarcó que se consideran actos de represalia la violencia física o verbal; la asignación de misiones con riesgos innecesarios o sin las medidas de precaución; la creación deliberada de un ambiente laboral hostil, mediante conductas como el trato reiteradamente impropio, la crítica constante hacia una misma persona, o la difusión de rumores difamatorios; la asignación de tareas o actividades que correspondan a niveles inferiores en la jerarquía; la negativa a asignar tareas o la sobrecarga injustificada de trabajo en un contexto que indique un propósito de hostigamiento específico hacia el denunciante.

A su vez, el acoso sexual o laboral, sin perjuicio de las medidas de protección que puedan adoptar las áreas específicas; la postergación injustificada de un ascenso o la imposición de sanciones infundadas, injustificadas, reiteradas o desproporcionadas; traslados arbitrarios o intempestivos; convocatorias injustificadas a controles, evaluaciones o juntas médicas; y cualquier otra conducta que, a juicio de la Autoridad de Aplicación, derive o pueda razonablemente derivar de las circunstancias descritas en la presente resolución.

La Dirección Nacional De Transparencia e Integridad podrá autorizar “la inclusión, permanencia, rechazo o exclusión en el Sistema de los miembros que hayan denunciado, sean testigos, estén sufriendo represalias o tengan un temor fundado de sufrirlas como consecuencia directa de su denuncia, negativa a participar en hechos ilícitos o condición de testigos”.

Las inclusiones y exclusiones deberán estar asentadas en el Registro Único de Protección Administrativa creado tras esta resolución.

Entre los criterios mínimos para la inclusión en el Sistema, se detallan que no se admitirán denuncias anónimas; la autoridad de aplicación podrá recibir en persona o por mail la denuncia y, antes de aceptar la solicitud de inclusión en el Sistema, la Autoridad de Aplicación podrá solicitar un informe detallado del área competente, en relación con los hechos denunciados, para evaluar la procedencia de la inclusión.

Se podrá autorizar la incorporación provisional en el sistema por un período de 30 días “cuando exista un temor fundado de que el denunciante pueda ser objeto de represalias y cuando no se disponga de los elementos de juicio necesarios para determinar su inclusión definitiva”.

Durante ese período, el denunciante “deberá presentar los elementos necesarios para acreditar los hechos denunciados y justificar la necesidad de su permanencia en el Sistema”.

Otro punto que se desarrolló es que el ingreso al registro será informado a la máxima autoridad de la Institución a la que pertenezca el denunciante: “Dicha notificación implicará la suspensión inmediata de cualquier medida que estuviera por adoptarse contra el denunciante, así como el cese de cualquier acto u omisión”.

“No se podrán aplicar nuevas medidas disciplinarias contra el denunciante sin el consentimiento previo del Ministerio. La violación de esta norma será considerada una falta grave”, subrayaron.

La Autoridad de Aplicación notificará al denunciante la admisión o rechazo del ingreso en el sistema al domicilio electrónico proporcionado en su solicitud, o usuario.

Se podrá excluir del Sistema a quien efectúe una denuncia falsa u ocultando de información relevante; quien abuse de su condición de persona protegida; quien incumpla las obligaciones asumidas en la presente resolución; quien se niegue a cooperar con las acciones tendientes a concretar su protección; y quien no haya presentado, dentro del plazo previsto, los elementos necesarios para acreditar los hechos denunciados.

“La protección podrá finalizar cuando cesen las razones que la justificaron o cuando devenga en abstracta la protección administrativa”, sumaron.

Se manifiesta que también se prohíbe a cualquier autoridad de una fuerza policial y de seguridad federal interrogar a un denunciante o testigo sobre lo declarado ante el Ministerio De Seguridad Nacional.

“Estarán sujetos a sanción disciplinaria los miembros que, de manera intencional y consciente, brinden falso testimonio con el objetivo de perjudicar a terceros, obtener beneficios indebidos o falsear la verdad para su propio beneficio”, informaron.

Temas: DestacadasInformaciónPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Pablo Quirno
Nacional

Relaciones Exteriores. Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

En la Provincia. Se creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

12 minutos atrás
Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

3 horas atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

3 horas atrás
Sucesos

La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.