viernes 3 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Escenario inflacionario

Frutas y verduras lideraron los aumentos en julio, la canasta básica subió menos del 1%

Mientras la mayoría de los productos de consumo masivo mostraron leves subas, los precios de frutas y hortalizas crecieron con fuerza, impulsados por factores climáticos, logísticos y de oferta.

Redacción Por Redacción
6 de agosto de 2025
Alimentos: cuáles fueron los mayores aumentos de precios en julio.

Alimentos: cuáles fueron los mayores aumentos de precios en julio.

Aunque el incremento general de la canasta de consumo masivo fue de apenas 0,96% en julio, las frutas y verduras más consumidas registraron subas significativas, encabezando el ranking de aumentos del mes. Así lo señalaron informes privados del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPA) y de la consultora Focus Market.

En el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), el segmento de Verduras, Tubérculos y Legumbres (VTL), que incluye papa, tomate, batata, cebolla, lechuga y zapallo, aumentó un 4,5% en promedio respecto a junio. Este grupo representa más del 75% del volumen comercializado en ese mercado. Particularmente, la batata se disparó un 18,2%, el tomate un 8,3% y la papa un 6,6%.

En tanto, el segmento de frutas más comercializadas, banana, limón, manzana y naranja, experimentó un alza promedio del 10,4%. La banana lideró con un aumento mensual del 28%, afectada por las nevadas que interrumpieron el paso Cristo Redentor y forzaron a importar desde Brasil, Colombia, Bolivia y Paraguay.

Según CEPA, estos aumentos impactarían en el IPC de julio con una suba del 0,11% en el rubro VTL y del 0,14% en el rubro Frutas.

Uno de los puntos críticos señalados por el informe fue la crisis en la producción de tomate, producto que debió ser importado desde Chile, con precios más de un 100% superiores a los locales. Las dificultades climáticas, la caída en la superficie sembrada y la falta de financiamiento agravaron la situación del sector.

En supermercados, el promedio de aumento en las seis principales hortalizas fue aún mayor: 15,9% respecto al mes anterior. Allí, la lechuga encabezó los aumentos con un 51%, seguida por la batata (46,3%) y la papa (12,7%). Sin embargo, el tomate mostró una baja del 31,5% en ese canal de venta. La brecha de precios entre el Mercado Central y los supermercados fue de 122,8% en julio.

En cuanto al resto de la canasta de consumo masivo, la suba fue más moderada. Según Focus Market, los precios aumentaron en promedio un 0,96% en 970 puntos de venta del país. Alimentos subieron 0,66%, bebidas 1,06%, cuidado personal 1,18% y limpieza 0,54%.

Entre los productos que más aumentaron en julio se destacan jugos líquidos (5,86%), aguas saborizadas (3,89%) y nuggets (3,85%). En términos interanuales, lideran las subas hamburguesas (62,6%), chocolates (55,5%) y café (52,6%).

Damián Di Pace, director de Focus Market, advirtió que, si bien el dólar subió fuertemente en julio, el traslado a precios fue “prácticamente nulo” ese mes. Sin embargo, los primeros días de agosto ya muestran una suba del 3,2% en la canasta de consumo masivo, especialmente en bebidas, lo que anticipa un posible efecto postergado de la devaluación.

A pesar del escenario inflacionario moderado en algunos rubros, los alimentos frescos continúan generando preocupación por su impacto directo en el bolsillo y en los niveles de pobreza alimentaria.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AlimentosDestacadasEconomía y NegociosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ingreso
Economía y Negocios

Distribución. El ingreso promedio sube pero la brecha persiste

2 de octubre de 2025
Canasta
Economía y Negocios

Disparidad. Se necesitan casi 4 jubilaciones mínimas para cubrir la canasta básica

2 de octubre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Respaldo condicionado. El FMI pide a Milei reservas y apoyo político para implementar reformas

2 de octubre de 2025
Swap
Economía y Negocios

Expectativas. Bessent: «No estamos poniendo dinero, le damos una línea de swap»

2 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Crisis multidimensional

Historias de Córdoba. La República de Córdoba existió (o casi)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
30 de septiembre de 2025
0

Denuncian a la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba

Cuentas públicas. Denuncian a la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba

Por Redacción
1 de octubre de 2025
0

Las muertes súbitas en Córdoba reabren el debate sobre la prevención en el deporte

Detección a tiempo. Las muertes súbitas en Córdoba reabren el debate sobre la prevención en el deporte

Por Gustavo Aro - Especial
1 de octubre de 2025
0

El Senado de la Nación.

Amplias mayorías. El Senado rechazó los vetos a las universidades y el Garrahan

Por Redacción
2 de octubre de 2025
0

Colectivo de la empresa Coniferal.

Violencia urbana. Detuvieron a un hombre que dañó un colectivo tras una discusión con el chofer

Por Redacción
2 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

10 horas atrás
Nacional

El Senado rechazó los vetos a las universidades y el Garrahan

11 horas atrás
Fútbol

River amargó a Racing con un gol de Maxi Salas y avanzó a semifinales

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Tras una intimación a la Provincia, una docente consiguió las horas de lactancia

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.