martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Crisis industrial

Caen las ventas de indumentaria y crecen las importaciones

El sector textil enfrenta menor demanda, cierre de fábricas y pérdida de empleo. El 67% de la ropa vendida ya es extranjera.

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2025
Indumentaria

Las ventas de indumentaria cayeron un 7,7% en el tercer bimestre de 2025 en comparación interanual, según informó la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Es la primera vez desde noviembre de 2024 que las empresas con bajas en sus ventas (56%) superan a las que crecieron (32%).

La contracción de la demanda (77%) aparece como el principal problema, seguida por el aumento de costos (17%). A esto se suma una creciente acumulación de stocks, que afecta ya al 35% de las firmas. Las estrategias defensivas incluyen ajustes en el personal: aumentaron las bajas por jubilaciones o renuncias no reemplazadas, y también los despidos.

La caída en la actividad local se agrava por el avance de las importaciones. En lo que va del año, la Argentina importó más de USD 1.500 millones en ropa, y el 67% de las prendas vendidas en el país son de origen extranjero. En los shoppings, ese porcentaje asciende al 75%.

Marcas reconocidas como Kenvue y Kimberly-Clark anunciaron cierres de plantas en Pilar y reducción de operaciones locales. El fenómeno alcanza incluso a grandes clubes de fútbol: Adidas comenzó a importar camisetas de Boca y River desde Brasil, mientras que la de San Lorenzo se produce directamente en China.

“Muchas firmas industriales están en modo defensivo, no porque les convenga estratégicamente, sino porque no les queda otra opción”, explicó Agostina Monti Salías, analista en desarrollo productivo. Señaló un triple impacto: tipo de cambio apreciado, presión tributaria y falta de financiamiento.

En ese contexto, empresas como Lumilagro reconvirtieron su negocio: dejaron de fabricar buena parte de sus productos y los reemplazaron por importaciones, como respuesta a la eliminación de medidas antidumping.

El efecto Shein

El auge de plataformas como Shein y Temu impulsó la moda ultrarrápida en el país. Solo Shein importa ropa a precios tan bajos que cuestan hasta un tercio de lo que se paga en comercios locales. Temu ya envía 300.000 paquetes por mes a la Argentina.

Las compras por courier crecieron un 211% en lo que va del año, mientras que el turismo de compras aumentó 136%. En total, las compras externas de ropa superaron los USD 3.000 millones, entre importaciones corporativas, viajes y ecommerce.

Fuerte impacto laboral y ambiental

La industria local perdió más de 10.000 empleos formales, según la Cámara de Indumentaria. Solo el 30% de los trabajadores del rubro están registrados. Además, el presidente de la entidad, Claudio Drescher, alertó por el daño ambiental del fast fashion: “Es ropa muy descartable, con emisiones masivas de carbono y uso de químicos tóxicos”.

En Europa y Brasil ya comenzaron a regular y limitar el ingreso de este tipo de productos. En la Argentina, sin aranceles ni controles ambientales, la moda importada avanza sin freno.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía y NegociosImportacionesIndumentariaInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Recorte
Economía y Negocios

Presupuesto 2026. Recortes y ajustes generan preocupación en educación y obra pública

16 de septiembre de 2025
Pymes
Economía y Negocios

Presupuesto 2026. Afuera el sector productivo: preocupación entre pymes e industria

16 de septiembre de 2025
Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

1.140 puntos básicos. El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Buscan pena de muerte por el asesinato de Kirk

3 minutos atrás
Nacional

Diputados abrirán la próxima semana el debate del Presupuesto 2026

16 minutos atrás
Economía y Negocios

Recortes y ajustes generan preocupación en educación y obra pública

16 minutos atrás
Nacional

Passerini: No puede haber superávit fiscal con obras paralizadas o fábricas cerradas

20 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.