sábado 2 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Ecosistema protegido

Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

El Tribunal Superior de Justicia suspendió una ordenanza municipal que habilitaba comercios y edificios frente al río Suquía.

Redacción Por Redacción
1 de agosto de 2025
La medida busca evitar daños ambientales mientras se analiza la constitucionalidad de la norma.

La medida busca evitar daños ambientales mientras se analiza la constitucionalidad de la norma.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba resolvió suspender preventivamente la aplicación de un artículo de la Ordenanza N.º 13.460 que permitía actividades comerciales, gastronómicas y edificaciones frente al río Suquía, en el tramo que colinda con la Reserva Natural Urbana (RNU) General San Martín. La medida responde a una acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación Civil Amigos de la Reserva, que cuestiona el impacto ambiental que estas modificaciones podrían generar sobre ese ecosistema protegido.

Con esta decisión, la Municipalidad no podrá otorgar permisos de uso comercial, ni estudios de factibilidad ni autorizaciones de obra en los inmuebles ubicados en la llamada zona “F”, un sector del norte de la ciudad que bordea la RNU entre la avenida de Circunvalación y Villa Warcalde. Según la demanda, permitir construcciones en ese tramo afectaría directamente el corredor ecológico del río y pondría en riesgo la flora y fauna del área, especialmente las aves.

El artículo 7 de la ordenanza cuestionada modificaba disposiciones previas de la Ordenanza N.º 8.256, y según los jueces del TSJ, no puede aplicarse mientras se resuelve la cuestión de fondo. La resolución judicial incluye una medida cautelar de no innovar, con el objetivo de evitar que durante el trámite de la causa se produzcan alteraciones irreversibles en el territorio.

En su argumentación, los vocales del Tribunal fueron tajantes: “La posible afectación que se denuncia no se presenta como meramente hipotética ni como una discrepancia teórica. Se trata de una amenaza concreta al equilibrio ambiental de una zona con protección especial”. Recordaron que la propia Municipalidad, a través de la Ordenanza N.º 11.702 (2009), reconoció a la Reserva como patrimonio ambiental de la ciudad, con carácter permanente.

La resolución también subraya que la RNU “no constituye un simple adorno urbano”, sino que forma parte de un corredor ecológico estratégico para la conservación de la biodiversidad. Además, al considerar que el río Suquía está “funcionalmente asociado” a la reserva, cualquier intervención sobre sus márgenes debe contemplar un enfoque ecosistémico.

Desde la Asociación Amigos de la Reserva advierten que la habilitación de bares, restaurantes y torres frente al río generaría contaminación sonora, lumínica y química, alterando las condiciones del entorno natural. Además, señalan que un eventual “murallón de edificios” bloquearía el paso de los vientos y modificaría drásticamente el paisaje.

Con la admisión de la acción judicial, el TSJ dio paso a una instancia clave del proceso: la Municipalidad deberá responder la demanda y luego el Tribunal se abocará al análisis de fondo sobre la validez constitucional del artículo cuestionado. Mientras tanto, toda iniciativa privada o pública que pretenda avanzar sobre esos terrenos queda en suspenso.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteDestacadasInformaciónMunicipalidad de CórdobaReserva Natural Urbana General San MartínRío Suquía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día de la Pachamama: qué es el corpachar y por qué se toma caña con ruda
Ambiente

Ciclo agrícola. Día de la Pachamama: qué es el corpachar y por qué se toma caña con ruda

1 de agosto de 2025
fauna silvestre
Ambiente

Tras la rehabilitación. Liberaron 15 ejemplares de fauna silvestre en el departamento Santa María

26 de julio de 2025
Instalan cartelería en áreas protegidas para la conservación del bosque nativo
Ambiente

Señalización. Instalan cartelería en áreas protegidas para la conservación del bosque nativo

25 de julio de 2025
El déficit que nadie discute: este 24 de julio se agotó el crédito ambiental del planeta
Ambiente

Sobregiro. El déficit que nadie discute: este 24 de julio se agotó el crédito ambiental del planeta

24 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Un detenido por el asesinato del joven de 22 años en barrio Empalme

En un robo. Un detenido por el asesinato del joven de 22 años en barrio Empalme

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Avanza el concurso para elegir al nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

13 horas atrás
Fútbol

Belgrano eliminó a Independiente y se metió en cuartos de final

14 horas atrás
Salud

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades de sensibilización en hospitales

15 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar cerró en $1.375 y acumuló una suba del 6% en la semana

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.