sábado 11 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Sustentabilidad

La revolución que proponen las estaciones de energía portátil

La firma nacida en Córdoba Foxbox Group comercializa los productos de la marca Ecoflow, especializada en soluciones energéticas sustentables. Permiten contar con 220 V en sitios remotos y complementarse con paneles solares para su recarga.

Eduardo M. Aguirre Por Eduardo M. Aguirre
12 de agosto de 2025
Las estaciones de carga permiten diferentes usos en sitios remotos.

Las estaciones de carga permiten diferentes usos en sitios remotos.

La cordobesa Foxbox comenzó a operar en el mercado argentino hace 13 años comercializando accesorios para celulares tales como auriculares y cargadores con la premisa de ofrecer productos de buena calidad a un precio más competitivo que los originales de las propias marcas de teléfonos y envueltos en un packaging atractivo, lo cual resultó un diferencial en las góndolas de islas de shoppings y aeropuertos.

En este camino la empresa, que comenzó con menos de 10 empleados y hoy cuenta con más de 60, se diversificó y sumó nuevos productos. El caso más reciente es el de la familia “línea 3” de estaciones de energía portátil de la china Ecoflow.

Los nuevos productos

Este lineal de productos está conformado por dos categorías: River 3, sobre el cual el fabricante revela que fue diseñada para el uso diario y actividades al aire libre. Combina un formato compacto con un rendimiento potente y la posibilidad de ampliar su capacidad mediante baterías adicionales. La compañía recomienda esta serie para conectar pequeños dispositivos, mantener wifi, notebooks, cargadores y algunas luces LED. Sumando batería extra, se puede utilizar para conectar pequeñas heladeras o ventiladores por varias horas.

La serie River 3 permite alimentar todos los dispositivos que llevamos a un camping.
La serie River 3 permite alimentar todos los dispositivos que llevamos a un camping.

Por su parte la otra familia, Delta 3 promete energía y alto rendimiento para el hogar en cualquier espacio donde se necesite autonomía. Esta serie permite alimentar desde pequeños dispositivos hasta electrodomésticos de mayor consumo como heladeras, lavarropas, hornos eléctricos y freezers, entre otros.

Entre sus principales novedades, se destaca su capacidad expandible lo que permite sumar baterías extras para aumentar la autonomía según las necesidades del usuario e incluso llegar así a duplicar su capacidad.

Se puede utilizar en construcción, locaciones remotas o zonas rurales para alimentar herramientas eléctricas o soldadoras. Para equipos audiovisuales pesados como luces profesionales, proyectores o consolas de sonidos. Además, incorpora un sistema de recarga rápida, capaz de alcanzar el 100% de carga en 56 minutos en algunos modelos.

Ambas líneas tienen un diferencial clave: funcionan como un UPS inteligente, que mantiene los dispositivos encendidos incluso si se corta la luz. Automáticamente, sin intervención manual.

Estos equipos, combinados con paneles solares para su recarga, reemplazan de manera eficiente los clásicos generadores que funcionan con combustibles líquidos. Además, no requieren mantenimiento y es posible gestionar su funcionamiento desde una aplicación móvil.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDistracciónTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Google AI Plus
Tecnología

Inteligencia artificial. Google habilita su IA Pro gratis para estudiantes por un año

8 de octubre de 2025
ChatGPT tiene 800 millones de usuarios en el mundo.
Tecnología

IA generativa. Córdoba es la segunda provincia con mayor uso de ChatGPT

7 de octubre de 2025
La cámara con visión panorámica E4p.
Tecnología

Videovigilancia. Nueva cámara con visión panorámica para el hogar o el comercio

30 de septiembre de 2025
Meta Ray-Ban Display.
Tecnología

Innovación. Lentes con IA de Meta: un paso más cerca de reemplazar al celular

25 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Bomberos continúan trabajando para apagar el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Alerta extrema. Bomberos continúan trabajando para apagar el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

El asfaltado garantiza mejor transitabilidad para residentes locales, promueve el turismo de la región y se convertirá en un nuevo atractivo turístico

Obras. La Provincia licitó otro tramo de la Ruta 28: conectividad para Punilla, Cruz del Eje y Pocho

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

El festejo de Gio Lo Celso en el 1 a 0 a los 30 minutos de primer tiempo.

Amistoso internacional. Argentina le abolló el casco al arquero de Venezuela pero ganó sólo 1 a 0

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

Libros, infancias y cultura japonesa: la Feria del Libro invita a un fin de semana lleno de actividades

Edición 39°. Libros, infancias y cultura japonesa: la Feria del Libro invita a un fin de semana lleno de actividades

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

En 2024 falleció 1 persona cada 5 días por hechos de tránsito en Córdoba Capital

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Habilitaron el primer tramo de la duplicación de calzada de Av. Padre Lucchese

9 horas atrás
Fútbol

Argentina le abolló el casco al arquero de Venezuela pero ganó sólo 1 a 0

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Bomberos continúan trabajando para apagar el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.