En medio de una creciente polémica, el Gobierno nacional decidió sostener al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, luego de la difusión de un video en el que se lo ve ofreciendo contactos y apoyo comunicacional al controvertido activista estadounidense Tim Ballard.
El material, que se viralizó en las últimas horas, muestra al funcionario poniendo a disposición su influencia para «mejorar la imagen» de Ballard, una figura vinculada a múltiples denuncias por abuso sexual. Sin embargo, desde la Casa Rosada minimizaron el hecho y aseguraron que se trató de un encuentro oficial, no de una situación irregular.
“Recortaron el video para tergiversar el contenido y dar a entender que fue una cámara oculta. No lo fue”, señaló una fuente oficial, en referencia directa a los periodistas Jorge Rial y Mauro De Federico, responsables de difundir el material.
Desde el entorno presidencial aseguran que Javier Milei no le pidió explicaciones al ministro ni tiene previsto desplazarlo de su puesto, al menos por ahora. Incluso, se especula con que su eventual salida solo podría evaluarse después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en el marco de una posible reorganización del gabinete.
“No lo van a correr ni van a dar explicaciones”, adelantó una alta fuente del Ejecutivo, que además apuntó a preservar a Cúneo Libarona del centro de la escena mediática mientras se apaga el escándalo.
A pesar del respaldo oficial, algunas voces dentro del propio espacio libertario admiten que el ofrecimiento a Ballard fue un grave error. El activista, conocido por haber inspirado la película Sonido de Libertad, ha sido acusado de abuso sexual en al menos 23 causas, según advirtió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Bullrich incluso reveló que desaconsejó al Presidente reunirse con Ballard cuando ambos coincidieron en la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora).
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó restarle dramatismo al hecho: “No vi el video, pero no creo que le haya ofrecido servicios. Solo conversó sobre un tema que preocupa a la sociedad”, dijo en diálogo con CNN Radio, aludiendo a casos recientes de denuncias falsas y manipulación judicial.
Mientras tanto, la oposición ya exige la renuncia del ministro, aunque el oficialismo insiste en que no hay motivos para removerlo. Por ahora, Cúneo Libarona sigue firme en su cargo, mientras el Gobierno apuesta a que el escándalo se diluya con el paso de los días