La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) convocó para mañana 7 de agosto a un paro docente por 48 horas, con el objetivo de reclamar por el deterioro salarial y presupuestario universitario.
Este mismo jueves también se sumará la Jornada Nacional de Lucha de los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que empieza hoy miércoles en defensa del sistema científico nacional.
Desde hace varios miércoles en la Plaza San Martín, trabajadores del Conicet muestran sus proyectos en un stand, y este miércoles 6 de 10.30 a 13, también habrá una jornada de visibilización y protesta.
De esta forma, el público en general podrá conocer de forma más cercana lo que hacen desde el organismo local y participar de charlas con sus trabajadores. Esto está enmarcado en el paro activo que empieza mañana y culmina mañana organizado por Ate-Conicet. Mientras que el jueves, además del paro docente y científico habrá intervenciones y clases públicas en distintos puntos de la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde las 9.30 hasta las 12.30 horas habrá cortes en los siguientes lugares de Ciudad Universitaria: en avenida Medina Allende (a la altura del Pabellón Residencial), con la participación de las Facultades de Psicología y Filosofía y Humanidades; en Haya de la Torre (en el ingreso por Vélez Sarsfield), con la participación de FCEFyN, INTI e INTA; en avenida Medina Allende (a la altura de Famaf), con la participación de Famaf, FCQ y UTN; en Bv. Enrique Barros (a la altura de la Facultad de Lenguas) con la participación de Facultad de Lenguas, FCA y Odontología; en avenida Enrique Barros y avenida Los Nogales, con la participación de las Facultades de Comunicación, Sociales, Derecho y Económicas; y por último, en Bv. de la Reforma (en el Monumento a la Reforma), con la participación de las Facultades de Artes, Ciencias Médicas, Arquitectura y Escuelas Preuniversitarias. Las actividades culminarán con un acto a la altura del Pabellón Argentina a las 12.30.
Desde el sindicato de Conicet Córdoba sostienen las medidas de fuerza por el desfinanciamiento, reducción salarial y además la falta de respuesta sobre la continuidad de los becarios y trabajadores. Todavía hay más de mil altas pendientes de investigadores y personal de apoyo con concurso aprobado.
Mientras que desde Adiuc afirman que los reclamos son por la recuperación salarial – un dato de la Asociación Gremial de Docentes de la UTN afirma que la pérdida ha sido de un 80% – la actualización del presupuesto universitario, un aumento en las becas estudiantiles y mayores recursos para el sistema científico. El gremio advirtió que si no hay respuestas, desde el 11 de agosto se convocará a un paro total de una semana y se implementarán nuevas medidas de fuerza