lunes 28 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Incendios

En el primer semestre se quemaron 2.737 hectáreas, una cifra similar a las 2.479 hectáreas del 2024

Los números que hacen saltar la vara son los de agosto y septiembre, cuando los vientos reinantes, las lluvias escasas y los pastizales resecos generan el cuadro que favorece el inicio de fuegos y las mayores dificultades.

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2025
Los últimos datos oficiales sobre incendios en Córdoba muestran que en el trimestre de abril a junio de este año hubo 127 incendios.

Los últimos datos oficiales sobre incendios en Córdoba muestran que en el trimestre de abril a junio de este año hubo 127 incendios.

Cada año se repite: el segundo semestre (que acaba de comenzar) marca en Córdoba claramente la mayor incidencia de los incendios forestales y rurales. De enero a julio, las condiciones climáticas generan una realidad de mucho menor riesgo de fuego.

Esa historia se repite en este 2025: en el primer semestre de este año se quemaron en Córdoba 2.737 hectáreas. Es algo más de la superficie afectada en 2024 en el mismo período, y algo menos de lo reportado en 2023 y 2022.

Los números que cada año hacen saltar la vara son los del segundo semestre, sobre todo los de agosto y septiembre, cuando los vientos reinantes, las lluvias habitualmente escasas, la temperatura ya en alza y los pastizales resecos tras el invierno, generan el cuadro que favorece el inicio de fuegos y las mayores dificultades para contenerlos.

Entre enero y julio de este año se quemaron 2.737 hectáreas, una cifra similar a las 2.479 hectáreas del año 2024, a las 3.008 contabilizadas en ese semestre de 2023 y a las 3.790 hectáreas de 2022. Para comparar la incidencia en los dos semestres alcanzan algunos números: en el segundo de 2022 se acumularon 79 mil hectáreas bajo fuego, en el de 2023 fueron 38 mil, y en 2024 la enorme cifra de 100.500 hectáreas, reveló en un informe el diario La Voz del Interior.

El trimestre abril, mayo, junio

Los últimos datos oficiales sobre incendios en Córdoba muestran que en el trimestre de abril a junio de este año hubo 127 incendios, con 1869 hectáreas afectadas en todo el mapa provincial.

De esos tres meses, por lejos, fue junio el de mayor afectación y el tipo de cobertura predominante fue la de arbustales-matorrales.

Un dato llamativo es que hubo una alta incidencia porcentual de focos en el departamento Capital, por los reiterados focos en su anillo de circunvalación. En el primer trimestre del año (de enero a marzo), los incendios registrados habían sido 39, con 860 hectáreas quemadas.

Desde hace cuatro años, el registro de incendios para la Secretaría de Gestión de Riesgo y Protección Civil de Córdoba lo lleva adelante el Idecor, un instituto de estadísticas y relevamientos espaciales de la Provincia, en colaboración con técnicos del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), de la Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) del Observatorio Hidro Meteorológico de Córdoba, de la Dirección de Bosques y de las dos federaciones de cuarteles de bomberos voluntarios. Esos informes se publican en forma trimestral.

El clima que viene en los meses de más riesgo

Desde junio entra en alerta máxima el sistema de prevención y combate de incendios en Córdoba. Este año, la salida del invierno muestra un riesgo más bajo que el habitual, por la mayor humedad registrada en muchos días de junio y julio.

En el primer semestre se quemaron 2.737 hectáreas, una cifra similar a las 2.479 hectáreas del 2024

El pronóstico climático del próximo trimestre (julio-agosto-septiembre) es clave para la gestión de los incendios forestales.

Según el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba (OHMC), se presentan condiciones en las que los fenómenos de El Niño y La Niña no están presentes, lo que se conoce como un “tipo neutral”. “Los modelos de predicción prevén que estas condiciones neutrales se mantendrían durante el invierno, pero que en los meses de primavera ya se observará una probabilidad de evolución a condiciones de más calor y más lluvias de lo habitual”, se anticipó.

Para agosto, se prevén condiciones levemente más cálidas que los promedios históricos y precipitaciones en torno de los valores típicos, que generalmente no superan los 20 o 30 milímetros en todo el territorio provincial.

