miércoles 30 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Informe municipal

En cinco años aumentaron un 36% las muertes por suicidios en la ciudad

El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.

Redacción Por Redacción
29 de julio de 2025
El informe concluyó que los suicidios crecieron en un 36% en seis años.

El informe concluyó que los suicidios crecieron en un 36% en seis años.

La Municipalidad de Córdoba presentó por primer vez, el informe del suicidio en la ciudad de Córdoba. Fue el resultado del estudio cuantitativo llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio, que nació desde la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones y la de Epidemiología junto a diversas instituciones.

A través del trabajo realizado entre los años 2019 y 2024 se llegó a la conclusión de que la muerte a causa de suicidios ha crecido un 36% en la ciudad de Córdoba. Más allá de que la medición se da dentro del periodo donde también estuvo la epidemia de Covid-19, la tendencia fue en alza.

“Este informe ha sido un paso fundamental para poder hablar con datos y poder analizarlos. Antes no se hablaba de suicidio. Recién a partir del 2019 se empieza en la Municipalidad a crear las áreas de adicción y de salud mental y comenzamos a monitorear este tema y dimos un paso histórico en el país, que fue crear un Observatorio para el estudio y la prevención del suicidio”, manifestó Lucas Torrice, subsecretario de Salud Mental y Adicciones.

El Observatorio es interinstitucional, con muchos actores relacionados, la Municipalidad con el estudio epidemiológico de las muertes a través de las partidas de defunción, bomberos, policías, la Justicia, las morgues y las universidades.

“Por primera vez estamos cotejando con epidemiologia de la provincia y cruzando datos con las morgues y así hemos podido afinar muchísimo el dato de indeterminada para poder llegar a un dato serio“, resaltó Torrice. Además del monitoreo de casos, el Observatorio tiene una amplia agenda de trabajo, con las que llevan a cabo seminarios de entrenamiento gratuitos y abiertos una vez al mes.

Resultados obtenidos

El análisis expuso que existe una “masculinización del suicidio”, lo que corresponde que los hombres presentan tasas de consumación superiores a la de las mujeres. Se pudo saber que los hombres de entre 25 y 44 años, de sectores donde se concentran las faltas de oportunidades, son los que representan la mayor cantidad de suicidios registrados, y le sigue la franja etaria de 44 años para arriba en adultos mayores.

En relación a los intentos de suicidios, según la medición realizada solamente durante el 2024, el 61% de los casos fueron de mujeres. Según la época del año, se destaca que los meses de noviembre y diciembre, y los de comienzo de año entre febrero y marzo son en los que mayor número de casos se observan.

Es importante destacar que, en la ciudad de Córdoba, las muertes por suicidios superan ampliamente a los homicidios. El informe con los resultados completos puede leerse en el siguiente link: Informe de Suicidio.

Señales a tener en cuenta

Es importante siempre estar alerta ante diferentes señales que pudieran estar dando familiares o amigos para poder ayudar y evitar un posible suicidio.

Algunas de las características que deberían llamar la atención son: la apatía, el cambio brusco o repentino de comportamiento, presentar algún grado de depresión, el evitar hablar o que demuestre o verbalice situaciones como “quiero quitarme la vida”, o “sería mejor si yo no estuviera”, respuestas fatales a un problema que la persona no está pudiendo abordar.

En el caso de suceder algunas de estas situaciones es importante no subestimarlas, sino más bien mostrar empatía, evitar sacar juicios de valor apresurados, mostrarse cercanos y estar dispuestos a acercar a la persona a algún servicio de salud o realizar una consulta para poder contar con herramientas para acompañar.

A tal fin, la Municipalidad de Córdoba cuenta con una línea gratuita que funciona las 24 horas los 7 días de la semana, en donde poder conversar o solicitar ayuda, para sí mismo o para un familiar, amigo o conocido. Se trata de la línea gratuita de escucha y orientación en salud mental y adicciones 0800-888-5555, opción 1, de carácter confidencial.

Además, se puede solicitar turnos o concurrir a los siguientes Centros de Acompañamiento Municipales gratuitos:

• Tramas: San Jerónimo 2573 (San Vicente) – Teléfono 351-2266003. Abierto de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
• Lazos: Castro Barros 559 (Providencia) – Teléfono 351-5081286. Abierto de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
• Las Aldeas: Gabriel Ortega 8050 (Arguello Lourdes) – Teléfono 351-6100335
• Jaire: Ancasti 5750 (Villa Bustos) – Teléfono 351-6100536
• PEC Yapeyú: Bailén 196 (Yapeyú) – Teléfono 351-5907343

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónSucesos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

prisión, juicio, Río Cuarto
Sucesos

Río Cuarto. Condenaron a 2 años de prisión a un reincidente por hurto y robo en tentativa

29 de julio de 2025
Policía de Córdoba. Auto. Robo. App de viajes
Sucesos

Barrio Empalme. Asesinaron a un joven de 22 años en la vía pública

29 de julio de 2025
La familia de “La Locomotora” Oliveras no realizará velorio y pidió cremación inmediata
Sucesos

Despedida íntima. La familia de “La Locomotora” Oliveras no realizará velorio y pidió cremación inmediata

28 de julio de 2025
Mikaias Andres Maldonado.
Sucesos

Paradero. Buscan a un adolescente de 17 años en Bialet Masse

28 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno argentino se prepara para recibir a Netanyahu a comienzos de septiembre

55 segundos atrás
Nacional

Kicillof y Massa se reunieron con intendentes para reforzar la campaña en el Conurbano

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Advierten por un grave deterioro del sistema científico tecnológico nacional

23 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos sanciona al juez del caso Bolsonaro

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.