viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Para el miércoles

La oposición impulsa una sesión especial en Diputados para debatir iniciativas clave rechazadas por el Gobierno

Universidades, Hospital Garrahan, ATN, impuesto al combustible y derogación de DNU: los bloques opositores buscan avanzar con un amplio temario este miércoles, aunque varias iniciativas requieren mayorías especiales.

Redacción Por Redacción
1 de agosto de 2025
La oposición en Diputados pidió una sesión especial.

La oposición en Diputados pidió una sesión especial.

Un amplio espectro de bloques opositores en la Cámara de Diputados solicitó este jueves la convocatoria a una sesión especial para el próximo miércoles con el objetivo de tratar una serie de proyectos resistidos por el oficialismo, entre los que se destacan el financiamiento de las universidades públicas, la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, la reforma de la coparticipación del impuesto a los combustibles, el uso de ATN y la derogación de varios decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por el presidente Javier Milei.

La convocatoria fue firmada por referentes de Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y diputados provinciales como Sergio Acevedo (Santa Cruz), entre otros. Para poder habilitar el tratamiento del temario se necesitan 129 diputados presentes, número que deberá mantenerse en las votaciones posteriores.

Entre los proyectos más destacados figura el dictamen promovido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que propone elevar el presupuesto universitario al 1% del PBI, recomponer salarios docentes y no docentes y garantizar el funcionamiento académico con una partida especial para nuevas carreras estratégicas.

Otro tema central será la emergencia del Hospital Garrahan, con un pedido para garantizar los fondos necesarios para la atención pediátrica y una recomposición salarial inmediata del personal, incluidos los residentes. Se establece que los ingresos del personal no podrán estar por debajo del nivel real de noviembre de 2023.

También figura la iniciativa para declarar la emergencia en el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el proyecto del diputado Facundo Manes sobre la enfermedad de Alzheimer, aunque ambos aún no cuentan con dictamen de comisión, por lo que se buscará emplazar a los cuerpos correspondientes para que avancen con su tratamiento.

En el caso del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), las iniciativas ya cuentan con media sanción del Senado, pero para debatirse sobre tablas se requerirán los dos tercios de los presentes. De no lograrse, se intentará emplazar a las comisiones de Presupuesto, Hacienda y Energía para avanzar el martes 12 de agosto.

Por otra parte, se tratará el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia para asistir a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. El texto establece una ayuda por 200 mil millones de pesos y ya fue aprobado por el Senado.

También se incluye en el temario una ofensiva contra varios DNU del Gobierno nacional. Unión por la Patria impulsa la derogación de decretos que afectan al Banco Nacional de Datos Genéticos, organismos culturales, el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Sanmartiniano, y también los relacionados con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de la Marina Mercante.

Si bien la oposición logró articular un pedido conjunto con fuerte contenido político y social, el éxito de la sesión dependerá de lograr el quórum necesario y, en varios casos, de alcanzar mayorías especiales para habilitar los debates.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasInformaciónPolítica NacionalPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025
Pablo Quirno
Nacional

Relaciones Exteriores. Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein

23 de octubre de 2025
Juan Schiaretti, primer candidato a diputado por Provincias Unidas.
Córdoba

Elecciones 2025. Juan Schiaretti: El gobierno de Milei es incoherencia

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Junot.

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

Por Priscila Perez
23 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

7 horas atrás
Fútbol

Golazo, ilusión y caída: Belgrano se despidió en Rosario

7 horas atrás
Automovilismo

Colapinto mete primera y define su futuro en el ring azteca

8 horas atrás
Sucesos

Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.