Para septiembre, se pronostican mayores temperaturas a la media en toda la provincia, con acentuación en el oeste, y precipitaciones mayores a la media para esa época del año en el este y en el noreste provincial, pero menores para el oeste. “De cumplirse esas previsiones se podrían configurar condiciones meteorológicas adversas para el desarrollo y propagación de incendios en el oeste (Traslasierra) y en las zonas serranas en general”, advierte el Observatorio.

En octubre habría un “importante cambio en las condiciones”: los pronósticos muestran una perspectiva de precipitaciones acumuladas mayores a las esperadas para ese mes en casi toda la provincia, y temperaturas en valores dentro de lo habitual o levemente por encima de lo normal.

Si esos pronósticos se cumplen, el mes más complicado para el fuego en Córdoba sería septiembre. Tal como ocurrió en 2024, cuando la cantidad y el tamaño de los incendios fue notoriamente superior en ese mes que en el resto del año.

Córdoba viene de un año 2024 muy complicado por los incendios. En todo el año pasado se hicieron humo 103 mil hectáreas en la provincia, con 578 focos detectados, contando los de más de dos hectáreas. Fue el segundo peor año de la última década, sólo superado por el triste récord de 2020.

El 90% de los incendios de 2024 se dio en el trimestre de julio, agosto y septiembre.

En Córdoba, el impacto de los incendios es severo y sus efectos no se miden sólo por lo que se quema cada año sino por su volumen acumulativo: en los últimos 10 años las llamas arrasaron 760 mil hectáreas, y si se cuentan las dos últimas décadas la cifra trepa a casi 1,6 millones de hectáreas, que representan el 10% de la superficie total del territorio provincial.

En la zona serrana y el noroeste, además, los fuegos suelen quemar cada año sectores de bosques nativos, un capital ambiental relevante para esta provincia que, por efecto del desmonte y de los recurrentes incendios, tiene cada vez menor presencia en el territorio. Se estima que Córdoba conserva en buen estado hoy menos del 3% del bosque autóctono que supo albergar un siglo atrás.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasHoy CórdobaIncendiosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora destacó que Córdoba tendrá uno  de los haberes mínimos más altos del país
Hoy Córdoba

Suba a jubilados. Llaryora destacó que Córdoba tendrá uno de los haberes mínimos más altos del país

27 de julio de 2025
De Loredo desafió a Llaryora a que baje la presión tributaria al campo cordobés
Hoy Córdoba

Retenciones. De Loredo desafió a Llaryora a que baje la presión tributaria al campo cordobés

27 de julio de 2025
Liberaron 15 animales silvestres en Santa María tras su recuperación
Hoy Córdoba

Conservación y bienestar. Liberaron 15 animales silvestres en Santa María tras su recuperación

27 de julio de 2025
Desde el lunes, cortes en Domingo Zipoli por obras de Aguas Cordobesas
Hoy Córdoba

Tránsito. Desde el lunes, cortes en Domingo Zipoli por obras de Aguas Cordobesas

27 de julio de 2025

Noticias más leídas

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

En una asamblea, la UEPC también decidió impulsar una jornada nacional de protesta para que se convoque a la paritaria nacional docente.

En Córdoba. Sobrecarga laboral: UEPC destacó avances para atenuar su impacto en las escuelas

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

Identificaron los restos humanos hallados en barrio Chateau Carreras

Horror. Identificaron los restos humanos hallados en barrio Chateau Carreras

Por Redacción
26 de julio de 2025
0

Conducía alcoholizado, chocó contra una camioneta y volcó

Barrio Alta Córdoba. Conducía alcoholizado, chocó contra una camioneta y volcó

Por Redacción
27 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Ya no lucho, hago lo que quiero”: Gustavo Cordera, íntimo y en movimiento

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Llaryora destacó que Córdoba tendrá uno de los haberes mínimos más altos del país

6 horas atrás
Fútbol

River y San Lorenzo sumaron otro empate sin goles

7 horas atrás
Hoy Córdoba

De Loredo desafió a Llaryora a que baje la presión tributaria al campo cordobés

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.