viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Defensa

La oposición busca frenar la privatización de AySA y defiende su carácter estatal

El senador Wado de Pedro presentó dos proyectos en el Congreso junto a otros legisladores de Unión por la Patria para impedir la venta total de la empresa estatal de agua y cloacas. Aseguran que el servicio debe seguir siendo un derecho y no un negocio.

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2025
La oposición busca “frenar” en el Congreso la privatización de AySA.

La oposición busca “frenar” en el Congreso la privatización de AySA.

La privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) generó una fuerte reacción en el Congreso. El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro (Unión por la Patria) presentó este sábado dos proyectos legislativos con el objetivo de bloquear la medida impulsada por el Gobierno nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.º 494/2025.

Acompañado por otros once legisladores, de Pedro cuestionó duramente la decisión del Ejecutivo de avanzar con la privatización total de la empresa estatal, y sostuvo que el acceso al agua potable “es un derecho humano esencial que no puede quedar sujeto a la lógica de la rentabilidad privada”.

Desde sus redes sociales, el exministro del Interior recordó los avances logrados bajo la gestión pública de AySA, entre ellos que 4,5 millones de personas accedieron por primera vez al agua corriente y 3,6 millones a la red cloacal, además de inversiones “20 veces superiores” a las realizadas por Aguas Argentinas durante su etapa privada en los años ‘90.

“La cobertura de agua potable pasó del 79% al 85%, y la de cloacas del 60% al 70%. Además, se construyeron nuevas plantas y se redujeron tanto la frecuencia como la duración de los cortes del servicio”, detalló el senador, quien también recordó que en la década privatizadora “no se invirtió, se duplicaron las tarifas y se vertían residuos sin tratar al río”.

Rechazo desde Diputados

La iniciativa se enmarca en una postura unificada de Unión por la Patria (UxP), que ya había expresado su rechazo al DNU el pasado jueves en la Cámara de Diputados. En esa oportunidad, el bloque consideró que la decisión del Gobierno “desmantela el control público sobre un servicio esencial” y vulnera el Convenio Tripartito entre Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma, ratificado por el Congreso mediante la Ley 26.221.

El proyecto opositor en Diputados fue elaborado por Sabrina Selva y Victoria Tolosa Paz, con el respaldo de Germán Martínez y otros legisladores como Leopoldo Moreau, Paula Penacca, Carlos Castagneto y Leandro Santoro, entre otros.

Desde ese espacio calificaron la medida como “un atropello institucional de extrema gravedad” que pone en juego la soberanía estatal sobre un recurso vital.

De Pedro fue tajante: “Volver a privatizar AySA sería retroceder 30 años. No se trata solo de una empresa, sino de garantizar el acceso al agua como un derecho básico. Proteger la administración estatal de estos servicios es defender la salud, la vida y el bienestar del pueblo argentino”.

Temas: AySADestacadasInformaciónPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Pablo Quirno
Nacional

Relaciones Exteriores. Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

2 horas atrás
Hoy País

Triple crimen: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal

2 horas atrás
Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.